Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística


y CC. SS.
4ta Practica Calificada

Apellidos y nombres: Colocar como nombre del archivo su apellidos y nombres

1. Carlos posee un negocio de ventas de toallas y ropa de baño, y como quiera que su
negocio tiene temporada alta en los meses previos a la primavera y durante la
misma, decidió comprar una camioneta 4x4 siguiendo las estacionalidades que su
negocio le brinda. Si se sabe que le exigieron una cuota inicial de US$ 8,415.70 y
el crédito se lo otorgaron a doce meses, cuyos pagos a efectuar se detallan en el
diagrama de flujo de caja adjunto, se pide, mediante formula determinar:
a. ¿Cuál es el valor al contado de la camioneta?
b. Si se hubiera comprometido a comprar la camioneta por el método de pago con
cuotas constantes vencidas. ¿Cuál hubiera sido el valor de cada cuota al fin de cada
mes?
Para responder ambas preguntas considere que la tasa efectiva anual que se le
aplicó al crédito que le concedieron fue de 12.5%.
Resolver mediante la formula.

2. Si usted toma un préstamo de $10,000 a ser cancelado en ocho pagos semestrales


que crecen cada vez en 12% (gradiente geométrica), ¿Cuál sería el valor del
primer pago? Si deseara reemplazar esta modalidad de pago creciente por una de
pago constante ¿cuál sería el valor de este pago? Suponga un interés del 18%
anual capitalizable semestralmente. Resolver mediante la formula.

3. Víctor desea reunir luego de 25 meses la suma de US$8,000. Para ello planifica
ahorrar de forma mensual en el banco Buen Progreso, el cual le ha ofrecido
pagarle por sus ahorros una TEC =8.243216%, siendo el plan de depósitos el
siguiente:
- Depositar dinero en forma creciente hasta el mes 5 (ver gráfico)
- Para los siguientes 16 meses depositar una cuota constante uniforme R.
- Deposito decreciente entre mes 22 y 25 (ver gráfico) Se pide lo siguiente:
a. Hallar el valor del depósito R y completar el grafico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística


y CC. SS.
b. Cuál es el valor presente de toda la serie una vez completado todo el diagrama
de flujo.
c. Cuál sería el valor del depósito mensual constante, uniforme y adelantado que
reemplaza a toda la serie.
Resolver mediante la formula.

4. El Sr. Farfan desea adquirir una máquina, por lo que estaría dispuesto a dar una
cuota inicial equivalente al 30% del precio y el saldo financiarlo con un préstamo
del banco BRTF a 60 meses, bajo el siguiente flujo propuesto de pagos,
considerando una TEM= 1.20%:
 Desde el mes 1 hasta el mes 12: Valor de la cuota del mes 1 = S/. 3,900.00 la
cual crece en 6% cada mes.
 Desde el mes 13 hasta el mes 48: Cuotas mensuales constantes de S/. 5,500.00
cada una
 Desde el mes 49 hasta el mes 60: Valor de la cuota del mes 49 = S/. 12,500.00
la cual decrece en 6% cada mes

Le piden que le indique al Sr. Farfán lo siguiente:


a. ¿Cuál es el precio de la maquina?
b. Si el Sr. Farfán en lugar de pagar el préstamo bajo el esquema propuesto lo
hiciera bajo el método francés – mediante 30 cuotas regulares bimestrales
iguales y una cuota extraordinaria de S/. 100,000.00 en el bimestre 30-, ¿cuál
sería el valor de la cuota regular bimestral?
c. Respecto al acápite (b) Cual sería el valor de la cuota regular bimestral si
dentro del plazo de los 30 bimestres se incluye 3 bimestres de gracia total al
inicio de la operación.
d. Respecto al acápite (c) ¿Cuánto tendría que abonar conjuntamente con la cuota
del bimestre 12 para cancelar el préstamo en ese momento?
e. Respecto del acápite (c), construya la tabla de amortización para los bimestres
13, 14 y 15
f. ¿Cuál de las opciones propuestas: la inicial, la mencionada en el acápite (b) o
la indicada en el acápite (d) representa un mayor costo para el Sr. Farfán

También podría gustarte