Está en la página 1de 2

Mangomarca, 29 de mayo del 2022

COMUNICADO N°043- 2022-D/IEP “SAN GERARDO”/LIMA.


Estimados Padres de Familia:
Les hacemos llegar nuestro cordial saludo en nombre de la IEP San Gerardo y nuestras oraciones
constantes para seguir gozando de la gracia de Dios Padre.

El presente es para comunicarles que, por disposición de tiempo de algunos docentes en la


implementación de las áreas en la modalidad presencial, nos hemos visto en la necesidad de hacer
cambios en el horario, por tal motivo deja sin efecto el horario de fecha 27 de mayo. (Comunicado N°
042)
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:15 am – 8:00 am SOPORTE EMOCIONAL EDUCACIÓN FÍSICA MATEMÁTICA KARATE PERSONAL SOCIAL

PERSONAL SOCIAL/
8:00 am – 8:45 am PLAN LECTOR EDUCACIÓN FÍSICA MATEMÁTICA INFORMÁTICA
CIUDADANIA

CIENCIA Y
8:45 am – 09:30 am MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

CIENCIA Y
09:30 am – 10:15 am MATEMÁTICA MATEMÁTICA RAZ. MATEMÁTICO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

10:15 am – 11:00 am REFRIGERIO Y RECREO


11:00 am – 11:45 am COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN RAZ. MATEMÁTICO INGLÉS CALIGRAFÍA

11:45 am – 12:30 pm COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INGLÉS PLAN LECTOR

12:30 pm – 1:15 pm PERSONAL SOCIAL ARTE Y CULTURA DANZA COMUNICACIÓN INGLÉS

1:15 pm – 2:00 pm PERSONAL SOCIAL RELIGIÓN TEATRO COMUNICACIÓN ITALIANO

2:00 pm – 2:15 pm TUTORÍA

Esperamos su comprensión.
Que el Señor los bendiga y los guarde en todo momento.
Atentamente,
LA DIRECCIÓN
PROTOCOLO PARA REFRIGERIO Y RECREO
Siendo el consumo de alimentos uno de los aspectos importantes en la salud del ser humano por los que
requiere adoptar siempre las medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de la COVID-19. Para ello se
debe optimizar las condiciones sanitarias de los alimentos y su manipulación, para evitar posibles contagios y
enfermedades, durante su permanencia en los centros de estudio en modalidad presencial.

En este sentido, nuestra IEP “San Gerardo” asume la responsabilidad conjunta con los padres de familia, para
garantizar que el consumo de alimentos en nuestro centro de estudios sea el óptimo, siguiendo el siguiente
protocolo:

1. Antes del consumo de la lonchera, los estudiantes deberán lavarse las manos con agua y
jabón por un espacio de 20 segundos.
2. Sobre la mascarilla:
- Se retirarán la mascarilla y guardarán en un portamascarillas antes de iniciar el consumo de
sus alimentos, para que mantenga las condiciones de higiene y poder ser usadas
nuevamente.
- De inicio a fin consumirán sus alimentos sin conversar con el compañero o compañera.
3. Sobre la lonchera en un tiempo de 30 minutos:
- La lonchera que envíen los padres de familia será nutritiva y lo necesario que su hijo(a)
pueda consumir.
- Podrá contener, frutas, refresco, sándwiches, entre otros.
- Independientemente del refresco de la lonchera deberá traer agua fresca sin saborizantes,
ni azúcar.
- Las frutas, de preferencia deberán enviarlas peladas y cortadas en un taper. Esto para evitar
manipulación al momento de pelar y tiempo que reste a su hora de refrigerio.
- Siempre será necesario poner servilletas dentro de la lonchera.
- Al término del refrigerio, usarán el alcohol en gel para desinfectar las manos y colocarse
nuevamente las mascarillas.
- Los estudiantes deberán dirigirse a los servicios de lavado de manos y asearlas como
corresponde, portando su toalla.
4. Sobre los residuos:
- Todos los estudiantes deberán practicar el uso adecuado de los tachos o contenedores de
residuos para el depósito de aquellos que quedan de su lonchera.
5. La higiene de los ambientes:
- Una vez culminada la hora del refrigerio y lavado de manos correspondiente, los
estudiantes saldrán de las aulas para su tiempo de recreo, mientras el personal de limpieza
realiza la higiene de los ambientes.
6. El Recreo:
- En este momento de relax, los estudiantes podrán interactuar con sus compañeros para
caminar por los patios de la IEP por un espacio de 15 minutos. Asegurando que todos los
estudiantes porten correctamente las mascarillas.
- Retornarán a las aulas ya con las manos limpias habiendo realizado esta acción en las
estaciones de lavado.
7. Para las familias:
- Apoyar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de los niños y niñas, en
particular la práctica frecuente de lavado de manos, el uso adecuado de la mascarilla o
tapabocas y las medidas que adopta la IEP “San Gerardo” durante su permanencia en
nuestras instalaciones. Recordándoles que las condiciones y protocolos de bioseguridad se
siguen poniendo en práctica.

“Familia Gerardina, no bajemos la guardia”

También podría gustarte