Está en la página 1de 2

CETI VIRTUAL

Ingeniería en Tecnología del Software


Probabilidad y Estadística – Media y Varianza

Nombre Registro

Maestro Fecha

Observaciones Calificación

Actividad 7.
1. Suponga que las probabilidades de que 0, 1, 2 o 3 fallas de energía eléctrica afecten cierta
subdivisión en cualquier año dado son 0.4, 0.3, 0.2 y 0.1, respectivamente. Calcule la media y la
varianza de la variable aleatoria X que representa el número de fallas de energía que afectan
esta subdivisión.

2. La variable aleatoria X , que representa el número de errores por 100 líneas de código de
programación, tiene la siguiente distribución de probabilidad:

x 2 3 4 5 6
f ( x) 0.01 0.25 0.4 0.3 0.04

Calcule la media y la varianza de la variable aleatoria discreta g ( X )=3 X−2, donde X representa
el número de errores por 100 líneas de código.

3. Calcule la proporción X de personas que se podría esperar que respondieran a cierta encuesta
que se envía por correo, si X tiene la siguiente función de densidad

{
2 ( x+2 )
0< x< 1
f X ( x )= 5
0 en otro caso

4. El espesor X de una cuña de madera (en milímetros) tiene una función de densidad de
probabilidad

Elaborado y revisado por Dra. Laura Medina


{
2
3 3(x−5)
− 4 ≤ x ≤6
f X ( x )= 4 4
0 en otro caso

Determine μ X y σ 2X .

5. Una variable aleatoria continua X tiene la siguiente función de densidad

{
−x
e x >0
f ( x )=
0 en otro caso

Calcule el valor esperado y la varianza de g ( X )= X−2 .

Elaborado y revisado por Dra. Laura Medina

También podría gustarte