Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ

INSTITUTO TÉCNICO MARÍTIMO


MÓDULO DE CIENCIAS NAÚTICAS

OMAR GÓMEZ
3-738-1060

ACTIVIDAD N°1

PROFESOR:
LLOYD POWEL

FECHA DE ENTREGA:
14 DE JUNIO DEL 2022.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................1
CONTENIDO....................................................................................................................................1
1. DEPARTAMENTO DE CUBIERTA.......................................................................................1
1.1. CAPITÁN..........................................................................................................................1
1.2. OFICIALES.......................................................................................................................1
1.2.1. PRIMER OFICIAL....................................................................................................1
1.2.2. SEGUNDO OFICIAL...............................................................................................1
1.2.3. TERCER OFICIAL...................................................................................................2
1.2.4. SOBRE CARGO......................................................................................................2
1.3 MARINEROS....................................................................................................................2
1.3.1 TIMONEL..................................................................................................................2
1.3.2. MAESTRE.................................................................................................................2
1.3.3. CONTRAMAESTRE................................................................................................2
1.3.4. COCINERO Y AYUDANTE....................................................................................2
2. DEPARTAMENTO DE MAQUINAS......................................................................................3
2.1. JEFE DE MAQUINAS.........................................................................................................3
2.2. OFICIALES DE MAQUINA.............................................................................................3
2.2.1. SEGUNDO OFICIAL DE MAQUINA.....................................................................3
2.2.2. TERCER OFICIAL DE MAQUINA.........................................................................3
2.2.3. OFICIAL RADIO ELÉCTRICO...............................................................................3
3. MARINOS.................................................................................................................................3
3.1. CALDERETERO..............................................................................................................3
3.2. MOTORISTAS.................................................................................................................3
3.3. SOLDADORES................................................................................................................4
4. CRUCEROS Y FERRIS..........................................................................................................4
CONCLUSIÓN.................................................................................................................................4
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................5
INTRODUCCIÓN
Tripulación es un término que permite nombrar a los individuos que se encargan
de conducir un medio de transporte y de brindar servicio a los pasajeros.
Lo habitual es que la tripulación esté organizada de manera jerárquica. Esto quiere
decir que hay personas que ocupan cargos directivos y otras que deben cumplir
con sus indicaciones. Esta estructura contribuye al buen desempeño del grupo
humano.
En los barcos, el responsable a cargo de dirigir la embarcación y de dar órdenes a
la tripulación es el capitán. Oficiales de puente, jefe de máquinas, oficiales de
máquinas y marineros son algunos de los cargos que pueden repartirse dentro de
una tripulación.
Las características de la tripulación varían de acuerdo con la finalidad del medio
de transporte: un barco de carga y un crucero turístico no tienen el mismo tipo de
tripulación. En las embarcaciones, los aviones y los vehículos terrestres que
trasladan pasajeros o turistas, la tripulación suele incluir personal de servicio que
se encarga de servir la comida, repartir bebidas, etc.

CONTENIDO

1. DEPARTAMENTO DE CUBIERTA
1.1. CAPITÁN
Dialogar del capitán, necesita reconocer al buque como una sociedad
jurídica conformada por una colonia flotante que está bajo la regulación
de reglas de derecho público y privado, cuya jefatura la lleva a cabo
plenamente el capitán.
Al capitán le corresponde el mando de la dotación y la dirección del
buque al puerto de destino, atribuyéndosele diversas funcionalidades
técnicas que lo facultan como director técnico de la navegación, y que
debería ejercer para que el viaje llegue a buen término. (SOF, 2021)

1.2. OFICIALES
1.2.1. PRIMER OFICIAL
Es el que tiene a su cargo las labores de organización del trabajo
a bordo como por ejemplo la planificación de los horarios de los
trabajadores de cubierta y también realiza la guardia de
navegación como los demás oficiales.

1.2.2. SEGUNDO OFICIAL


Se encarga de realizar la ruta según los criterios señalados por el
capitán, la corrección de las cartas y publicaciones náuticas.

1
1.2.3. TERCER OFICIAL
Suele realizar tareas ordenadas por el primer oficial y como
hemos dicho antes, de la guardia de navegación que le haya
tocado.
(Nautica, 2022)

1.2.4. SOBRE CARGO


Debería elaborar y confeccionar la documentación relacionada
con la carga y la tripulación, y atender la recepción, inventario,
conservación y entrega de la carga.
Si el barco es de pasajeros, es el más alto responsable de la
administración, organización y ayuda del pasaje. (Wikipedia,
Tripulación (Barcos), 2022)

1.3 MARINEROS
1.3.1 TIMONEL
El timonel es el individuo delegado de regir la dirección de una
embarcación. Esto se hace por medio de la acción sobre un
timón, que dependiendo del tipo de embarcación podría ser de
varios tipos y funcionar de diferentes maneras.
(Wikipedia, Timonel, 2021)

1.3.2. MAESTRE
El maestre responde frente a el capitán y sus tenientes, empero
por todo el resto tiene todo el mando del barco. El capitán le da al
maestre directivas y el maestre se garantiza de que aquellas
directivas se cumplan. El deber del maestre líder, no obstante, es
navegar el barco. (Traducción, 2017)

1.3.3. CONTRAMAESTRE
El contramaestre es como el sargento del barco.
Al final, el contramaestre organiza a un conjunto de hombres
para realizar la orden. Es el ser humano con más rango del barco
que labora con no oficiales y, lo cual es más relevante, se ocupa
de la disciplina del barco. (Traducción, 2017)

1.3.4. COCINERO Y AYUDANTE


Los cocineros y ayudantes de los barcos son gente de mar cuya
responsabilidad principal a bordo de un buque consiste en
preparar las comidas para la tripulación.

2
2. DEPARTAMENTO DE MAQUINAS

2.1. JEFE DE MAQUINAS


El jefe de máquinas es el director del departamento de aparatos y es
responsable de la operación eficiente de la cámara de aparatos y del
manejo de todos los conjuntos mecánicos del buque. No obstante, es
fundamental señalar que, aunque el Líder de aparatos tiene facultades
de control y de elección sobre el departamento de aparatos, la
responsabilidad final sobre la cámara de aparatos recae en el Capitán,
de quien es dependiente el Líder de aparatos. (Foundation, 2022)

2.2. OFICIALES DE MAQUINA


2.2.1. SEGUNDO OFICIAL DE MAQUINA
Un Segundo oficial de máquinas podría ocuparse de gestionar la
cámara de máquinas y su mantenimiento y de supervisar la
formación del personal de máquinas.

2.2.2. TERCER OFICIAL DE MAQUINA


Un Tercer oficial podría ser responsable de ciertos componentes
del equipo, como los generadores auxiliares.
(Marítima, 2022)

2.2.3. OFICIAL RADIO ELÉCTRICO


Es el encargado de todos los sistemas de comunicación externa
del barco, es decir, se ocupa de comunicarse con el exterior para
notificar operaciones comerciales, privadas y de seguridad;
además, existe otro integrante que labora en esta parte, el oficial
radioelectrónico de segunda, el cual se ocupa de hacer estas
transmisiones una vez que el oficial no está. Los dos oficiales
tienen que saber el sistema mundial de socorro debido a que
puede surgir una situación de peligro y tienen que comunicarse
con facilidad. (Nautica, 2022)

3. MARINOS
3.1. CALDERETERO
Hombre que en un buque mercantil dirige al personal subalterno
de máquinas y vigila sus trabajos tanto de limpieza como de
conservación.

3.2. MOTORISTAS
El mecánico naval es el técnico en operación, control y
mantenimiento de máquinas e instalaciones de un barco y trabaja
o bien para una compañía naviera o bien para empresas

3
especializadas en averías y mantenimiento de barcos. Suelen ser
personas bastante autónomas i con iniciativa para solucionar
problemas.

3.3. SOLDADORES
El Soldador Naval está capacitado, de acuerdo con las
actividades que se desarrollan en este perfil profesional, para
construir o reparar estructuras metálicas propias del sector naval
a través de procesos de soldaduras Esta estructura puede
tratarse de elementos que cumplen las funciones de soporte, de
traslado, de protección, de contención entre otras. Interpreta la
documentación técnica contenida en planos. Selecciona los
equipos de soldadura y consumibles. (perfil de soldador naval,
2022)

4. CRUCEROS Y FERRIS
En servicios modernos como ferris y cruceros, la mayor parte de la
tripulación corresponde a personal de servicios, desde camareros o
animadores, hasta personal de limpieza o seguridad. También puede
disponer de servicio médico, a cargo de personal con la titulación
correspondiente. (Wikipedia, Tripulación (Barcos), 2022)

CONCLUSIÓN
En este trabajo nos encargamos de investigar los diferentes puestos en una
tripulación, dando a notar los más comunes en una embarcación mercante, sin
pasar por alto la tripulación de los cruceros y los ferris.
La mayoría de las navieras estructuran sus barcos siguiendo la división que se
utilizó en este trabajo, si bien, es cierto que no todas las organizaciones son
exactamente así dado que existen otros modos de división en áreas a bordo de los
barcos de crucero. Sin embargo, esta división del personal es la más frecuente y
la que suelen adoptar las diferentes compañías, con pequeñas variaciones.

4
BIBLIOGRAFÍA
Foundation, M. I. (2022). Jefe de Maquinas. Obtenido de
https://www.maritimeinfo.org/es/Careers-Guide/chief-engineer-es-
81ad94d880c211e2bc480013721274c6
Marítima, F. d. (2022). Oficial de Máquina. Obtenido de
https://www.maritimeinfo.org/es/Careers-Guide/engineer-officer-es-
9622d15880c211e291250013721274c6#:~:text=%C2%BFEn%20qu
%C3%A9%20consiste%20el%20trabajo,los%20equipos%20mec
%C3%A1nicos%20y%20el%C3%A9ctricos.
Nautica, N. E. (2022). Jerarquía en la Marina Mercante. Obtenido de
https://www.neptuno.es/jerarquia-en-la-marina-mercante/
perfil de soldador naval. (2022). Obtenido de
http://catalogo.inet.edu.ar/app/webroot/files/perfiles/maritimo_pesquero_port
uario/Perfil_Soldador%20Naval.pdf
SOF. (2021). El Capitán del Buque. Obtenido de
https://sovconsultores.com.ve/capitan-del-buque-funciones-tecnicas/
Traducción, C. d. (7 de diciembre de 2017). Tripulacion del Barco. Obtenido de
https://cajondetraduccion.blogspot.com/2017/12/7-mar-la-tripulacion-del-
barco.html
Wikipedia. (8 de noviembre de 2021). Timonel. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Timonel
Wikipedia. (27 de mayo de 2022). Tripulación (Barcos). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Tripulaci%C3%B3n_(barcos)#Sobrecargo

También podría gustarte