Unidad III - 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Remediación Ambiental

Universidad Tecnológica Nacional

Cuestionario: Unidad III-3

1. Indique cuáles son los aspectos legales de mayor importancia para tener en consideración en
la gestión de los residuos peligrosos generados en un proyecto de remediación ambiental.
 2.  ¿Qué tipo de métodos de termodestrucción conoce? ¿Cuáles son sus ventajas y limitaciones?
 3.  El relleno de seguridad es una tecnología de última disposición, en su criterio, ¿cuáles son sus
ventajas y desventajas?

Desarrollo

1. La normativa nacional establece 4 aspectos de suma importancia a tener en cuenta en el


tratamiento de residuos peligrosos:

Principio de “la cuna a la tumba”: el generador de los residuos es el permanente responsable


de los mismos. Los transportistas, tratadores, etc, son en el marco de la ley, guardianes.
Cualquier daño producido en las diferentes etapas es responsabilidad del generado.

Las responsabilidades se definen y se abren registros específicos, donde todo aquel que desee
intervenir deberá estar inscripto, especificando los medios, tecnologías a utilizar.

Manifiesto de transporte: cada parte interviniente (generador, transportistas, operador de


residuos) deberá dejar asentado todos los detalles de la operación correspondiente a cada
proceso.

Obligatoriedad para los operadores de residuos de entregar los certificados, de tratamiento


y/o disposición final de acuerdo a lo que corresponda.

2. Métodos de destrucción Termodinámica:

Hornos de lecho rotativo, sistema más usado en incineración de residuos peligrosos dada su gran
flexibilidad al poder tratar sólidos, incluso contenedores metálicos, líquidos o gases.
El cuerpo cilíndrico del horno tiene una longitud de 10-15m y una relación L/D de 5-10 m con una
suave pendiente del 1-5% para facilitar el mezclado y el desplazamiento del residuo.
Cuenta con dos cámaras una principal y otra secundaria. Ambas cámaras pueden recibir combustible
auxiliar.
Puede incorporarse un ciclón de alta temperatura entre el horno y la cámara de post-combustión
para evitar la descarga de partículas sólidas.
Como inconvenientes tenemos productos de reacciones de combustión parcial, PCI y productos de
combustiones secundarias.
Remediación Ambiental
Universidad Tecnológica Nacional

Hornos de lecho fijo,

Este método permite alcanzar grandes capacidades de tratamiento ya que presenta un sistema de
alimentación por pistón siendo más apropiado en instalaciones pequeñas.

A modo general los métodos de destrucción térmica, reduce el volumen y la masa de los residuos a
tratar.
Remediación Ambiental
Universidad Tecnológica Nacional

3. Relleno de seguridad
Ventajas
Contar con una solución para aquellos residuos que no cuentan ya con un proceso de eliminación
de sus residuos.
Desventajas
Actividad que genera un efecto relevante en el medio ambiente.
Utilización de terrenos cuyo uso queda imposibilitado.
En caso de generarse errores en la obra, la posibilidad de contaminación de acuíferos, migración
de lixiviados etc.
Necesidad de un constante monitoreo.

Chalup, María de los Ángeles

También podría gustarte