Está en la página 1de 4

ESP. LEGAL :DRA.

SANTISTEBAN
EXPEDIENTE: 2008 - 301
CUADERNO :PRINCIPAL.
ESCR ITO :No. 1
SUMILLA :ABSUELVE DEMANDA DE
EXONERACION DE ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL


MODULO BASICO DE JUSTICIA DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO –
LIMA:

WASHINGTON ROMAN SALAZAR, Curador


Procesal de LUIS AQUILES CARRASCO ARIAS
(19) en los seguidos por LUIS RAMON
CARRASCO ROMERO sobre EXONERACION
DE ALIMENTOS; a Ud. respetuosamente digo:

Que, habiéndoseme sobrecartado el traslado de la


resolución admisoria y extremos de la demanda de Exoneración de Alimentos, por
lo que de conformidad con lo establecido en el Artículo 442 del Código Procesal
Civil en tiempo y forma oportuna, cumplo con CONTESTAR LA DEMANDA
DE EXONERACION DE ALIMENTOS conforme a los fundamentos de hecho
y de orden legal que paso a exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO: Manifiesto al Juzgado que el actor promueve el presente proceso
sobre exoneración de alimentos contra mi representado Luís Aquiles Carrasco
Arias, a fin de que se deje sin efecto el descuento judicial de la suma S/.450.00
Nuevos Soles, que le viene efectuando de su haber mensual que percibe en su
condición de empleado de la Empresa ARES S.A.C. alegando que el alimentista
alcanzado la mayoría de edad y que no está haciendo nada, hecho que el Juzgado
deberá tener presente si realmente mi curado no está siguiendo estudios superiores
o algún oficio pese haber alcanzado la mayoría de edad.
SEGUNDO: Que, efectivamente, por ante Primer Juzgado de Paz Letrado de éste
Módulo Básico de Justicia de V.M.T, mediante sentencia recaída en el Exp. 42-
2003, se estableció y determino una pensión alimenticia mensual ascendente a
S/.500.00 Nuevos Soles, correspondiendo S/.450.00 Nuevos Soles, a Luis Aquiles
Carrasco Arias y S/.50.00 Nuevos Soles a favor del cónyuge, conforme se
desprende de la Copia Certificada de la Sentencia obrante en autos.
TERCERO: Respecto al segundo punto ES CIERTO, que el alimentista ha
obtenido la mayoría de edad, conforme se desprende de la Partida de Nacimiento
anexa a la demanda, el alimentista nació el 21 de Noviembre de 1986 computados
a la fecha de haberse interpuesto la demanda (06 de marzo de 2010) el alimentista
exactamente había cumplido 19 años de edad.
CUARTO.- Al tercer punto, si bien es cierto que el Artículo 424 del Código
Sustantivo Civil establece: “subsiste la obligación de proveer al sostenimiento de
los hijos e hijas solteras mayores de 18 años que estén siguiendo con éxito estudios
de una profesión y oficio hasta los 28 años de edad; en el presente caso
particular no se tiene conocimiento exactamente a qué actividad se dedica mi
representado en la actualidad o porque motivo se encuentra en el extranjero,
hecho que el Juzgado deberá tener presente al momento de resolver.
QUINTO: Por otra parte el artículo 483 Código Civil estipula ”…El Obligado
a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen sus ingresos,
de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia subsistencia o
si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad…” en el presente
caso particular el actor no ha referido menos acreditado si sus ingresos han
disminuido o si el estado de necesidad del alimentista a desaparecido, teniendo la
edad cronológica del alimentista para haber adquirido una profesión y oficio,
hecho que el Juzgado deberá tener presente al momento de resolver.
SEXTO.- Por los hechos expuestos SOLICITO al Juzgado resuelva lo pertinente.

FUNDAMENTACION JURIDICA:
1.- Inciso 1 del Artículo 61 del Código Procesal Civil, respecto a la curadoría
Procesal, cuando no sea posible emplazar válidamente al demandado por ser
indeterminado, incierto o con domicilio o residencia ignorados…como ocurre en el
presente caso particular.
2.- Artículo 442 del Código Procesal Civil referente a la contestación de la
demanda.
3.- Artículo 424 del Código Sustantivo Civil Código, que estipula la subsistencia
de la obligación alimentaria para los hijos o hijas mayores de dieciocho años que
estén siguiendo estudios superiores hasta los 28 años de edad.

MEDIOS PROBATORIOS:
1.- Partida de Nacimiento del alimenta presentado por el demandante, la misma
que obran en autos.
2.- Certificado de Movimiento migratorio del demandado que obran a fojas 49, que
acredita que el demandado se encuentra fuera del País sin retorno.
4.- Copia Certificada de la Sentencia expedida por el 1er Juzgado de Paz Letrado
de V.M.T , que obran en autos.

POR TANTO:
Pido a Ud., señor Juez, tener por absuelta la demanda.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, al tener el cargo de Curador Procesal me

encuentro exonerado de ajuntar tasa judicial y cedulas de notificación.


SEGUNDO OTROSI DIGO: Pido al Juzgado, se fije los Honorarios

Profesionales que corresponda al cargo que amerita y se requiera a la parte

demandante para que cumpla efectuar el depósito Judicial, dentro del plazo de ley.

Lima, 26 de Mayo de 2010.

También podría gustarte