Está en la página 1de 9

1

Actividad # 2

Diagrama de causalidad en eventos de seguridad y salud en el trabajo

Presentado por:

Giseth Vanessa Ortiz Martínez ID: 728578

Karen Alejandra Cerquera Trujillo ID: 730438

Gerson Casanova Cardozo ID: 736452

Docente:

Alexander Rivera Cuellar

NRC: 65-32071

Asignatura: Epidemiologia
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Administración en seguridad y salud en el trabajo VII semestre
Florencia – Caquetá
28 octubre de 2022
2

Tabla de Contenido

Introducción............................................................................................................................2
Objetivo general......................................................................................................................3
Objetivos específicos..............................................................................................................4
Diagrama de causalidad en eventos de seguridad y salud en el trabajo – metodología espina
de pescado...............................................................................................................................5
Causas identificadas................................................................................................................6
Conclusiones...........................................................................................................................8
Anexos....................................................................................................................................9
3

Introducción

Por medio del siguiente diagrama se pretende identificar las causas que conllevaron a un

evento de gran importancia ocurrido en la ferretería nueva Colombia y con el desarrollo de

esta metodología lograr establecer más a fondo el verdadero motivo por el cual ocurrió este

accidente y como futuros profesionales en seguridad y salud en el trabajo efectuar un

análisis más profundo para evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar en los

trabajadores de esta empresa.


4

Objetivo general

Identificar y organizar las principales causas según la importancia con la que sucedieron y

de esta manera verificar en que actividades específicamente está fallando el empleado al

momento de realizar el trabajo como elaborador de flejes.

Objetivos específicos

Analizar las causas de manera detallada con el fin de evitar que se vuelva a presentar este

tipo de eventos en la empresa.

Establecer soluciones y plan de mejora en la empresa y capacitar el personal para que

logren realizar sus actividades de manera segura.


5

Diagrama de causalidad en eventos de seguridad y salud en el trabajo – metodología espina de pescado

Problema: Amputación en dedo índice en miembro superior derecho con maquina cortadora de varillas al momento de elaborar flejes
en ferretería nueva Colombia.

Hombre Maquina Estabilidad


emocional

No utiliza los EPP. Falta de Falta de


capacitación en el concentración al
uso de esta momento de
máquina. realizar la actividad.

Postura prolongada Imprudencia y Problemas


sin realizar pausas exceso de confianza familiares por
activas. al manipular la separación de la
cortadora de varilla. pareja sentimental. Amputación en dedo
índice de miembro
Poco tiempo para superior derecho
Herramientas en Sitio de trabajo con descansar ya que la
mal estado. poca iluminación. jornada se extiende
hasta en 10 horas.

Ausencia de las Exceso de ruido ya


que está ubicada en Exigencia en la
herramientas para la entrega de los
debida manipulación una avenida, lo cual
hace que no tenga flejes por parte de
de la máquina. los clientes y
una debida
concentración. empleador.

Herramientas Ambiente laboral Método


6

Causas identificadas

 El trabajador no utiliza los debidos elementos de protección personal como lo son

guantes, overol y botas, por ende se encuentra más susceptible a tener cualquier tipo

de accidente laboral.

 Ausencia de las pausas activas, lo cual está generando un cansancio en la persona y

no permite que tenga una debida concentración en la labor que ejerce.

 El trabajador lleva muchos años en la empresa, por lo cual se confía mucho al

realizar las actividades y esto genera que no tenga el debido cuidado al manipular la

máquina, adicional a esto el empleador no capacita el personal en el uso adecuado

de este elemento.

 Los problemas familiares han ocasionado que no pueda trabajar concentrado, ya que

este tipo de situaciones afectan psicológicamente al trabajador y no permite que

haga sus actividades concentrado y por lo tanto se puede presentar este tipo de

eventos.

 El empleador no otorga la debida herramienta de trabajo para poder efectuar una

adecuada manipulación de la maquinaria que se utiliza en la elaboración de los

flejes, por lo que se dificulta mucho más poder realizar el trabajo de manera

cómoda, segura y eficiente.

 El lugar de trabajo donde se elaboran los flejes no es un sitio seguro ni adecuado ya

que la ferretería está ubicada sobre una avenida, por lo que esto genera mucho

ruido, adicional no cuenta con un espacio que sea específico para que el trabajador

pueda realizar sus labores, puesto que falta iluminación en este lugar, por ende el
7

cansancio visual es un factor que genera que se presenten este tipo de accidentes en

los trabajadores.

 El empleador exige que se realicen muchos flejes en la jornada de trabajo, solicita

más de lo que un solo trabajador puede realizar, esto ocasiona estrés en la persona y

el poco descanso que le brindan hace que tenga que trabajar sobre presión,

acarreando a un problema de estrés laboral, ya que el poco descanso que tiene

durante la jornada no es suficiente para que pueda estar en adecuadas condiciones

físicas y psicológicas al ejercer su labor diaria.


8

Conclusiones

Las principales causas que generaron este evento son atribuidas por el empleador ya que en

la ferretería no cuentan con las herramientas adecuadas para efectuar este tipo de

actividades, por ende es más fácil que se presenten eventos que generen daño en la salud

del trabajador.

Se puede concluir que en la ferretería se deben implementar planes de mejora que puedan

solucionar y mitigar el riesgo al cual está expuesto el trabajador, para que se logre evitar un

nuevo accidente laboral en la empresa.


9

Anexos

(Fotografía de elaboración propia)


Lugar de trabajo donde se elaboran los flejes en la ferretería nueva Colombia.

También podría gustarte