Está en la página 1de 4

EXP.

:
SEC.:
ESCRITO N°: 1
CUADERNO PRINCIPAL
SUMILLA: DEMANDA CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

JAVIER DE LA CRUZ LICAS identificado con


DNI. 09629268, con domicilio real en Calle Juan
Landázuri Ricketts, Mz. J Lote 11, del distrito de
los Olivos; ante Ud. me presento y digo:

l. PETITORIO:

Que, interpongo DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA contra la Municipalidad


Provincial del Callao, a efectos de que se declare la nulidad e ineficacia de las Resoluciones
gerenciales N° 098759-2016-MPC/GGTU/GTT y N°0153993-2016-MPC-GGTU/GGT, emitida
por la referida municipalidad,
La demandada deberá ser notificada en su domicilio, sito en ....................

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Aplicación de la multa administrativa

1. A comienzos del año .................................... y con motivo de la edificación de mi local


comercial, aproveché para reparar los estacionamientos vehiculares ubicados en la parte frontal
de mi inmueble, sito en ......................................, en lo que viene a ser la berma de dicha
avenida, y que se encontraban en pésimo estado de conservación. En ese sentido, encargué a
los operarios contratados a que retiren el cemento viejo y agrietado de dicha zona, que se
encontraba absolutamente deteriorado y descuidado, y lo reemplacé por cemento nuevo pero sin
alterar la estructura de los estacionamientos vehiculares ya existentes.

2. No obstante, con fecha ......................, la Policía Municipal realizó una inspección de rutina por
los alrededores de mi local comercial, tras lo cual nos cursó la notificación N° ........., por
intermedio del Sr...........................

En dicha notificación se me imputó la comisión de una supuesta infracción administrativa


consistente en "...encementar o modificar la berma lateral ubicada en ambos lados de los
Jrs. ................., Avdas. ..............., para ser utilizados como áreas de estacionamiento vehicular...
".

3. En la misma notificación, y en armonía con lo previsto en el Reglamento de Multas y


Sanciones Administrativas de la Municipalidad de ................
(aprobado por Ordenanza N° ........ del......................), se me citó para presentar nuestros
descargos el día .................... en el local de la Subdirección de Áreas Verdes. En dicha
oportunidad, manifesté que en ningún momento se había alterado la berma lateral o
encementado la misma con fines de estacionamiento, sino que con motivo de la edificación, se
aprovechó para reparar el pésimo estado en que se encontraba la referida zona pública que
constituye el frontis o entrada a mi inmueble, refaccionando tanto la parte de cemento como la
parte de área verde, dejando constancia de que ambas ya existían en dicho lugar.

4. A pesar de ello, el día ...................... la Municipalidad de..........................

emite la Multa Administrativa N°................., por la cual se me obliga a

pagar la suma de S/. ............................ Nuevos Soles.

Reclamación administrativa

El día ...................... interpusimos recurso de reclamación administrativa, bajo los siguientes


argumentos:

Que no se cometió infracción alguna, pues la labor de los operarios contratados se limitó a la
refacción de una zona deteriorada y descuidada, pero sin alterar su estructura.

Que la multa administrativa N°........................... no cumple con los requisitos formales de ley. En
efecto, como puede apreciarse la referida multa carece de fundamento legal, al no contener
referencia alguna a la norma legal supuestamente violada. Con ello se trasgrede el artículo..........
del Reglamento de Multas y otras Sanciones Administrativas.

La ausencia de la formalidad señalada en este punto trae como consecuencia la nulidad de la


Multa Administrativa N°.................

En consecuencia, puede observarse que existen contundentes razones formales y de fondo por
las cuales nuestra reclamación debió ser declarada fundada y por tanto debió dejarse sin efecto
la Multa Administrativa

N°.... ............ ......

Resolución directoral

El día........................ la Dirección de Desarrollo Urbano de la Municipali-

dad de...................... emite la Resolución Directoral N° ...................., por la


que deniega el recurso de reclamación y ordena el pago de la multa impuesta. Asimismo, la
referida Resolución Directoral impone un plazo de diez días hábiles para que cumpla con restituir
a su "estado original" la berma lateral frente al predio de mi propiedad.

Recurso de apelación

Frente a dicha resolución interpuse el correspondiente recurso de apelación, reiterando los


argumentos del escrito de reclamación en el sentido de que no se ha encementado dicha área
para convertirla en estacionamientos vehiculares o para algún propósito específico, que es lo
que prohibe la Ordenanza N°..............................

Resolución de a!caldía

El día- .............................., la Municipalidad de ....................... emite la Resolución de Alcaldía N°


.............................. por la cual declara infundado mi recurso de apelación y ratifica todos los
extremos de la Resolución Directoral N° .................. de la Dirección de Desarrollo Urbano.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Sustentamos nuestras pretensiones en los siguientes dispositivos legales:

- Artículo ............. de la Ordenanza N°...................

- Artículos .................................. del Reglamento de Multas y Sanciones Administrativas de la


Municipalidad de.............................. aprobado por Ordenanza N° ........................

- Artículo .......................... de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo.

IV. MONTO DEL PETITORIO:

No hay un monto demandado.

IV. VíA PROCEDIMENTAL:

Conforme al arto 25 de la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo,
la presente demanda debe tramitar se en la vía del proceso abreviado.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

El mérito del Expediente Administrativo N° ..............., cuya remisión deberá ser solicitada por el
Juzgado, conforme al arto 22 de la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso
Administrativo.

Copia de la Resolución de Alcaldía N° ................, con la cual acredito el agotamiento de la vía


administrativa.

POR TANTO:
A Ud. Señor Juez solicito admitir la presente demanda y en su momento declararla fundada, por
ser acorde a ley.

Lima, ........ de ................. del.........

FIRMA DE ABOGADO

FIRMA DEL DEMANDANTE

También podría gustarte