Está en la página 1de 8

CUR

SO
Primer examen trimestral
DOCENTE edison beltran quispe pumahuanca

Nombre y apellido:
8.Es un ejemplo de ruido
1.La comunicación entendida fisiológico:
como sistema, utiliza 5.La comunicación cuyo emisor a) El sonido del timbre
generalmente la palabra: es una persona con nombre b) Dolor de cabeza
a) Acto propio, se llama: c) Preocupación
b) Fenómeno a) Interpersonal d) Música en alto volumen
c) Proceso b) De medios e) Desconocimiento de las
d) Hecho c) Intrapersonal palabras
e)Acontecimiento d) De difusión
e) Indirecta 9.La Alcaldesa del Cusco expone
2. El elemento de la sobre los planes de lucha contra
comunicación donde se codifica 6.Cuando no entendemos el la COVID-19, por el tipo de
el mensaje, se denomina: significado de una palabra o emisor, la comunicación es:
a) Emisor expresión, se presenta el ruido: a) Directa
b) Receptor a) Lingüístico b) Lingüística
c) Canal b) Gramatical c) De medios
d) Código c) Morfológico d) De difusión
e) Referente d) Semántico e) Interpersonal
e) Fonético
3.El factor que obstaculiza la 10.La codificación y la
adecuada comunicación, se 7.El código es: decodificación se producen en la
llama: a) El medio por donde se fase de la comunicación
a)Retroalimentación difunde el mensaje denominada:
b) Ruido b) El conjunto de seres que a) Lingüística
c) Molestia se menciona en el acto b) Fisiológica
d) Contexto comunicativo c) Psíquica
e) Cansancio c) El sistema de signos d) Física
convencionales que los e) No lingüística
4.La comunicación que se da a interlocutores utilizan
través de gestos, movimientos d) El lugar en el que se 11.El medio físico por donde se
corporales, se denomina: desarrolla el acto comunicativo difunde el mensaje es:
a) Lingüística a) Código
b) Interpersonal e) La información que b) Referente
c) Directa percibe el receptor c) Información
d) No lingüística d) Canal
e) De difusión e) Circunstancia

1
CURSO
12.Rosita reflexiona todas las d) De difusión d) Fisiológica
noches, antes de acostarse, sobre e) De medios e) visual
las actividades que ha realizado
durante el día; por la relación 17. Jaimito presenta su
entre emisor y receptor, esta es exposición en el salón, y al cabo La silaba
una comunicación: de un par de minutos dice: …el 1. Los pueblos bien
a) Lingüística peyo me modrió…, se aprecia organizados combaten no solo
b) Interpersonal una interferencia de tipo: los fenómenos meteorológicos,
c) Indirecta a) Físico sino también las acciones
d) Intrapersonal b) Semántico delincuenciales. ¿Cuántas
e) Directa c) Fisiológico secuencias vocálicas presenta la
d) Psíquico proposición anterior?
13.Cuando se realiza la lectura de e) Auditivo a) Cinco
un periódico nacional se aprecia b) Seis
el tipo de comunicación: 18. La expresión que c) Siete
a) Directa presenta el elemento canal d) Ocho
b) No lingüística natural es: e) Nueve
c) Intrapersonal a) María escucha
d) Auditiva atentamente una notica por 2. Señale el enunciado que
e) Interpersonal televisión presenta más diptongos.
b) Los jóvenes se a) Raúl salió muy apurado
14.Es un ejemplo de comunican por WhatsApp todos del aula
comunicación indirecta: los días b) Vieron que ella no podía
c) Dos enfermeras ahorrar
a) Una conversación entre conversan en la sala de recepción c) Quienes leen más
dos amigas en el salón del hospital escriben mejor
b) Los colores del semáforo d) Los estudiantes del d) La huida del reo causó
c) Un diálogo entre la CEPRU participan activamente en malestar
madre y su hija mientras cocinan sus clases virtuales e) Ya no trabajará en el
d) El sonido del celular al e) Ella lee la obra Los aeropuerto
recibir un mensaje cachorros de Mario Vagas Llosa
e) Una conversación a 3. Indique la serie que
través del WhatsApp 19. Mariano es referente en contiene solo diptongos
la oración: decrecientes.
a) El amigo de Mariano a) Averígualo, huida, muy,
15.Cuando un estudiante juega fútbol poetisa
escucha atentamente una noticia b) Este libro es para b) Automóvil, peino, oigo,
mediante la radio, por la Mariano aceite
dirección del mensaje, la c) Mariana viajará pronto c) Paisano, continúa, tenía,
comunicación se denomina: con Mariano sueldo
a) Lingüística d) Aquel abuelo le dará un d) Ciencia, neutro, pauta,
b) Bidireccional premio a su nieto Mariano piola
c) Interpersonal e) Mariano abrazó e) Coima, baile, rey, puerto
d) Unidireccional fuertemente a su abuelo
e) Indirecta 4. Reconozca el enunciado
20. Cuando un padre le que presenta un caso de hiato.
16. Juan percibe la siguiente muestra un croquis a su hijo, y a) La gente salió rápido de
información, La ONG este observa minuciosamente; la sus casas
Tupanchikkama se sumará a la acción realizada por el hijo b) En esa sala hay un
campaña de prevención de la corresponde a la fase de la exótico bonsái
diabetes, por el emisor, es una comunicación: c) Se encontraron en el
comunicación: a) Psicológica aeropuerto
a) No lingüística d) Hoy no pienso salir de mi
b) Lingüística b) Auditiva cuarto
c) Indirecta c) Física

2
CURSO
e) Tiene un trato fluido con a) En el aeródromo, me
sus alumnos 9. Los cuestionarios de encontré con Aurora
ortografía los resuelve todos los b) La huida de ese reo causó
5. Señale la proposición que días en el aula contigua del local mucha zozobra
presenta un caso de triptongo. de Iquique. Ahora mismo está c) Me regaló un bonsái y lo
a) Compré ese ungüento en coordinando con otros alumnos. dejé en la sala
la botica En el texto anterior, encontramos d) Reunió a todos los
b) San Martín llegó a .............. estudiantes en el aula
Huaura diptongos y hiatos. e) Todos especulan de la
c) Jugaremos en el parque a) Seis – cinco caída del dólar
Cahuide b) Siete – cinco
d) Vosotros sentíais la c) Seis – cuatro 14. Señale la proposición que
poesía d) Seis - seis presenta más secuencias
e) El uruguayo trabaja aquí e) Siete – tres vocálicas.
a) Me dijo que hoy quiere
6. ¿Qué serie de palabras 10. Indique la serie que comer guisos huamanguinos en
está correctamente silabeada? contiene solo hiatos. la feria
a) Ex - a – men  /  si - lue - ta a) Fluido, deshuesar, b) El aguerrido soldado
b) Co - o - pe – rar  /  di - lu - obstruí peruano realizó una gran proeza
i - do b) Cuídalo, oír, oyente heroica
c) Cri - an – za  /  pe - ón c) Leído, truhan, aéreo c) El movimiento que
d) Trein – ta  /  po - e - sí – a d) Véanlo, ahíto, caos promueve la ruptura con el
e) Cuén - ta – le  /  hu – ir e) Rehúsas, veo, boina pasado fue la vanguardista
d) A Daniel siempre le gusta
7. Las palabras parihuela, 11. Señale el enunciado que leer los textos del Realismo
huaico y realidad presentan, presenta más casos de diptongo. europeo
respectivamente, a) En nuestro país, el e) El equipo de vóley brinda
a) Diptongo, triptongo y pueblo es muy luchador más lauros al país
hiato b) Le gusta el guiso que
b) Hiato, diptongo y prepara su suegra 15. Lei que la poesia de Dario
triptongo c) A nadie le agrada esta tiene como raices al
c) Triptongo, diptongo y política económica Romanticismo, de ahi su
hiato d) Hasta ahora no sabe qué referencia al paisaje
d) Hiato, triptongo y hará en el verano ¿Cuántos casos de hiato acentual
diptongo e) Raquel estudiará presenta el enunciado anterior?
e) Diptongo, hiato y hiato Geografía en la universidad a) Tres
b) Cuatro
8. Relacione correctamente. 12. Reconozca la oración que c) Cinco
I. La lingüística es una presenta un caso de hiato simple. d) Seis
disciplina a) Las ruinas las visitaremos e) Siete
II. El huaino es una especie próximamente
lírica b) No sé si mañana traerá
III. Raúl cocinó guiso de res las copias que pedí
IV. Ese dictador pronto caerá
V. Cumplió veintiséis años c) Ese huaico arrasó con
a. hiato acentual todos los sembríos Acentuación
b. diptongo decreciente d) Viéndose cansado, 1. La palabra monosílaba
c. hiato simple decidió salir temprano que se tilde en algunos casos es:
d. triptongo e) Fui con mis hermanos a a) Me
e. diptongo creciente ese gran concierto b) Vio
a) Id, IIa, IIIc, IVb, Ve c) Fue
b) Ie, IId, IIIa, IVc, Vb 13. Marque el enunciado que d) Mas
c) Ib, IId, IIIe, IVc, Va presenta un caso de hiato e) Le
d) Ie, IId, IIIa, IVb, Vc acentual.
e) Id, IIa, IIIb, IVc, Ve

3
CURSO
2. En la oración, Sé más b) Brújula, árboles, máxima, 2. La relación que presenta
soñador, piensa en mí, las espíritu solo sustantivos propios, es:
palabras con tilde diacrítica son c) Profesor, malestar, a) Lobo, democracia, Perú
respectivamente: cantidad, veloz b) Fernanda, Sol, calle
a) Pronombre - conjunción d) Dios, tren, fe, paz, dio, c) Cusco, flor, florero
– sustantivo vio, fue d) Silencio, luz, Vizcarra
b) Artículo - adverbio – e) Cráter, cárcel, baile, e) Cali, Ramírez, América
pronombre trampa
c) Pronombre - adverbio – 3. La relación de sustantivos
preposición 8. Las palabras canal, concretos, es:
d) Artículo - conjunción – mamut, tapiz y verdad son: a) Perdón, lentitud, odio
preposición a) Paroxítonas b) Música, hospital, fiesta
e) Verbo- adverbio – b) Llanas c) Poste, pecado,
pronombre c) Oxítonas hermosura
d) Proparoxítonas d) Agua, computadora, paz
3. En la expresión, Ella e) Graves e) Casa, niño, viento
preparó una taza de té, la palabra
con tilde diacrítica funciona 9. La oración que requiere 4. Los sustantivos libro,
como: de dos tildes es: sauce y tarántula, por su
a) Ramiro retiro la basura naturaleza, son:
a) Pronombre de aqui hoy a) Propios
b) Sustantivo b) El encontro sus calcetines b) Comunes
c) Conjunción en el cajon c) Individuales
d) Adverbio c) Soñe con la pelicula de d) Colectivos
e) Adjetivo accion e) Concretos
d) El viernes vendran los
4. La palabra el lleva tilde supervisores 5. Por su extensión, los
cuando es: e) Revisaran las fallas del sustantivos magisterio, tropa,
a) Conjunción motor recua, rebaño, son:
b) Pronombre a) Colectivos
c) Artículo b) Comunes
d) Adverbio 10. Marca la alternativa c) Individuales
e) Preposición donde solo haya palabras agudas d) Propios
u oxítonas: e) Impropios
5. Las palabras corazón, a) Coacción, deseo,
árbol, índice y prémiesele lentitud, cansino, libertad 6. El sustantivo el coma – la
presentan acentuación: b) Habitaciones, azúcar, coma, son:
a) Distintiva consecuencia, último, Manuel a) Polisémicos
b) Especial c) Aeroplano, costumbres, b) Epiceno
c) Diacrítica quimera, persona, necesidad c) Común de dos
d) Diagráfica d) Descomposición, clavel, d) Ambiguo
e) General desleal, dictador, manantial e) Heterónimo
e) Césped, cualquiera,
6. La palabra que debe ahijado, terrorista, tirano 7. Marca la oración que
presentar tilde es: presente el sustantivo común en
a) Gracias Sustantivo cuanto al género:
b) Virtudes 1. Los sustantivos virtud, a) Él es el padrino
c) Vergel amabilidad, velocidad, son: b) El artista es muy
d) Grave a) Propios detallista
e) Cancer b) Compuestos c) Los niños acamparon el
c) Colectivos fin de semana
7. Son palabras paroxítonas: d) Abstractos d) La abuela irá de visita
a) Entrégaselo, dígamelo, e) Concretos e) El capital es necesario
llévenselo

4
CURSO
8. ¿Cuántos sustantivos 12. El sustantivo 17. ¿Cuántos sustantivos
colectivos hay en el siguiente inadecuadamente pluralizado, es: colectivos hay en el siguiente
texto? a) Capulíes texto?
En la arboleda se posan las b) Reyes Los cazadores novatos fueron
bandadas, donde el tigre y el c) Acimuts perseguidos por la jauría hasta
coyote asechan a sus presas, d) Bocacalles que un providencial enjambre
entre los peñascales y correntías e) Cañasbravas espantó a sus acosadores.
de aguas cristalinas. Se internó la a) Uno
jauría de cazadores buscando su 13. Los sustantivos ambiguos b) Dos
presa. se encuentran en la serie de c) Tres
a) Dos palabras: d) Cuatro
b) Tres a) Estambre, mar, dote e) Ninguno
c) Cuatro b) Azúcar, cólera,
d) Cinco c) Margen, vodka, majestad 18. Lee con atención los
e) Ninguno d) Interrogante, linde, siguientes versos y elige la
pendiente respuesta correcta con relación
9. El clima empieza a e) Frente, orden, joven al sustantivo aurora.
cambiar paulatinamente. Desde la aurora combaten dos
Debemos estar acercándonos ya 14. Los sustantivos jinete / reyes rojos con lanza de oro.
a las estribaciones de la amazona son:
cordillera. ¿Cuántos sustantivos a) Polisémicos a) Es un sustantivo común,
hay en el texto anterior? b) Ambiguos concreto, individual, simple,
a) Uno femenino y singular
b) Dos c) Epiceno b) Es un sustantivo común,
c) Tres d) Heterónimos abstracto, derivado, simple,
d) Cuatro e) Homónimos derivado y singular
e) Cinco c) Es un sustantivo propio,
15. El sustantivo es núcleo concreto, individual, simple,
10. La oración que lleva del predicado nominal, en: femenino y singular
sustantivo como núcleo del a) Carlos, Pedro y Armando d) Es un sustantivo común,
complemento circunstancial, es: estudian todo el día concreto, individual, derivado,
a) Ellos estudian b) Cusco, ombligo del femenino y singular
demasiados mundo, es fascinante e) Es un sustantivo propio,
b) Tus colegas están felices c) María compró torta y abstracto, colectivo, derivado,
c) Mariana trabaja en el Martha, tamales femenino y singular
hospital d) Ella, una buena
d) El rancho de mi amigo es arqueóloga 19. En la siguiente
amplio e) Amigos, cuídense mucho oración el género de los
e) El alcalde llegó a la hora sustantivos respectivamente,
16. Identifica la serie que son: Mi yerno, el cantante,
11. La oración que lleva contiene solo sustantivos cantaba lindas historias.
sustantivo como núcleo del abstractos. a) Heterónimos – común en
vocativo, es: a) Ecuanimidad, cuanto al género
a) Los gatos negros de organización, eclipse, ámbar b) Terminación variable –
Fernanda son muy inquietos b) Sombra, dulzura, amor, común en cuanto al género
b) Aquella dama, una buena expansión c) Ambiguos – polisémicos
deportista c) Altruismo, constancia, d) Epicenos – heterónimos
c) Los jóvenes están en el fuerza, auge e) Polisémico – ambiguos
mercado d) Resplandor, elogio, fama,
d) Señores, trabajen con espejismo 20. El sustantivo cumple la
esmero e) Alegría, aire, función de núcleo del sujeto, en:
e) Mi mamá compró unos pensamiento, logro a) Nosotros fuimos a ver las
libros danzas cusqueñas
b) Ellos participarán en un
concurso internacional

5
CURSO
5. La opción con adjetivo 9. La alternativa que
c) Tú y ella son numeral es: presenta adjetivo indefinido es:
perseverantes en el estudio a) De todos los pastelillos, a) Los alumnos son
d) Algunos llegaron me comí dos estudiosos
temprano al CEPRU b) Para no engordar solo b) Algunos estudiantes
e) Escribirán poemas, como la mitad aprobaron el año
aquellos jóvenes c) Tú sube en el ascensor, c) Ella juega en el campo
Articulo nos vemos en el quinto d) Ocupó el primer puesto
1. Semánticamente el d) Estaba muy irritado, e) Les dieron sendos
adjetivo: rompió dos vasos premios
a) Es modificador directo o e) A ti te dio mucho; a mí,
predicativo solo el doble de mi sueldo 10. El enunciado con adjetivo
b) Varía en género y superlativo perifrástico, es:
número 6. La oración que presenta a) Esas manzanas son
c) Solo califica cualidades grado superlativo del adjetivo, deliciosas
de un sustantivo es: b) Laura es más inteligente
d) Determina procedencia, a) Los países europeos que Mery
cualidad, origen, tipo de un celebraron un acuerdo c) Rosa es sumamente
sustantivo supranacional estudiosa
e) Aporta contenido que se b) La liebre es más ágil que d) Ella es tan buena como
predica de un nombre el zorro Luisa
c) El alcalde de aquel e) Ese lobo es ferocísimo
2. En la oración Es un buen pueblo es integérrimo
tipo mi viejo, el adjetivo d) Juan es menos estudioso 11. La oración Este perro es
calificativo funciona como: que su hermano más hermoso que aquel,
a) Predicativo del verbo e) El profesor de filosofía presenta el grado:
copulativo enunció proposiciones a) Comparativo de
b) Modificador directo del apodícticas inferioridad
sustantivo viejo b) Superlativo absoluto
c) Modificador directo del 7. En la expresión La roja c) Superlativo relativo
sustantivo tipo sangre de sus héroes, inspira la d) Positivo
d) Grupo adjetival peruanidad, el término e) Comparativo de
e) Determinante subrayado corresponde a un superioridad
adjetivo:
3. La oración Mi jefe es a) Demostrativo 12. La oración con adjetivo
flexible, comprensivo con sus b) Posesivo interrogativo es:
trabajadores, presenta el grado: c) Epíteto a) Me preguntó qué
a) Comparativo haríamos hoy
b) Superlativo absoluto d) Indefinido b) Cuánto cobras, le
c) Superlativo relativo e) Explicativo preguntó el cliente
d) Positivo c) Para quién trabaja ese
e) Comparativo 8. La afirmación adecuada guardián
respecto al adjetivo, es: d) No sé cuándo volverás a
4. En la expresión Lo que a) Posee accidente mi lado
quiero decir es que hay gramatical de persona e) Pregúntale, en qué lugar
enunciados cuyo sentido b) Posee accidente se enamoró de ti
principal es ofrecer información, gramatical de tiempo
el término subrayado es: c) Solo califica a los seres o 13. La oración que presenta
a) Adjetivo relativo sustantivos propios adjetivo comparativo de igualdad
b) Adjetivo numeral d) Determina de vez en es:
c) Adjetivo indefinido cuando a) Estos árboles son más
d) Pronombre relativo e) Modifica al nombre o altos que aquellos
sustantivado sustantivo b) La liebre es más ágil que
e) Adjetivo demostrativo el zorro

6
CURSO
c) El alcalde de aquel
pueblo es mejor que nuestro
alcalde
d) Aquellas personas son
tan agradables como la nuestra
e) Juan es menos estudioso
que su hermano

14. La expresión que


presenta adjetivo en grado
superlativo absoluto sintético en
forma adecuada, es:
a) El libro de Rubén es
extremadamente interesante
b) Mi tío Ismael es muy
sapientísimo
c) María Esther es la menos
agraciada del grupo

d) Miguel es excesivamente
pulquérrimo
e) Los abuelos de Inés son
benevolentísimos

15. El enunciado con adjetivo


numeral distributivo, es:
a) Debe tomar media
cuchara de jarabe
b) Laura compartió media
manzana con su compañera
c) Martha fue incapaz de
decidirse y compró ambos pares
de zapatos
d) Ella ocupó el décimo
tercer lugar
e) Pepe comió la cuarta
parte de la pizza

PUEDES UTILIZAR ESTA PORCION DEL EXAMEN PARA SECAR TUS LAGRIMAS

7
CURSO

También podría gustarte