Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN N°1 (30%)

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA

UNIDAD: LOS CRITERIOS EMPLEADOS EN PSICOPATOLOGÍA

Instrucciones. Lee cada uno de los casos que aparecen a continuación y trata de responder a las siguientes
preguntas:

 ¿Podríamos considerar estas conductas como anormales?


 ¿Qué criterios utiliza cada uno de los protagonistas para decidir que la situación problema que se
describe no es normal?.
 Realice una breve descripción de la conducta considerada anormal.

Caso 1. Luis se ha mudado hace poco y tiene como vecina de departamento a Antonia, una mujer mayor
que vive sola. Luis ha observado que ella nunca saluda espontáneamente: solo responde un breve “hola”
cuando él la saluda y, aun así, lo hace sin mirarle o baja la mirada y pasa corriendo. También se ha dado
cuenta de que cuando le ve por la calle, cambia de acera, retrasa su marcha, y se inventa excusas cuando
coinciden en la espera del ascensor, de manera que nunca sube o baja con él. Los otros vecinos le han dicho
que es una mujer muy poco sociable, que nunca la visita nadie, que tiene muy mal genio, que protesta por
todo y que en las reuniones de vecinos siempre acaba recriminándole a alguien alguna cosa, y que no se
lleva bien con nadie. Por todo eso, piensa que Antonia es una mujer muy rara, que le debe pasar algo
anormal, y con la que mejor es no enfrentarse.

CRITERIO/S ….

Caso 2. María es secretaria ejecutiva de una empresa de importación‐exportación. Tiene dos hijos, está
casada, y vive en un barrio agradable y tranquilo, sin apuros económicos ni problemas especiales. Desde
hace un par de meses se siente triste y le parece que ha perdido interés por muchas cosas que antes le
importaban. A veces le sobreviene una sensación muy fuerte de desánimo y le asaltan las lágrimas. Pese a
todo, se esfuerza por seguir con su vida normal, cumple bien con su trabajo, y atiende con normalidad sus
obligaciones familiares.

CRITERIO/S ….

Caso 3. Mario es un adolescente que desde pequeño ha tenido dificultades para seguir con normalidad el
progreso escolar: en la actualidad está en un curso dos veces inferior al que le correspondería por edad. Sin
embargo, eso no le ha impedido ser un chico “respetado” en la escuela por sus compañeros: de hecho, es
algo así como el líder de un grupo que ha sido reprendido en varias ocasiones por el Consejo Escolar,
llegando incluso a estar expulsado como castigo durante cortos periodos, por sus comportamientos
agresivos y dominantes. La última vez que fue expulsado, había producido una quemadura grave en una
mano a un chico más pequeño, utilizando una vela en el laboratorio de química.

CRITERIO/S ….

Caso 4. Ana es profesora recién titulada; fue destinada a realizar sus actividades profesionales a un pueblo
pequeño del sur el país, al que es difícil acceder por sus malas comunicaciones. La gente del pueblo la
acogió con mucha amabilidad, y la han invitado muchas veces a comer o cenar en sus casas. Durante las
Fiestas de la Virgen, patrona del pueblo, fue invitada a presidir junto con las autoridades (el alcalde, el
párroco y el jefe del cuartel de la policia) la procesión principal. Sin embargo, toda esa amabilidad ha
desaparecido poco a poco. La semana pasada, la dirección de la escuela pidió una inspección y exigió la
sustitución de Ana por presentar evidencias de trastorno mental. Alegan que se comporta de manera
inadecuada con los niños: no mantiene la disciplina, les deja decir palabrotas (que ella dice también), viste
de manera provocativa, y habla de cosas extrañas, como por ejemplo que no existe el infierno o que faltar a
Misa los domingos no es pecado, que para ir al cielo, si es que existe, no es necesario ser cristiano
practicante, etc.

CRITERIO/S ….

También podría gustarte