Está en la página 1de 7

I.

E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8
I. DATOS GENERALES:
1.1 I.E: N° 34245 “MIRAFLORES – TSACHOPEN”
1.2 DIRECTOR: Lic. Yessica Yenny Calzada Pajuelo
1.3 DOCENTE: Agüero Gerónimo Diana Valeria
La Torre Miche Pilar Yaneth
1.4 GRADOS/CICLOS: III Ciclo (1° y 2° Grado)
1.5 FECHA: 25/10/22
1.6 TÍTULO DE LA SESIÓN:

Medimos la longitud del patio de mi


colegio usando medidas arbitrarias
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCI DESEMPEÑOS/ PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE


AS - DE LA SESIÓN EVALUACIÓN
CAPACIDADE
S

Mat. Resuelve 1° GRADO 2° GRADO Ficha de 1°


problemas de Aplicación Describe,
Establece Establece
regularidad, usando lenguaje
relacione relaciones
equivalencia y sencillo y
s de de
cambio. representacione
equivalen equivalenci
- Traduce s concretas y
cias entre as entre dos
datos y dibujos
dos grupos de
condiciones
grupos de hasta veinte
a Emplea
hasta diez objetos.
expresiones mínimamente
objetos Describe,
algebraicas. dos estrategias
Describe, usando
- Comunica su de medición
usando lenguaje
comprensión arbitraria para
lenguaje cotidiano y
sobre las resolver el
cotidiano representac
relaciones problema en
y iones
algebraicas. cuestión.
represent concretas y
- Usa
aciones dibujos, el
estrategias y 2°
concreta patrón de
procedimient Describe,
s y repetición
os para usando lenguaje
dibujos, (con dos
encontrar cotidiano y
su criterios
equivalencia representacione
comprens perceptuale
s y reglas s concretas y
ión de la s),
generales dibujos
equivalen Emplea
- Argumenta cia como estrategias
afirmaciones Emplea diversas
equilibrio heurísticas
sobre estrategias de
o igual y
relaciones medición
valor estrategias
de cambio y arbitraria para
Emplea de cálculo
equivalencia. resolver el
estrategi
I.E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

as problema en
heurística cuestión.
s y
estrategi
as de
cálculo
Hoy mediremos objetos de
nuestra escuela utilizando
medidas arbitrarias.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Respeto a la identidad Los docentes y estudiantes
INTERCULTURAL cultural acogen con respeto a todos, sin
menospreciar ni excluir a nadie
en razón de su lengua, su
manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus
creencias.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS


RECURSOS/
MATERIAL
Damos la bienvenida a los estudiantes.

MOTIVACIÓN
Para comenzar la clase, iniciamos leyendo la historia:
”El gusano medidor” (ANEXO 1)

SABERES PREVIOS
INICIO Realizamos las siguientes preguntas a los estudiantes.
- ¿Qué podemos utilizar para medir?
- ¿Cómo podemos medir utilizando nuestro
cuerpo?

PROPÓSITO
Se comunica el propósito de la clase del día: Hoy
mediremos objetos de nuestra escuela utilizando
medidas arbitrarias

PROBLEMATIZACIÓN
Explicamos la siguiente situación a los estudiantes:
imaginemos que un día cualquiera alguien nos
pregunta. ¿Cuánto medirá el patio que queda cerca del
colegio Miraflores – Tsachopen? En ese momento no
contamos con ningún instrumento que podamos utilizar
para medir. En este caso ¿Qué podríamos hacer?

GESTIÓN Y GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO ACOMPAÑAMIENTO Fichas

FAMILIARIZACIÓN DEL FAMILIARIZACIÓN DEL


PROBLEMA PROBLEMA
I.E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

Presentamos a los Presentamos a los


estudiantes el problema a estudiantes el problema a
DESARROLLO resolver el día de hoy resolver el día de hoy
(ANEXO 2) (ANEXO 2)
Leemos a los estudiantes Leemos a los estudiantes
al problema a resolver. al problema a resolver.
Realizamos algunas Realizamos algunas
preguntas para preguntas para
asegurarnos de que todos asegurarnos de que
los estudiantes hayan todos los estudiantes
comprendido el hayan comprendido el
problema:¿de qué trata el problema:¿de qué trata el
problema?¿qué van a problema?¿qué van a
averiguar? averiguar?¿necesitan
saber las medidas del
contorno del patio?
BUSQUEDA Y EJECUCIÓN
DE ESTRATEGIAS
BUSQUEDA Y
Propiciamos situaciones
EJECUCIÓN DE
en las que elaboren sus
ESTRATEGIAS
propias estrategias y con
esta finalidad Propiciamos situaciones
preguntamos: ¿cómo en las que elaboren sus
resolverán la situación? propias estrategias y con
¿qué deben hacer esta finalidad
primero? ¿sólo tendrán preguntamos: ¿cómo
que averiguar la medida resolverán la situación?
del contorno del patio? ¿qué deben hacer
¿que más necesitan primero? ¿sólo tendrán
averiguar? ¿de qué forma que averiguar la medida
pueden realizar las del contorno del patio?
mediciones? ¿que más necesitan
averiguar? ¿de qué forma
Entregamos a la ficha de
pueden realizar las
explicación a los
mediciones?
estudiantes donde
conocerán algunos Entregamos a la ficha de
conceptos de medidas explicación a los
arbitrarias. Los estudiantes donde
acompaños en la lectura. conocerán algunos
conceptos de medidas
arbitrarias.
SOCIALIZAN SUS
REPRESENTACIONES
SOCIALIZAN SUS
Invita a que realicen
REPRESENTACIONES
algunas mediciones a
modo de prueba, como la Invita a que realicen
medida del cuaderno, del algunas mediciones a
fólder, etc. Luego, modo de prueba, como la
pregunta sobre las medida del cuaderno, del
medidas que obtuvieron y fólder, etc. Luego,
anótalas en la pizarra pregunta sobre las
medidas que obtuvieron y
anótalas en la pizarra
Continúa preguntando:
¿todos realizaron con
facilidad las mediciones?, Continúa preguntando:
¿les fue fácil medir?, ¿por ¿todos realizaron con
I.E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

qué?; ¿con cuál de las facilidad las


unidades de medida les mediciones?, ¿les fue
resultó más fácil tomar la fácil medir?, ¿por qué?;
medida?, ¿por qué? ¿con cuál de las unidades
de medida les resultó
más fácil tomar la
Conduce la ejecución de
medida?, ¿por qué?
sus estrategias y verifica si
están desarrollando Conduce la ejecución de
correctamente la sus estrategias y verifica
actividad. De presentar si están desarrollando
dificultades, aclara sus correctamente la
dudas o proporciónales actividad. De presentar
información dificultades, aclara sus
complementaria dudas o proporciónales
información
complementaria
Preguntamos: con las
medidas que hemos
tomado ¿podemos saber Preguntamos: con las
cuántos banderines se medidas que hemos
necesitan para decorar el tomado ¿podemos saber
patio de la escuela? cuántos banderines se
necesitan para decorar el
patio de la escuela?
REFLEXIÓN Y
FORMALIZACIÓN
REFLEXIÓN Y
Reflexiona con los niños y FORMALIZACIÓN
las niñas sobre los
Reflexiona con los niños y
procesos desarrollados.
las niñas sobre los
Para ello, pregúntales: ¿los
procesos desarrollados.
objetos muy largos,
Para ello, pregúntales:
también, podemos
¿los objetos muy largos,
medirlos con lápices,
también, podemos
borradores, clips o
medirlos con lápices,
cuartas?, ¿es fácil medir
borradores, clips o
con pasos cualquier objeto
cuartas?, ¿es fácil medir
largo?; ¿les gustó la
con pasos cualquier
actividad que realizaron?,
objeto largo?; ¿les gustó
¿les pareció fácil o difícil?,
la actividad que
¿qué fue lo más fácil?, ¿y lo
realizaron?, ¿les pareció
más difícil?; ¿cómo se
fácil o difícil?, ¿qué fue lo
sintieron durante la
más fácil?, ¿y lo más
actividad?
difícil?; ¿cómo se
Retroalimenta y sintieron durante la
sistematiza las ideas actividad?
fuerza.
Retroalimenta y
Formalizamos el sistematiza las ideas
conocimiento y lo que han fuerza.
representado en su
Formalizamos el
cuaderno.
conocimiento y lo que han
representado en su
PLANTEAMIENTO DE cuaderno.
OTROS PROBLEMAS.
Entregamos la ficha de PLANTEAMIENTO DE
aplicación a los OTROS PROBLEMAS.
I.E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

estudiantes de acuerdo al Entregamos la ficha de


grado en el que se aplicación a los
encuentran. estudiantes de acuerdo al
grado en el que se
encuentran.

EVALUACIÓN
CIERRE Realizamos las siguientes preguntas: Escala de
 ¿Qué aprendimos hoy? valoración
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Qué podríamos mejorar?

Se realiza la evaluación de los estudiantes a través de


una escala de valoración

DOCENTE Y DIRECTORA DOCENTE PRACTICANTE


Yessica Yenny Calzada Pajuelo Diana Valeria Agüero Gerónimo

ANEXOS

ESCALA DE VALORACIÓN

COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

VALORACIÓN:

C= INSATISFACTORIO B=MEDIANAMENTE INSATISFACTORIO

A= SATISFACTORIO AD=MUY SATISFACTORIO

1° 2°
Describe, usando Emplea Describe, usando Emplea
lenguaje sencillo mínimamente lenguaje diversas
NOMBRES Y y dos cotidiano y estrategias
APELLIDOS representaciones estrategias representaciones de
de medición medición
I.E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

concretas y arbitraria concretas y arbitraria


dibujos para resolver dibujos para
el problema resolver el
en cuestión. problema
en
cuestión.
ANTAZU
POTESTA,
Thiago Mishell
FREY
ESPIRITU,
Debora Isabel
AYALA
OLAGUIVEL,
Danna Valeska
BRUSIL
ECHENIQUE,
Luis Snayder
CESPEDES
BALLESTEROS,
Lia Abigail
CORDOVA
SOTO, Daiton
Fabricio
FLORES
LOPEZ, José
Andre
MONTES
MARIÑO, Jose
Piero
MORAN
HUASHUAYO,
Santiago Max
Fernando
OSORIO
CIRINEO,
Paddy Gerard
Piqué

ANEXO 1
I.E N° 343245

“MIRAFLORES – TSACHOPEN”

Una mañana soleada, el gusano medidor


descansaba tranquilamente sobre una rama.
De pronto, el ruiseñor que es un pájaro
presumido, se acercó para comérselo.
Espera, no me comas, yo soy muy útil y puedo
decirte algo que tú no sabes – dijo el gusano.
-¿Algo que no sé? – preguntó el ruiseñor.
-Sí, cuánto mide tu hermosa cola.
El ruiseñor tuvo curiosidad y aceptó. Entonces el
gusano empezó a medir dando pasitos. – Uno,
dos, tres, cuatro… tu cola mide cuatro pasos.
-¿Qué otras cosas puedes medir? – quiso saber el
ruiseñor. Todo lo que tú me pidas.
Para probar si era cierto, el ruiseñor llamó al tucán, a la garza y al pavo real.
-¡Mide lo más bello que tienen, si no, te como! – le advirtió.
En poco tiempo, el gusano midió el pico del tucán, el cuello de la garza y la cola
del pavo real.
Como premio las aves lo dejaron ir, pero el ruiseñor, muy enojado se puso frente
a él. –
Antes de irte, mide lo más bonito que tengo: mi canto. – pero yo solo mido cosas,
no canciones - respondió el gusano.
Como el ruiseñor ya se lo iba a comer, el gusano pidió asustado: - está bien,
empieza a cantar.
El ruiseñor inventó una canción tan bonita que el venado, la ardilla y el pato, se
acercaron a escucharlo. Al darse cuenta, cantó aún mejor, mientras el gusano
medía y avanzaba paso a pasito.
Cuando por fin el orgulloso ruiseñor terminó de cantar, el gusano ya se había
escapado lejos de ahí.

También podría gustarte