Está en la página 1de 5

6- Responda de manera integral: ¿Cuál es el objetivo, sus características,

cualidades y criterios con qué estableció el gobierno el Plan Único de Cuentas


para comerciantes?
NOTA: Para complementar su explicación elabore un ejemplo práctico en formato
Excel debidamente formulado, realice su respectiva explicación y cópielo en el
formato de Word.
El objetivo del PUC es la igualdad del registro de operaciones económicas
realizadas por los entes económicos con el fin de llevar a cabo una uniformidad de
la información contable, dentro de sus características se referencia que lleva un
catalogo de cuentas contables donde se refleja la descripción y dinámica para la
aplicación de cada una de ellas, donde se observan en un registro contable de
todas las operaciones o transacciones contables, el catálogo de cuentas además a
eso contiene el orden y clasificación de las clases, grupos, cuentas y subcuentas
de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, costos de ventas, costos de
producción o de operación y de orden, allí se detallan los conceptos de cada uno e
indican las operaciones a registrar en cada una de las cuentas, las dinámicas
señalan la forma en que se deben utilizar los movimientos. El PUC se utiliza o se
aplica por todas las personas naturales o jurídicas que tienen obligación de llevar
una contabilidad conforme esta escrito en el código de comercio, denominándose
así entes económicos.
La codificación del catalogo de cuentas esta estructurada sobre la base de los
siguientes niveles:

CLASE: El primer digito


GRUPO: Los dos primeros dígitos
CUENTA: Los cuatro primeros dígitos
SUBCUENTA: Los seis primeros dígitos
Las clases que identifican el primer digito son:
CLASE 1: ACTIVO
CLASE 2: PASIVO
CLASE 3: PATRIMONIO
CLASE 4: INGRESOS
CLASE 5: GASTOS
CLASE 6: COSTOS DE VENTA
CLASE 7: COSTOS DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIÓN
CLASE 8: CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
CLASE 9: CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

EJEMPLO:
NATURALEZA DE LAS CUENTAS

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO

AUMENTA DISMINUYE DISMINUYE AUMENTA DISMINUYE AUMENTA

INGRESOS COSTOS GASTOS

DISMINUY
AUMENTA AUMENTA DISMINUYE AUMENTA DISMINUYE
E

Allí podemos observas la naturaleza de las cuentas, donde la parte izquierda es el


debe y la parte derecha es el haber como se conoce comúnmente.
7- La cuenta caja presenta el siguiente movimiento: haga la cuenta T en formato
Excel debidamente formulado y determine la naturaleza de su saldo.

Débitos: $ 130.000, $ 120.000, $ 150.000, $ 180.000.


Créditos: $ 130.000, $ 120.000 y $ 150.000
NOTA: Para complementar su explicación elabore un ejemplo práctico en formato
Excel debidamente formulado, realice su respectiva explicación y cópielo en el
formato de Word.

1105 CAJA
$ 130.000,00 $ 130.000,00
$ 120.000,00 $ 120.000,00
$ 150.000,00 $ 150.000,00
$ 180.000,00  
$ 580.000,00 $ 400.000,00
$ 180.000,00

EJEMPLO:

EJERCICIO: LOS SOCIOS REALIZAN LOS SIGUIENTES APORTES: SOCIO 1 $75,000,000 Y


SOCIO 2 UN TERRENO AVALUADO EN $100,000,000

$
1105 CAJA
75.000.000,00
$
1504 TERRENOS 100.000.000,00
$
APORTES 175.000.000,0
3105 SOCIOS 0

8- Por medio de la cuenta T en formato Excel debidamente formulado, calcule el


saldo crédito de la cuenta proveedores nacionales, cuyo movimiento de crédito es:
$ 270.000, $ 185.000, $ 350.000 y débito: $ 135.000 y $ 150.000.
NOTA: Para complementar su explicación elabore un ejemplo práctico en formato
Excel debidamente formulado, realice su respectiva explicación y cópielo en el
formato de Word.
2205 PROVEEDORES
$ 270.000,00 $ 135.000,00
$ 185.000,00 $ 150.000,00
$ 350.000,00  
$ 805.000,00 $ 285.000,00
$ 520.000,00

Acá según la naturaleza del pasivo disminuye en el crédito y aumenta en el haber


podemos determinar que hemos pagado más de lo que se tiene contabilizado o se
han pagado más cosas de manera anticipada

EJEMPLO:
COMPRAMOS 50 ESCOBAS A $5,000 CADA UNIDAD MAS IVA A CREDITO
1435 MCIA $ 250.000,00
2408 IVA $ 47.500,00
2365 RTE FTE $ 6.250,00
2205 PROVEEDORES $ 291.250,00
TOTAL $ 297.500,00 $ 297.500,00

Aca realizamos la compra a nuestros proveedores de unos artículos de aseo


donde se evidencia demás la naturaleza de las cuentas

9- Por medio de una cuenta T en formato Excel debidamente formulado, determine


el saldo con los siguientes datos correspondientes al movimiento crédito de la
cuenta ingresos financieros: $ 480.520, $ 394.560, $ 189.430.
NOTA: Para complementar su explicación elabore un ejemplo práctico en formato
Excel debidamente formulado, realice su respectiva explicación y cópielo en el
formato de Word.

INGRESOS FINANCIEROS
$ 480.520,00 $ -
$ 394.560,00 $ -
$ 189.430,00 $ -
$ 1.064.510,00  

EJEMPLO:

VENTA DE MERCANCIA MAS IVA POR $4,500,000 A CREDITO

4135 COMERCIO > < $ 4.500.000,00


2408 IVA $ 855.000,00
1355 RTE FTE $ 112.500,00
1110 BANCO $ 5.242.500,00
TOTAL $ 5.355.000,00 $ 5.355.000,00

Se realiza los movimientos recibiendo ingresos por venta

10- Por medio de una cuenta T en formato Excel debidamente formulado,


determine el saldo con los siguientes datos correspondientes al movimiento débito
de la cuenta costos de mercancías: $ 320.350, $ 245.910, $ 124.500.
NOTA: Para complementar su explicación elabore un ejemplo práctico en formato
Excel debidamente formulado, realice su respectiva explicación y cópielo en el
formato de Word.
COSTO
$ - $ 320.350,00
$ - $ 245.910,00
$ - $ 124.500,00
  $ 690.760,00

COMPRAMOS 15 COMPUTADORES A $1,200,000 CADA UNIDAD MAS IVA A CREDITO

1435 MCIA $ 18.000.000,00


2408 IVA $ 3.420.000,00
2365 RTE FTE $ 6.250,00
2205 PROVEEDORES $ 21.413.750,00
TOTAL $ 21.420.000,00 $ 21.420.000,00

Vemos el costo al realizar una compra

También podría gustarte