Está en la página 1de 3

Universidad autónoma del estado de Hidalgo.

Instituto de ciencias básicas e ingenierías.


Área académica de ingenierías y arquitecturas.

Licenciatura en ingeniería civil.

Alumno: Oaxaca Valdez Erik Daniel.


Semestre y Grupo: 5-1.
Número de cuenta: 375300.
Asignatura: Hidráulica de canales.
Docente: Ing. Fernando Olvera López.

Tipos de resalto Hidráulico.

Periodo escolar:
Julio- diciembre 2022.
Mapa conceptual de tipos de resalto hidráulico:

Investigación:

Salto hidráulico:

Sucede cuando un fluido descarga en zonas de bajas velocidades. Este fluido es frenado
bruscamente e incrementa la altura de su nivel, convirtiendo parte de la energía cinética inicial del
flujo en energía potencial sufriendo una inevitable pérdida de energía en forma de calor.

Tipos de salto:

 Flujo crítico (sin salto): Fr=1 No se presenta ningún salto.


 Salto ondulatorio:

1,7>Fr > 1,0, Energía disipada <5%.

 Salto débil:

2.5>Fr>1.7, Energía disipada: 5%-15%.

 Salto oscilatorio:

4.5>Fr>2.5, Energía disipada: 15%-45%.

 Salto permanente o estable:


9>Fr>4.5, Energía disipada: 45%-70%.

 Salto fuerte o mayor:

Fr>9, Energía disipada: 70%- 85%.

Referencias:

Vásquez, L. (2019). Evaluación hidráulica de la disipación de energía en cuatro tipos de cuencos


amortiguadores, bajo condiciones de flujo variable. Obtenido de
https://www.redalyc.org/journal/707/70760276005/html/#:~:text=El%20resalto%20o
%20salto%20hidr%C3%A1ulico,en%20un%20tramo%20relativamente%20corto.

También podría gustarte