Está en la página 1de 1

DEFINICION DE LA ENFERMEDAD

Ceguera es la ausencia total de la visión. También se puede referir a la pérdida de la visión que
no se puede corregir con lentes convencionales o con lentes de contacto. La ceguera parcial
significa que usted tiene una visión muy limitada. La ceguera completa significa que usted no
puede ver nada y no ve la luz.
Desde la antigüedad, muchas personas han muerto por causas relacionadas con la ceguera. Por
ello, los médicos y las personas preocupadas por la salud no abandonaron de tratar el problema
de la ceguera. Aunque las técnicas médicas han evolucionado mucho en los últimos 100 años,
algunos problemas permanecen.

ASPECTO CULTURAL

La ceguera era considerada una enfermedad impura y se creía que era una maldición de Dios
por eso los judíos no se compadecían de los ciegos, si los ayudaban, pero con desprecio porque
creían que eso era lo que Dios quería que hicieran. Los ciegos no podían realizar un oficio, eran
mendigos, solo pedían limosnas en las puertas de las ciudades y en los caminos.
La ceguera como castigo se menciona en Dt 28,28ss en conexión con la gran maldición que
amenaza al que quebranta la ley. La ceguera era una mácula desde el punto de vista cultural:
los ciegos estaban excluidos del sacerdocio (Lv 21, 18), los animales ciegos no podían ser
sacrificados (Lv 22,22; Dt 15,21)

FORMA DE SANIDAD

En primer lugar, no podemos llegar a estar tan familiarizados con los milagros, que pasamos por
alto la realidad de qué cosa tan asombrosa, fue un milagro en esa era de la historia humana. Las
enfermedades estaban en todos lados, realmente no había conocimiento de lo que causaba la
enfermedad; no habían curas para nada; la primera cura real no apareció sino hasta el siglo XIX.
Fuera lo que fuera que usted tenía, usted lo tenía y vivía con ello; y los inventos que se ofrecían
para curar las enfermedades eran raros y hasta simpáticos, si no es que patéticos. La cura para
la ceguera, según una fuente muy confiada, era sangre de gallo mezclada con miel de abeja,
frotada en los ojos.

Yo, Néstor Antonio Solorzano pienso que; Esta fue una marca de su ministerio en un mundo en
donde nadie jamás realmente era curado de nada. La gente ciega normalmente era expulsada
por la sociedad, eran vistos como habiendo sido maldecidos por Dios, esa es la razón por la que
en Juan 9 los líderes de Israel vienen a Jesús, y lo desacreditan en toda manera que pueden,
aunque Él acaba de curar a un hombre que nació ciego. recordemos el testimonio del hombre
cuando dijeron: Quién es este Jesús; y él dijo: ¿No sé quién es, pero sé que antes era ciego y
ahora veo? También Ellos dijeron: “¿Quién pecó? ¿Este hombre o sus padres?”, Juan 9:1-2,
porque si usted era ciego, según su teología, usted había sido maldecido por Dios; y ese era el
caso de cualquier deformidad, cualquier defecto, cualquier enfermedad.

También podría gustarte