Está en la página 1de 3

Ortografía Esencial

Módulo 1. Acentuación

Acentuación en verbos

Si escribimos…

Ayer camino mucho.

… ¿tiene sentido esta oración?

Probablemente, al leerla y notar el ayer intuirás que es una oración que está en pasado y se
refiere a una ella o un él que realiza la acción. Entonces, en realidad, el sentido es: “Ayer
caminó mucho”.

Por el contexto, lo inferimos; pero ¿qué pasa si escribimos “Hoy camino mucho”? Ahora sin
la tilde cambia el tiempo y la persona: un “yo” en el presente realiza la acción de caminar.
¿Ves cómo una tilde puede meternos en problemas?

Por eso, a la hora de escribir ciertas formas verbales también debes tener cuidado.

caminó camino

No es nada que no sepas, porque al hablar, seguramente, no te olvidas de pronunciar esa


sílaba tónica que marca la diferencia. Sin embargo, al escribir suele pasarse por alto.

Los errores más comunes se cometen por omitir la tilde en ciertas terminaciones. Veamos
cuáles son.

1. Al expresar el pasado.

Por ejemplo:

 Él cantó en el festival.
 Yo olvidé las llaves.

1
Ortografía Esencial

Estas formas pueden confundirse con canto u olvide, que expresan algo distinto. Por su
parte:

Yo canto en el camión.

Expresa una acción en tiempo presente. Mientras que:

No creo que Juan me olvide.

Expresa una posibilidad, o sea, el modo subjuntivo

2. Al expresar el futuro.

Por ejemplo:

 Ella sí pasará el examen final.


 ¿Cuándo cambiarás tu coche?

No son lo mismo que:

 Si pasara por mi casa más seguido, me daría mucho gusto.


 Aunque cambiara de actitud, no lo perdonaría.

Estas dos últimas oraciones expresan una idea en modo subjuntivo.

3. Con la terminación -ía.

¿Te suena? ¡Sí!, es un hiato. Esta terminación sirve para expresar dos tiempos, dependiendo
del verbo.

• El copretérito

 Yo corría todas las mañanas.


 Él sentía que estaba enfermo.

• El condicional

 Ella preferiría que no la molestaran.

2
Ortografía Esencial

 Tú serías más feliz en otro lado.

Ahora que has reflexionado sobre estas diferencias, no es tan difícil, ¿o sí? Sólo basta con
colocar una pequeña tilde para marcar una gran diferencia en el significado. ¿Y qué crees?
¡Estás a casi nada de dominar la acentuación! Así que... ¡a practicar!

También podría gustarte