Está en la página 1de 6

Articulacion es

metatarsofalangicas
POR BELINDA VILCHIS
Son cinco huesos largos que tienen:
una extremidad posterior o base o
epifisis proximal; una extremidad anterior
o cabeza o epífisis o un cuerpo o diafisis
de forma prismático-triangular.

*Por su extremo proximal se articulan


con el tarso y por su extremo distal con
las primeras falanges de los dedos.
Caracteres diferenciales
de cada metatarsiano.
El primero
Es de aspecto robusto y es más
El segundo El tercero
corto que el resto.
Se caracteriza Se articula con la tercera cuña
Tienen en su base la carilla
fundamentalmente por las y con el segundo y cuarto
articular para la primera cuna y metatarsiano.
carillas que tiene en su
una apófisis para la inserción del Así, pues, la carilla de la cuña
base, pues se articula con
peroné lateral largo. será dorsal y las
las tres cuñas.
A veces presenta otra carilla correspondientes a los
articular para el segundo metatarsianos laterales.
metatarsiano.
El cuarto
Se articula con el cuboides, la El quinto
tercera cuña y los dos
Tendrá carilla para el
metatarsianos
cuboides y para el cuarto
correspondientes
metatarsiano.
En la parte externa de su
base tiene un relieve óseo
palpable a través de la piel,
que es la apófisis estiboide
del quinto metatarsiano
destinado a la inserción del
peroneo lateral corto.
Articulaciones
interfalangicas
Son tres por cada dedo, se
les distingue por 1ra, 2da y
3ra falange yendo de la más
proximal a la más distal.
Excepto en dedo gordo que
solo tiene dos, este es
siempre el más largo y
grueso del pie.

En conjunto podemos decir que son huesos de tipo "largos"


y cada una del mismo dedo esta articulada con el
metatarsiano correspondiente.

También podría gustarte