Está en la página 1de 1

MOTCAST_LOE_unidad03_p042-061 14/09/10 16:25 Página 61

REVISTA DE ELECTROMECÁNICA

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES


EN LA REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

La Unión Europea viene propugnando, a través de distintas normas, la protección del medio ambien-
te como parte integrante de sus actividades y políticas, a fin de conseguir un desarrollo equilibra-
do y sostenible, compatible con nuestro actual modelo económico.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, a través de la Unidad Administradora del
Fondo Social Europeo y el Instituto Nacional del Empleo, y en colaboración con la Red de Autori-
dades Ambientales ha elaborado Manuales de Buenas Prácticas Ambientales para las diferentes
Familias Profesionales, que en nuestro caso serían el Mantenimiento de Vehículos.

Residuos que se generan en la actividad de la automoción


– Residuos industriales no peligrosos. Son los propios de la actividad. Aunque no son peligrosos,
requieren una gestión específica, ya que generalmente no están sujetos a recogida domiciliaria.
Normalmente se entregan a gestores autorizados o se depositan en puntos limpios. Se trata de:
restos de envases y embalajes de cartón, plásticos y vidrios que hayan contenido productos quí-
micos, neumáticos usados, lunas rotas, serrín, trapos, etc.
– Residuos peligrosos. Son los principales residuos producidos, tanto por la cantidad, como por
su peligrosidad. Entre ellos se encuentran los aceites usados de motor; los líquidos refrigerantes,
de frenos, hidráulicos; gases del aire acondicionado, filtros varios, pinturas, lacas, esmaltes, gasó-
leos y derivados, baterías, tubos de escape, trapos impregnados, etc. Todos se deben gestionar median-
te su entrega a gestores autorizados.
– Residuos voluminosos. De gran importancia en automoción, al quedar restos de gran tamaño de
motores, carrocerías, chatarra, palets, etc. que en su mayoría necesitan una gestión específica.
– Emisiones atmosféricas. Se deben principalmente a la quema de carburante en los motores de
explosión y a reacción. Las
emisiones son gases que
atacan a la capa de ozono,
gases de efecto invernade-
ro, humos negros, partícu-
las, aerosoles, gases de aire
acondicionado que esca-
pan, etc.
– Vertidos. Principalmente
agua de limpieza de las ins-
talaciones y agua sanitaria.
Presentan gran cantidad de
limpiadores no necesaria- Aceites
Baterías Plásticos
mente biodegradables, y líquidos
espumas, aceites y otros
fluidos de motor usados.

También podría gustarte