Está en la página 1de 4

E Pobreza

Vida sumida en la pobreza Falta de conocimiento


Trastornos de identidad
del docente
F

E
Desempleo inequidad
Se truncan los proyectos
C Mal Drogadicción de vida Desinterés
comportamiento en
T actividades
escolares
O Desnutrición Alto índice de Desanimo
Ansiedad Bajo rendimiento
delincuencia
S académico

Niños desanimados y padres


Jóvenes angustiados Frustración personal Exclusión de aprendizaje
fracasados

Deserción escolar y su incidencia en el aprendizaje de los niños y niñas de 7mo año de educación básica de la Escuela Celeste
Carlier Fuentes.
}
C

A
Falta de ingresos de los Motivos personales Indicada al sistema
U Vínculos violentos
padres educativo
S

A Poca capacitación
Bajos ingresos Obligación al trabajo
Violencia Consumos de Por casarse Embarazos docente
económicos infantil
S intrafamiliar estupefacientes muy joven no deseados

Problemas de Enseñanza
Mala alimentación Falta de trabajo de Por enfermedades aprendizajes tradicional
Acoso escolar La delincuencia
los padres catastróficas
DIAGNOSTICO

En la ciudad de Quevedo como es en la institución educativa “Celeste Calier Fuentes “en


los estudiantes de cuarto año básico, hay muchos niños que terminan la educación primaria
y secundaria más o menos un 60 por ciento y el 40 por ciento se queda sin estudiar por los
factores que se va a mencionar:

Una de las causas de la deserción escolar es la falta de ingresos económicos lo cual la


mayoría de jóvenes están inmersos al trabajo infantil esto implica que el joven tiene que
ayudar en los gastos de la casa es decir aportar ya que la falta de recurso económico es lo
que afecta el proceso de estudio, además también una mala alimentación por falta de
recursos también afecta al niño. Otro factor es la falta de trabajo ya que para solventar la
casa los padres no tienen la fuente necesaria que es un trabajo para poder solventar los
gastos de casa.

La delincuencia, la violencia fisca en el hogar al llamado Bullyng o acoso escolar y también


el consumo de drogas es una también de las causas que afecta al proceso de estudio de los
niños ya que tienen muchas veces miedo, y por ende desinterés y muchas veces daño
psicológico que hace que el estudiante ya no quiera ir a estudiar.

Otro causal son los embarazos no deseados, enfermedades catastróficas y por casarse a
temprana a edad ya que esto implica responsabilidad y por ende cuidado que muchas veces
ha afectado en el aprendizaje de los jóvenes que es un causal para la deserción escolar.

El gobierno también ha causado abandono escolar como es la capacitación a los docentes


ya que estamos en pleno siglo XXI y por lo tanto se merece una educación de calidad lo
cual el aprendizaje de los chicos se vuelve aburrido y tradicionalista por lo que no tienen
ningún interés de seguir estudiando.

ANALISIS CRITICO

Luego de recientes episodios de violencia en la que se han visto involucrados jóvenes


menores de edad, estudiantes y no escolarizados, indagamos sobre de por qué si existe
relación o no entre la deserción escolar y la incursión de algunos jóvenes en actos
delictivos.
Como bien es cierto la educación es uno de los activos que cualquier persona o sociedad y
fundamental esta se identifica por tener un mecanismo para que los países adquieran
niveles de desarrollo más en alto la deserción escolar es un problema que se ve reflejado en
nuestro país y por ende en la institución mencionada en todos los niveles educativos desde
el básico hasta el superior trae consigo problemas de extra edad y un rezago educativo para
las poblaciones en edad de cursar la educación básica en este caso en el año básico
mencionado muchos alumnos dejaron de asistir a el aula por algún problema social
diferentes perspectivas tenemos que considerar y varias estrategias de análisis de la
situación.

Es una problemática educativa en donde los alumnos y alumnas abandonan sus estudios por
una serie de factores entre ellos familiares, migratorios, de violencia, gubernamental, de
salud, afectivos y pedagógicos.

Al abandonar la educación formal el alumno pierde la oportunidad del proceso de


socialización de educación de los valores cívicos, morales y democráticos valores que
luego el individuo pondrá en práctica durante la adultez a la hora de vincularse con los
demás la interrupción del proceso educativo profesional trunca las posibilidades de
superación del individuo obligándolo a vivir de trabajos menos rentables, mas sacrificables
e incluso ilegales.

La lucha contra la deserción escolar implica una lucha conjunta contra todos los factores
que la propician como la pobreza, la exclusión, la drogadicción o la criminalidad estos
puntos son fundamentales a tener en cuenta, fomentar buenos ambientes educativos.

JUSTIFICACION

La deserción en el sistema educativo por parte de los alumnos, ha causado una mezcla de
elementos lo cual se han desarrollado en la escuela pedagógica tales como los contextos
sociales, familiares e individuales.

El entorno familiar influye mucho en el abandono escolar ya que estos jóvenes vienen de
hogares disfuncionales donde crean un ambiente de agresividad lo cual influye para que el
estudiante pierda el interés de aprender este trabajo investigativo se lo hace porque muchos
niños del cuarto grado de la escuela de educación básica “Celeste Calier Fuentes” están
desertando es decir ya no están estudiando según las investigaciones realizadas unos por
violencia familiar, otros porque los padres no tienen una fuente de ingreso como es un
trabajo estable es decir se encuentran desempleados otros por las drogas a corta edad están
viviendo en este mucho perdido más de los padres consumidores, esto ha ido afectando en
lo psicológico, académico y social los jóvenes estudiante desertan porque salud, por
embarazos no deseados porque dese temprana edad truncan su vida con un hijo en donde se
ve que hay dos niños que criar, es decir edad temprana para embarazarse, los docente pocos
capacitados, donde siguen con el aprendizaje tradicional.

También podría gustarte