Está en la página 1de 2

XX Congreso Internacional

de la Sociedad Chilena de Lingüística


27-29 de noviembre de 2013

CONCEPCIÓN - CHILE
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

“XX encuentros para difundir la investigación y la enseñanza de las Ciencias del Lenguaje”

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN/ CON PONENCIA

DATOS PERSONALES
En caso que la presentación sea en grupo, cada uno de los integrantes debe completar un formulario de
inscripción
Nombre: Cristian Aravena Castro
Título profesional: Profesor de Castellano  
Grado académico: Licenciado en educación, Magister en lingüística  
Ciudad y país de residencia: Valparaíso  
Universidad/ Institución/ Lugar de trabajo: PUCV
Correo electrónico: cristian.aravenac@gmail.com
 
Breve biografía de cada expositor (a) (Favor no exceder las 50 palabras cada biografía):

Estudiante de doctorado en lingüística PUCV. Intereses en la descripción multimodal del discurso académico y sus procesos
psico-lingüísticos. En la actualidad mi foco está en la descripción multimodal y relaciones intersemióticas en los Manuales de
Biología.

DATOS DE LA PONENCIA
Área temática:
Tipo de presentación (Marque con X)
1. Comunicación individual X
2. Mesa temática

3. Póster
Título de la ponencia (en mayúsculas): 

El género Manual Escolar de Biología: relaciones retóricas entre el sistema


semiótico verbal y el artefacto multisemiótico Esquema de Proceso

Resumen (objetivos, metodología, resultados, conclusiones) Max. 300 palabras

En este trabajo se caracteriza el género Manual Escolar por medio de su organización retórica y
naturaleza multimodal. Este género discursivo es altamente relevante en la enseñanza y su importancia en
el currículo escolar se observa en la elaboración, representación y transmisión de conocimiento en
distintas áreas disciplinares. En este contexto, el objetivo de esta investigación es identificar, en el paso
retórico de mayor frecuencia de aparición, propio del género Manual Escolar de Biología de cuarto año
medio (término educación secundaria), las relaciones retóricas entre el sistema semiótico verbal y el
artefacto multisemiótico Esquema de Proceso (EP). Para el logro de esta investigación, se emplea el
marco metodológico propuesto por la Teoría Retórica Estructural (RST- Rhetorical Structure Theory)
(Mann, Matthiessen & Thompson, 1989; Taboada & Habel, 2013) así como también el modelo de
movidas (Swales, 2004), macro-movidas y pasos retóricos del Manual (Parodi, 2008). Nuestros hallazgos
exponen, por una parte, la predominancia del artefacto EP en el paso retórico: especificar componentes o
partes y, por otra, que la relación con mayor ocurrencia corresponde a la relación de reformulación (Mann
& Thompson, 1988).
Palabras clave: RST, multimodalidad, movidas retóricas, Esquema de Proceso, Manual Escolar, Biología.

Nombre de la institución que Ud. desea que aparezca en su tarjeta de identificación y en el resumen.

PUCV

BECARIO CONICYT
Indique el equipo que requiere para su presentación:

Proyector

Le rogamos enviar este formulario inscripción como adjunto a través de correo electrónico a:
sochil2013@ucsc.cl
 

También podría gustarte