Está en la página 1de 11

Ministerio de Educación

Universidad Tecnológica De Panamá


Integrantes
Gustavo Sánchez 8-996-1483
Soleimy Henríquez 8-1004-690
Evanny Olivardia 8-1008-966
Amir Soriano 8-
9922266

Grupo
1II113

Facultad
Facultad de Industrial

Profesor
Fernando Rohim

Materia
Química

Año Lectivo
2022
Objetivos
Normas Básicas dentro del laboratorio

1. Usar obligatoriamente la bata de laboratorio


abotonada.

2. Use las gafas de seguridad cuando sea


necesario.

3. Todas las operaciones que desprendan


gases tóxicos y /o irritantes deben realizarse
dentro de la cámara de extracción.

4. No comer ni beber dentro del laboratorio


de química

5. Evite el contacto directo de los reactivos


con los ojos, nariz, boca y piel.
6. No utilizar calzado abierto, ni llevar el
cabello suelto.

7. No entrar al laboratorio si su profesor


no ha llegado.

8. No pipetee con la boca, utilice la


propipeta.

9. No inhale, pruebe o huela los reactivos.

10. No vierta líquidos no acuosos, ácidos


bases fuertes por el desagüe, use la
corriente de agua.
11. Vierta los ácidos sobre el agua,
nunca al revés.

12. No calientes líquidos combustibles


directamente en la llama.

13. En caso de accidente,


notifíquelo de inmediato a su
profesor.
Configuraciones electrónicas

Ejemplos:

1. Hidrógeno (H) (Z=1): 1s1


2. Helio (He) (Z=2): 1s2
3. Calcio: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2
4. Cesio:1s2, 2s2, 2p6,3s2, 3p6, 4s2, 3d10,4p6, 5s2, 4d10,5p6, 6s1
5. Hierro: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d6
6. Carbono: 1s2, 2s2, 2p2
7. Zinc: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10
8. Magnesio:1s2, 2s2, 2p6, 3s2
9. Cloro: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p5
10. Boro: 1s2, 2s2, 2p1
Número de Oxidación

+ + -
2   +6   −8
Sales terciarias Na2SO4 Sulfato de Sodio =0
𝑁𝐴+1 +6 −2
2 𝑆 𝑂4
+ -
+3   −3
Sales binarias Na3P Fosfuro de Sodio =0
𝑁𝐴+1 −3
3  𝑃1

+ -
+3   −3
Base: hidróxido N H3 =0
𝑁1+3  𝐻3−1

+ -
+2   −2
Ácido binario H2S =0
𝐻2+1  𝑆1−2

+ -
+6   −6
Óxido Fe2O3 𝐹𝑒 +3  𝑂 −2 = 0
2 3
1A: Todo elemento de la columna 1A “metales alcalinos”
(excepto hidrogeno) tiene carga de 1+. H, Li, Na, K, Rb, Cs,
Fr, Uue.
2A: Los elementos de la columna 2ª “alcalinos térreos” tiene
una oxidación de 2+.
3A: Los elementos “no metales” B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po
tienen valor de 3+ y 1+.
4A: Todos los elementos de la columna 4A tienen valor 4+,
2+, 4-.
5A: Los elementos de la columna 5A tienen valores de 5+, 3+,
1+, 3-.
6A: Los elementos de la columna 6A tienen valores de 6+, 4+,
2+, 2-.
7A: Los elementos de la columna 7A tienen valores de 7+, 5+,
3+, 1+, 1-.
Como datos importantes podemos observar que desde la
columna 4 hacia la 7 hay valores negativos, ya que se resta el
más alto menos ocho
conclusión 1
Elaborada por: Soleimy Henríquez y Evanny Olivardia
La química en si es un elemento fundamental en el diario vivir
Los beneficios que ha traído a la humanidad son muchos;
basta con ver lo que tienes en la despensa de tu casa, y veras
que los alimentos vienen acompañados con una serie de
sustancias desarrolladas por químicos para poder preservarlos
y mantener su sabor. También está presente en los productos
para lavar y para el baño, y en productos relacionados con la
tecnología como en las pilas. La última tendencia en autos
«híbridos» que ayudan a descontaminar nuestro planeta
involucra el uso avanzado de la química. Es por eso por lo que
llegue a la conclusión que la química es importante y
básicamente nos ayuda con el oxígeno que es lo que no
mantiene con vida. (SH)
Aparte de los alimentos, también se encuentra en el agua por
haber pasado distintos métodos de limpieza o purificación. La
química se encuentra en toda la industria del maquillaje desde
el desarrollo y la producción, logrando desde nuevas geles,
cremas y sombras cumpliendo los nuevos requisitos. En el
combustible, el simple uso de la cocina, el carro o el transporte
público; específicamente el petróleo y el gas que pasan por
diversos procesos químicos.
Conclusión 2
Elaborada por: Amir Soriano y Gustavo Sánchez

Sabiendo que la materia es un elemento fundamental en


nuestras vidas debemos saber que sin la clasificación de la
materia nuestro conocimiento y avance sobre esta no estaría
muy avanzado. También deberíamos saber que gracias a la
investigación de los elementos podemos saber cómo pueden
o podrían funcionar al hacer un producto u otros desarrollos.
También se podría decir que la química es una ciencia Natural
que trata de entender la materia para un buen uso con mayor
eficiencia. También nos da una mayor accesibilidad para un
mayor uso gracias al avance tecnológico ya que antes no se
podía tener este tipo de acceso.
La importancia de la química impregna todo el proceso de las
fábricas de todas las industrias, ya que en cada proceso está
íntimamente ligada la reacción química o mezcla de
componentes utilizados para la transformación de las
sustancias, por lo que hace que nuestro producto termine listo
para su comercialización y volumen de ventas.

También podría gustarte