Está en la página 1de 10

PRUEBA 1

1. Seleccione en orden cronológico los modos de producción.


Comunidad primitiva, Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo, Comunismo

2. El comunismo primitivo llegó a su fin con:


Revolución neolítica.

3. Movimiento cultural e intelectual que sostiene que se puede combatir la


ignorancia y la tiranía con el conocimiento.
A. Ilustración

4. Características de la educación en el modo de producción Capitalista:


A. Educación individualista

5. ¿Qué característica o características tenía la educación en la comunidad


primitiva?
A. El conocimiento se adquiría en la práctica al participar en las actividades de la
colectividad, se educaba con el ejemplo
B. Era una educación para la vida.
C. Sus fines eran los intereses comunes al grupo
D. Los niños aprendían en comunidad y los conocimientos se transmitían de
generación en generación
E. Todas las anteriores

6. Las principales clases sociales del Comunismo son:


Villanos y siervos
Falso

7. La educación se impartía en latín, la lectura se convirtió en la


habilidad fundamental para transmitir el mensaje del Evangelio y
el método principal de enseñanza fue:
La memorización y repetición oral

8. El capitalismo es el modo de producción clasista, basado en:


La oferta y la demanda.

9. Los elementos fundamentales del capitalismo son: el capital y


El trabajo

10. El Feudalismo fue una organización social, económica y política basada en


relaciones de vasallaje y su principal fuente de riqueza fue:
La propiedad de la tierra.
PRUEBA 2

11. ¿Para qué es utilizada la órbita geoestacionaria?


Colocar los satélites que deben absolutamente cubrir una región determinada o ser
apuntado por antenas fijas en el suelo.

12. A la Región Oriental, también se la conoce como...


Respuesta: Amazonia

13. ¿De cuántos cantones comprende actualmente la República del Ecuador?


221

14. Seleccione según corresponda provincias y capitales de la región


Amazónica.

1c; 2e; 3a; 4f; 5d; 6b

15. Seleccione las características climatológicas de la región sierra del Ecuador.


Tiene lluvias abundantes, granizadas frecuentes, cambia el clima constantemente
como en su capital.

16. Las dos últimas provincias en ser creadas en el el Ecuador son: Santo
Domingo de los Tsáchilas y Loja
Falso

17. Relacione las provincias con su característica cultural, turística o natural.

Respuesta 1
Salinas y Montañita
Santa Elena

Ceviche volquetero, Maito de tilapia, Maito de carachama, Respuesta 2


Maito de cachama, Seco de guanta. Pastaza
Respuesta 3
El Parque Nacional Podocarpus
Zamora Chinchipe

Respuesta 4
Gente educada, amable y longeva
Loja

18. ¿En qué año y quién incorporo el Archipiélago de Galápagos de manera


oficial a la República del Ecuador?
Juan José Flores; año 1832.

19. Seleccione la respuesta según corresponda:


A. La vertiente del Amazonas consta de 7 cuencas Hidrográficas entre los más importantes están:
Putumayo, Napo, Pastaza, Morona, Santiago, Chinchipe. VERDADERO
B. La vertiente del pacifico cuenta con 71 cuencas Hidrográficas entre los más importantes están: Rio
Mataje, Esmeraldas, Jubones, Naranjal, Napo. FALSO
C. El Ecuador cuenta con un total de 78 cuencas Hidrográficas. FALSO

20. El Ecuador se encuentra dividido políticamente en 24 provincias y cada una de ellas posee
su respecta capital.
Verdadero

PRUEBA 3

21. El Instituto Nacional Mejía de la ciudad de Quito fue creado en el gobierno


de:
Eloy Alfaro

22. ¿Qué significa las siglas LOEI?


Ley Orgánica de Educación Intercultural

23. ¿QUÉ PRESIDENTE DEL ECUADOR, CREÓ EL PRIMER COLEGIO PARA


MUJERES?
VICENTE ROCAFUERTE

24. Si La República de Ecuador se conformó el 13 de mayo de 1830. Al momento


actual ¿cuántos años de vida republicana tiene nuestro país?
191

25. ¿Cuál de estos colegios es el más antiguo?


San Andrés

26. ¿En qué gobierno se expidió la Ley del matrimonio civil?


Eloy Alfaro

27. En qué administración presidencial del General Eloy Alfaro, se consagró la


separación del Estado con la Iglesia.
Segunda

28. Nuestra institución toma el nombre de Universidad Central del Ecuador en


1836, ¿Cúantos años tiene su nombre al momento actual?
186.

29. ¿Con qué otro nombre se le conoció a Monseñor Leónidas Proaño?


El Obispo de los Pobres

30. ¿En qué año fue asesinado el General Eloy Alfaro?


1912

PRUEBA 4
31. Relacione según corresponda

a) Formula las políticas, los estándares,


planificación educativa nacional, los proyectos de
1. Autoridad Educativa Nacional
inversión de interés nacional, las políticas de
asignación y administración de recursos.

2. Nivel central intercultural b) Son los niveles territoriales en los que se


gestionan y ejecutan las políticas educativas
definidas por el nivel central.
c) Ejerce la rectoría del Sistema Nacional de
Educación a nivel nacional y le corresponde
3. Niveles desconcentrados
garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las
garantías y derechos constitucionales en materia
educativa.

1c –2a –3b
32. La Autoridad Educativa Nacional está conformada a más de ella con dos
niveles de gestión, ella de carácter central y dos de gestión desconcentrada
que son:
zonal intercultural y bilingüe, distrital intercultural y bilingüe.

33. Relacione según corresponda

1. Nivel zonal intercultural y bilingüe a) Atiende las particularidades culturales y


lingüísticas en concordancia con el plan nacional
de educación

2. Nivel distrital intercultural y bilingüe b) Define la planificación y coordina las acciones


de los distritos educativos

3. Circuito educativo intercultural y o c) Ya no existen de acuerdo a las reformas a la


bilingüe LOEI 2021.

1b –2a –3c
34. Relacione según corresponda

a. Laborar durante la jornada completa de acuerdo


con la Constitución de la República, la Ley y sus
Reglamentos.
b. Recibir incentivos por sus méritos, logros y
1. Derechos aportes relevantes de naturaleza educativa,
académica, intelectual, cultural, artística, deportiva o
ciudadana
c. Expresar libre y respetuosamente su opinión en
2. Obligaciones todas sus formas y manifestaciones de conformidad
con la Constitución de la República y la Ley
d. Elaborar su planificación académica y presentarla
oportunamente a las autoridades de la institución
educativa y a sus estudiantes.

1b,c –2a,d
35. La educación general básica está compuesta por diez años de atención
obligatoria en los que se refuerzan competencias adquiridas en la etapa
anterior.
VERDADERO
36. Relacione según corresponda
a) Ofrecerá una formación complementaria en áreas
técnicas, artesanales, deportivas o artísticas que permitan
1. Bachillerato en ciencias
a las y los estudiantes ingresar al mercado laboral e
iniciar actividades de emprendimiento social o
económico.
b) Comprende la formación complementaria y
especializada en artes; es escolarizada, secuenciada y
2. Bachillerato técnico
progresiva, y conlleva a la obtención de un título de
Bachiller en Artes.
3. Bachillerato artístico c) Además de las asignaturas del tronco común, ofrecerá
una formación complementaria en áreas científico-
humanísticas.

1c– 2a– 3b
37. ¿Qué tipo de educación brinda la oportunidad de formación y desarrollo de los
ciudadanos y no está relacionada con los currículos de los niveles educativos?
Educación no formal
38. ¿Cuándo hablamos de niveles desconcentrados, a que nos referimos?
Son los niveles territoriales en los que se gestionan y ejecutan las políticas
educativas definidas por el nivel central.
39. La educación escolarizada tiene tres niveles que son:
Nivel de educación inicial, nivel de educación básico y nivel de educación bachillerato.
40. Responda de forma correcta a qué nivel pertenece el siguiente párrafo
Comprende tres años de educación obligatoria a continuación de la educación general
básica. Tiene como propósito brindar a las personas una formación general, y una
preparación interdisciplinaria y especializada, así como acceder al Sistema de Educación
Superior. Desarrolla en las y los estudiantes capacidades permanentes de aprendizaje y
competencias.
El nivel de educación BACHILLERATO

PRUEBA 5
41. Bloques Curriculares. - Son agrupaciones de aprendizajes básicos, definidos
en términos de destrezas con criterios de desempeño referidos a un
subnivel/nivel (Básica Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media, Básica
Superior y BGU).
VERDADERO
42. Relacione según corresponda.

SIGLAS DEFINICIÓN
A. EGB 1. Bachilleratos Complementarios
B. BGU 2. Bachillerato Técnico
C. EIB 3. Educación General Básica
D. BT 4. Educación Intercultural Bilingüe
E. BC 5. Bachillerato General Unificado
A3, B5, C4, D2, E1
43. ¿Cuántos niveles Educativos se encuentra en el Sistema Nacional de
Educación?
3
44. Seleccione el orden que se lleva a cabo en la planificación curricular
institucional (PCI)
A) Análisis del currículo nacional
B) Análisis del diagnóstico Institucional
C) Delimitación de lineamientos
A, B, C
45. ¿Cuál es el significado de las siglas (PCI)?
Planificación Curricular Institucional
46. ¿Cuántos elementos contiene el currículo ecuatoriano?
10
47. Indicadores de Evaluación. - Son descripciones de los logros de aprendizaje
que los estudiantes deben alcanzar en los diferentes subniveles de la
Educación General Básica y en el nivel de Bachillerato General Unificado
VERDADERO
48. El currículo es la ……… del proyecto............ que los integrantes de un país o
de una nación elaboran con el fin de............ el desarrollo y la socialización de
las nuevas generaciones y en general de todos sus miembros.
Expresión, educativo, promover.
49. Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación
desplegando el currículo en el tercer nivel de concreción.
Planificación Microcurricular
50. El ……… es el resultado del trabajo en equipo de las ……… y el grupo
de........... de los diferentes grados, áreas curriculares.
PCA, autoridades, docentes

PRUEBA 6
51. Existen dos corrientes filosóficas que son: Idealismo y Materialismo
VERDADERO
52. En primera instancia la pedagogía fue concebida como como el arte de
enseñar
VERDADERO
53. La psicología como ciencia estudia:
La conducta y la psiquis del ser humano
54. La tecnología educativa es teórica siempre…
FALSO
55. A que pregunta responde la pedagogía
¿Cómo educar?
56. Carlos Marx es considerado como el padre de la Sociología
FALSO
57. El marxismo fue una teoría desarrollada por Descartes y Hegel
FALSO
58. La psicología se encarga de:
El estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de
grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los
aspectos de la experiencia humana
59. TIC significa: Tecnologías de la Comunicación y el Conocimiento
FALSO
60. A la Educación se le puede definir como el proceso de socialización de los
individuos.
VERDADERO

PRUEBA 7
61. Leyes del proceso de aprendizaje, según Thorndike
Respuesta 1
Ley del uso
No hay respuesta para el estímulo.

Respuesta 2
Ley del efecto
Estímulo recibe respuesta.

Respuesta 3
Ley del desuso
No hay respuesta para el estímulo.

Ley de la Respuesta 4
disposición cuando los estudiantes están preparados para aprender.

62. La finalidad del aprendizaje es un cambio de conducta a través del modelo


estímulo-respuesta:
Teoria conductista
63. Según la Teoría Conductual las relaciones que se forman entre los estímulos
y respuestas que dan origen a:
Conducta
64. Explican la forma en la que aprende el ser humano y los factores que
intervienen en el proceso:
Teorías de aprendizaje
65. Es un ejemplo de Condicionamiento Clásico
Cada vez que escuchan los pasos del profesor estricto acercarse al salón, los estudiantes
regresan a sus respectivos pupitres y guardan silencio
66. En el Conductismo, esto suprime una respuesta, pero no la elimina:
Castigo
67. Es un aporte del conductismo a la educación
Creación de materiales de enseñanza programada
68. NO es una característica del Modelo Tradicional:
Apertura a la mediación.
69. El conocimiento es memorístico en el:
Modelo Tradicional.
70. Según Vygotsky, el lenguaje es una herramienta cultural que:
Es fundamental para el proceso de aprendizaje

PRUEBA 8
71. Adaptación es:
El sujeto es capaz de adaptarse correctamente a un nuevo entorno y los cambios que
conlleva.
72. Organización es:
Se ordenan los conceptos novedosos en conjunto con los ya aprendidos de modo que
adquieren coherencia
73. Según Vygotsky, los__________ absorben el saber, los valores y el
_________ técnico que han acumulado las generaciones anteriores a través
de la _______ con sus cuidadores
niños, conocimiento, interacción
74. Para el ________ el conocimiento no se __________ , si no que se ________
constructivismo, descubre, construye
75. Piaget, para conocer sobre el desarrollo de la inteligencia estudio en sus tres
hermanos.
FALSO
76. David __________destaca el _________ significativo.
Ausubel, aprendizaje
77. Constructivismo es:
Corriente pedagógica que da herramientas al alumno para que construya su propio
conocimiento.
78. El equilibrio le permite al sujeto:
Asimilar conocimientos e integrarlos en la vida cotidiana para hacer frente a las
dificultades de la vida con seguridad y una actitud positiva
79. El papel del estudiante en la construcción del aprendizaje es:
Que su participación debe ser activa en las actividades que contribuyen a su desarrollo
cognitivo.
80. Piaget, decía que los __________ solo comprenden _________ lo que
__________ por sí mismo.
niños, realmente, descubren

También podría gustarte