Compromiso Por Parte Del Equipo de Trabajo Con El Cumplimiento de Los Indicadores Encaminados Al Resultado

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FORTALEZAS

Compromiso por parte del equipo de trabajo con el cumplimiento de los indicadores encaminados
al resultado.
Comunicación asertiva en el ámbito laboral con el área de vicerrectoría financiera.
Conocimiento de las actividades de Mercadeo para realizar acompañamiento a las mismas.
Participación en las diferentes actividades de la IES tanto para estudiantes como trabajadores.
Relacionamiento y acompañamiento continuo con el asesor de ICETEX.

DEBILIDADES

Tiempos de respuesta superiores a los establecidos para el convenio.


Intermitencia repetitiva en la plataforma SIGEC.
Rotación del analista de crédito asignado a la sede.
Falta de personal para cubrir la atención en la sede y los centros de formación.
Disminución de la cantidad de estudiantes matriculados.

AMENAZAS

Oferta de crédito con la IES sin validación de capacidad de pago solo con firma de pagaré
Poco conocimiento por parte de los estudiantes de IES en el funcionamiento del sistema Banner
para el tema de facturación.
Perdida de registro calificado en programa de mayor oferta en la IES (administración de empresas)
Portafolio en sedes de la IES disminuido (Yumbo)
Alta deserción en los programas académicos
Cambio en condiciones de contratación a trabajadores de la IES.
Recorte de personal Administrativo y docente.
Incremento en la inflación lo que conlleva a aun aumento en los costos de matricula
No tener un convenio de exclusividad con la IES que no permita el ingreso de otras entidades
financieras.

OPORTUNIDADES

Acompañamiento en las actividades de Bienestar Universitario en las diferentes sedes de la IES.


Acercamiento con la nueva dirección de emprendimiento de la IES y participación en las diferentes
actividades.
Conocimiento de las actividades realizadas por el área de egresados.
Visitas a las diferentes sedes
Cobro de seguro por las entidades bancarias a los trabajadores de la IES, lo que permite ofertar
nuestra compra de cartera con mejores beneficios.
Continuidad del convenio con el Colegio Luis Madina y apertura del CECEP
En el segundo periodo del 2022, se presentaron diferentes factores que dificultaron el
cumplimiento de indicadores por parte del equipo de trabajo, esto debido a la flexibilidad por
parte de la IES al momento de la aprobación de los créditos directa y la oferta del mismo en las
diferentes actividades de Vicerrectoría Pastoral, la perdida de registro de calificado de un
programa tan importante y de gran oferta como lo es Administración de Empresas, adicional la no
oferta en los centros de formación como Yumbo y Jamundí.
Por otra parte, a nivel interno el cambio de analista de crédito nos afecta por el buen
relacionamiento y conocimiento que ya veníamos trabajando con la persona anteriormente
asignada, sumándole a esto la intermitencia de la plataforma SIGEC al momento de la radicación
del crédito por parte de los estudiantes y asimismo para realizar la consulta y el seguimiento de los
casos pendientes ya que también se tornaba difícil el tema de descargar informes.
Por su parte, en cuanto a linea de consumo tuvimos un incremento en el resultado debido al
acercamiento que se ha tenido con los trabajadores de la IES, adicional al tema que se viene
presentando con las otras entidades de libranza donde sus cuotas son mucho más altas nos ha
permito ir creciendo con esta linea y la voz a vos ha permitido mayor número de créditos
Ahora bien, en cuanto al tema de fidelización, hemos continuado con los mensajes de cumpleaños,
pero hace falta un incentivo adicional para este proceso, ya que por ejemplo diferentes asociados
han manifestado que en otras Cooperativas obtienen más beneficios, como por ejemplo el día del
asociado.
En los indicadores de SNC logramos mantener un buen resultado enfocándonos en la segunda
revisión de los créditos lo que ha permitido en los últimos meses mantenernos por debajo del
indicador.

El primer periodo del año para la sede Unicatolica estuvo cargado de factores complejos los cuales
influyeron de manera negativa en los indicadores comerciales de la Cooperativa como lo son
educativos, afiliación y cobertura, debido a la oferta de créditos directos, la deserción académica y
financiera, los registros no calificados del programa de psicología, los beneficios ofertados en
temas de facturación en el valor de la matricula, el desinterés de los estudiantes por las líneas de
crédito educativas de la cooperativa; adicional a esto en las temporadas de matricula el proceso
de seguimiento de Creditos se torna en desgaste operativo lo que no permite optimizar el tiempo
en la gestión comercial. Para el portafolio de créditos de consumo y bienes y servicios se han
presentado factores positivos que han permitido el incremento de estos indicadores como lo son
el relacionamiento por parte del personal de la Cooperativa en las diferentes áreas, las visitas a las
sedes, las asesorías personalizadas, el seguimiento a cada caso por parte de las asesoras
comerciales, las socializaciones por parte del área de comunicaciones de la Unicatolica referente a
las campañas de la Cooperativa. En los indicadores de SNC logramos mantener un buen resultado
enfocándonos en la segunda revisión de los créditos lo que ha permitido en los últimos meses
mantenernos por debajo del indicador, para el proceso de afiliaciones hay unos buenos resultados
por la colocación de Creditos educativos nuevos y la facilidad que hay con la nueva herramienta,
sin embargo es necesario que haya un área enfocada en los retiros ya que desde la sede se
dificulta la fidelización por varios aspectos: primero porque no hay un verdadero beneficio para el
asociado para estar afiliado, ya que todo está enfocado en Creditos y no en alianzas estratégicas
que beneficien al asociado solo por el hecho de pertenecer a la Cooperativa, segundo no existe un
área de fidelización que observe cada caso en específico y ofrezca beneficios en particular cada
asociado, tercero el área comercial debe enfocarse en la colocación de Creditos educativos y
consumo y en general atender procesos operativo. "

También podría gustarte