Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO JOSE LUIS SAN JUAN GARCIA

Carrera Electricidad Industrial


LABORATORIO DE AUTOMATISMOS ELECTRICOS
PRÁCTICA N°6
1. TEMA

SISTEMAS DE CONTROL POR RELE PROGRAMABLE

2. OJETIVO
Arranque de un motor trifásico por Micro Controlador Logo!
¡Que el estudiante programe las funciones básicas y especiales utilizando el
simulador del PLC LOGO!
¡Que el estudiante conozca acerca de la programación de un PLC LOGO! y su
puesta en funcionamiento.
3. MATERIAL UTILIZADO
 Logo 230 RC
 Pulsadores NC-NO
 Motor Trifásico
 Multímetro digital
 Conductores y conectores

4. RESUMEN TEORICO
El PLC de SIEMENS LOGO, es el pequeño gigante de los autómatas para procesos
sencillos. Solamente posee 6 entradas digitales (que por cierto funcionan con 1
lógico= 110Vac y 0 lógico= 0V) y cuenta con 4 poderosas salidas de Relé que
manejan hasta 8A para corriente alterna y 220Vac. Si un proceso solamente
requiere de 6 entradas y 4 salidas o menos, el LOGO es la mejor solución pues es
muy económico y tiene incluso más funciones que los predecesores SIMATIC S5
(por supuesto refiriéndonos a funciones digitales). La forma de programación es
FUP y además no necesita computadora para su programación. Hay más modelos
de LOGO con más entradas y salidas, pero al menos el que se muestra en la figura
se puede utilizar en muchas aplicaciones.

5. PROCEDIMIENTO
¡Programación del Logo! 230 RC
Implementar los diagramas que se presentan en la guía de laboratorio
Explique el funcionamiento de cada uno de los diagramas
Arme el circuito completo y compruebe su funcionamiento
Primer programa
Veamos ahora la siguiente conexión en paralelo de dos interruptores.
Esquema
En el esquema el circuito tiene el aspecto siguiente

51
¡Traducido al programa de LOGO!, significa: el relé K1 (¡en LOGO! por medio de la
salida Q1) se controlará desde el bloque OR.
Programa
La entrada del bloque OR va seguida de I1 e I2, estando conectados S1 a I1 y S2 a I2.
¡El programa en LOGO! tendrá esta apariencia:

Cableado
He aquí el cableado correspondiente:

El interruptor S1 afecta a la entrada I1 y el interruptor S2 a la entrada I2. El consumidor


está conectado al relé Q1.

Segundo programa
Con el segundo programa le mostramos:
_ cómo se inserta un bloque en un programa existente.
_ cómo se elige un bloque para una función especial.
_ cómo se introducen parámetros.

Para el segundo programa modificaremos un poco el primer programa.


Veamos el esquema de conexión del segundo programa:

52
¡En LOGO! el programa tiene el siguiente aspecto:

Del primer programa puede encontrar el bloque O y el relé de salida Q1. Sólo es nuevo
el retardo de desactivación.

Tercer programa
Convertir al programa del Logo

53

También podría gustarte