Está en la página 1de 2

TAREA #4: DIARIO DE DOBLE ENTRADA

ASIGNATURA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA II (ECO 100B)


Participante: _INGRID RIOS_ Cédula: __4-743-1210___
Fecha de Envío: Martes, 21 de septiembre de 2021. Facilitador: Dr. Juan Vargas
Fecha de Entrega: Viernes, 24 de septiembre de 2021. Valor: 100 puntos.

TEMA: _LA OFERTA____

Diez palabras claves


Oferta, grafica, mercado, sociedad, necesidades, demanda, productores, bienes, precio, ventas.

Resumen completo del tema Opinión sobre el contenido del tema


La oferta es la cantidad de bienes y servicios que los La oferta muchas veces es manipulada por los
oferentes están dispuestos a poner en venta en el comerciantes, haciendo ver a los consumidores en
mercado a unos precios concretos. Ósea, es la los casos de rebajas de precio, aduciendo que están
cantidad de bienes y servicios que diversas a precio de costo o con un gran porcentaje de
organizaciones, instituciones, personas o empresas descuento y no es así.
están dispuestas a ofrecer en el mercado, en un lugar En cuanto al productor, muchas veces oferta a
determinado y a un precio dado. precios accesibles y totalmente justificado con
En cuanto al precio, dos oferentes distintos, pueden cantidad y calidad, y en ese momento aparecen los
decidir poner un precio diferente. La oferta ha ido intermediarios adquiriendo la producción y
evolucionando constantemente a lo largo del tiempo. ofertándola a los consumidores a dos y tres veces en
En la actualidad contamos con verdaderas precio mayor.
variedades de precios en función de calidad, la Los usuarios siempre van en búsqueda en los
cantidad, el lugar donde se ofrezca e incluso al mercados de productos a buen precio, calidad,
mercado objetivo al que vaya destinado. cantidad y de fácil uso. Al encontrar cada una de sus
la oferta juega un papel fundamental en la preferencias aumenta el porcentaje de demanda de
determinación del precio, ya que es la interacción de esos productos que aplican a sus necesidades,
esta con la demanda. capacidad económica y preferencias.
La oferta agregada es la cantidad total de un bien o
servicio que, en su conjunto, estarían dispuestas a
vender las compañías de un sector.
Los factores de oferta agregada, son el nivel medio
de precios, los costes de producción y las
expectativas empresariales.
Las curvas de oferta agregada son aquella que
grafica la relación entre la cantidad ofertada y el nivel
de precios, siendo a corto o largo plazo.
Tres aspectos impactantes del contenido ¿Por qué los considero impactantes?
• Los precios no tienen por qué ser iguales para cada Porque muchas veces no existen motivos para
tipo de productos e incluso en un mismo aumentar los precios y los empresarios lo hacen para
producto. sacar provecho de algún momento oportuno en el que
• la oferta no viene dada por acciones del mercado, la población en masa recibe algún desembolso
sino que viene impuesta por alguna institución monetario.
Los empresarios siempre buscaran el beneficio
(Estado, Administración, Organización), para
propio y no el de sus clientes.
poder suplir las necesidades de una sociedad.
• Cuando los precios suben, los beneficios tenderán
a aumentar.
Tres preguntas generadas por la lectura ¿Qué relevancia tienen esas preguntas?
1. ¿Cuándo llegará el momento en el que los Porque se habla mucho de precio de producto,
precios sean verdaderamente regulados? beneficios del empresario, ofertas y demandas del
2. ¿Están haciendo su trabajo las personas consumidor.
encargadas de fiscalizar los comercios? El intermediario en su mayoría termina obteniendo
3. ¿Por qué no se le da el verdadero valor al mayor ganancia que el productor sin tanto esfuerzo.
productor?
Aportes de la lectura en tu vida personal Relación del tema con la vida real
Existen precios con anuncios de oferta y son Totalmente relacionado el tema con la vida real, ya
completamente falsos. que en el mercado se pueden comparar los precios
Muchas veces compramos productos con un peso entre una empresa y otra, notando la diferencia en los
que no coincide con sus especificaciones. casos de productores nacionales respecto a los
precios de los mismos productos nacional en
comercio de propietarios extranjeros.

También podría gustarte