Está en la página 1de 7

1

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Contrato de arrendamiento que celebran por una parte el señor (a)


_____________________________________________ a quien en lo sucesivo se le denominara “la
arrendadora” y por la otra, el señor (a) _____________________________________________ a
quien en lo sucesivo se le denominara como “el arrendatario” respecto del inmueble ubicado en
_________________________________________ Tepetlaoxtoc, Estado de México, al tenor de las
siguientes declaraciones y cláusulas:

D E C L A R A C I O N E S:

I.- DECLARA “EL ARRENDADOR”:


1.-Ser una persona física, de nacionalidad mexicana, con domicilio en:
______________________________________________________________________.
2.-Que es su voluntad lisa y llana celebrar por su propio derecho el presente contrato de
arrendamiento.
II.- Declara “EL ARRENDATARIO”:
1.- Que se identifica con credencial de elector número __anexa__ que al efecto se acompaña con
fotocopia al presente contrato de arrendamiento que es su voluntad lisa y llana sin coacción legal
alguna y por su propio derecho celebrar el presente contrato y obligarse al cumplimiento de todas y
cada una de las obligaciones contraídas por el mismo, y que conoce físicamente el inmueble objeto
del presente contrato. Expuesto a lo anterior “LAS PARTES” que celebran el presente contrato de
arrendamiento, se obligan al cumplimiento íntegro de las siguientes:

CLÁUSULAS:

PRIMERA.- “El arrendatario” cubrirá a “la arrendadora” o a quien a sus derechos represente
por concepto del pago mensual del inmueble materia del presente contrato de arrendamiento la
cantidad de $ 6,000 (seis mil pesos) mensuales.

SEGUNDA.- “LAS PARTES” convienen que el importe del pago mensual pactada deberá ser
cubierto por “El arrendatario” a “La arrendadora” los días 5 de cada mes (en efectivo) o por
(depósito bancario). En caso de mora “El arrendatario” cubrirá a “La arrendadora” o a quien sus
derechos represente, y a título de pena convencional el diez porciento mensual del importe de la
renta durante el tiempo en que incurra en mora. Si por algún motivo se llegara a cubrir la
mensualidad convenida en abonos y en fecha diferente a la pactada no se entenderá como renovado
del presente contrato.
Cuando “El arrendatario” cubra a “La arrendadora” el importe de la mensualidad convenida
mediante un cheque y éste sea devuelto por el banco, “La arrendadora” se reserva el derecho de
cobrar el 20% del importe del mismo y a título de indemnización en términos de lo dispuesto por el
artículo 193 de la ley general de títulos y operaciones de crédito.
TERCERA.- “El arrendatario” no podrá retener la renta en ningún caso y bajo ningún título ya
sea judicial o extrajudicial deberá ser pagada en efectivo .
CUARTA.- toda mensualidad de arrendamiento le es forzosa a “El arrendatario”
comprometiéndose a pagarlo íntegramente aún cuando ocupe el inmueble (vivienda) arrendada por
un lapso menor.
QUINTA.- para el caso en que “El arrendatario” deje de cubrir a “La arrendadora” cualquier
2

mensualidad rentística éste podrá demandar rescisión de contrato en los términos del código civil
vigente .

SEXTA.- “AMBAS PARTES” convienen que el término del arrendamiento es de 6 meses forzoso
para ambas partes y éste concluye el día prefjado sin necesidad de juicio como la previene la ley del
código civil vigente del estado de México y para el evento de que “El arrendatario” no desocupe
por cualquier causa el inmueble criterio del presente contrato, “Las Partes” convienen en que el
precio de la renta mensual se incremente en un 90% sin que esto implique novación prórroga del
mismo siendo voluntad de expresa de “Las Partes” tan sólo en incremento en precio del
arrendamiento, este incremento se producirá en igual porcentaje en cada anualidad que transcurra
sin que “El arrendatario” desocupe tomando como base, la renta del último mes del año anterior,
subsistiendo además todas y cada una de las obligaciones contraídas en este contrato señaladas y
hasta el momento en que el inmueble sea devuelto “La arrendadora”.
SÉPTIMA.- la vigencia de este contrato de rendimiento es de 6 meses forzoso para ambas partes
iniciando el día 5 del mes d septiembre del año 2022 concluyendo el día 5 de febrero del año 2022 .
OCTAVA.- para el caso en que “La arrendadora” desee desocupar la localidad arrendada antes del
plazo convenido deberá dar aviso por escrito a la arrendadora OA quien sus derechos represente con
una anticipación de 30 días deberá estar al corriente en el pago de las rentas y el título de
indemnización cubrirá a este el 90% del tiempo restante novena . para el caso de que el término del
presente contrato por voluntad de las partes que lo celebran se prorrogue por más tiempo se
realizará un nuevo contrato manifestando por ambas partes que este contrato es único dejando sin
efecto legal alguno o cualquier otro contrato o documento que existiera anterior a este
Decima.- para cancelar el presente contrato de arrendamiento cualquiera que sea la causa “El
arrendatario” deberá recabar la firma de “La arrendadora” y la constancia de finiquito
correspondiente ya que en caso de contrato seguirá produciendo todos sus efectos
Decima Primera.- las partes que celebran el presente contrato de arrendamiento convienen que el
inmueble arrendado se destinará únicamente para vivienda .
Decima Segunda.- expresamente se prohíbe al arrendatario traspasar o subarrendar la localidad y
hacia todo o en partes sin previo permiso escrito de" El arrendador" a
Decima Tercera.- en la red datario recibe la localidad materia del presente contrato de un buen
estado de funcionamiento obligándose a devolverlos el término de éste con el deterioro natural de su
uso de igual que reparar los daños que por su culpa o negligencia causen a la localidad arrendada
quedarán en beneficio de ésta sin que exista obligación de "La arrendadora" de cubrir el importe
pagado por las mismas.

Decima Quinta.- si se requiere hacer alguna reparación necesaria para el uso a que esté destinada
la localidad arrendada, en la red datario sí obliga a poner en conocimiento de "La arrendadora" o a
quien sus derechos represente dicha situación pues en caso contrario incurrirá en la responsabilidad
que señala la ley del estado de México .

Decima Sexta.- "El arrendatario" no podrá tener en la localidad arrendada sustancias peligrosas
corrosivas the etéreas, tóxicas o inflamables y en caso contrario responderá por los daños que éstos
ocasionen
Decima Séptima.- en caso de siniestro por causas imputables a "El arrendatario" en la localidad
arrendada éste deberá cubrir a "La arrendadora" y a los vecinos los daños y perjuicios que esto
ocasione en términos de lo dispuesto por la ley del código invocado .
Decima Octava.- para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en el presente
3

contrato lo firma sólidamente para "El arrendatario" entrega a "La arrendadora” la cantidad de
6000 pesos, dividido en dos pagos en los primeros dos meses. La misma le será entregada al término
de la vigencia del presente contrato siempre y cuando no exista adeudo alguno en el consumo de
energía eléctrica y agua y entregue buen estado de conservación los bienes y accesorios y además
de que no se haya dado causa de rescisión al presente contrato .
Decima Novena.- en la red datario se obliga por el presente contrato apagar la luz y agua de forma
independiente y la arrendadora a respetar el inmueble y el pago de mantenimiento de áreas comunes
el cual se incluye con el pago de la mensualidad en caso contrario se rescindirá el presente contrato
haciendo efectivas las penas convencionales estipuladas en el mismo .
Vigésima.- no es responsable la arrendadora de la seguridad de los bienes que el arrendatario
introduzca en la vivienda arrendada
Vigésima Primera.- para los efectos de interpretación y cumplimiento del presente contrato de
arrendamiento las partes expresamente se someten a la jurisdicción y competencia de los tribunales
del estado de México renunciando a cualquier otro fuero que por razón de su domicilio presente o
futuro pudiere corresponderles
Vigésima Segunda.- para la seguridad y garantía en el cumplimiento de todas y cada una de las
cláusulas estipuladas en el presente contrato lo firma mancomunada y solidariamente con el inquilino
el fiador el señor anexo credencial de elector mismo que renuncia a todas las estipulaciones hecha
por su fiador y a los beneficios de orden y exclusión designadas en la ley del código civil vigente para
el estado de México

Enterados las partes que celebran el presente contrato de arrendamiento del contenido y fuerza
jurídica del mismo por no contener dolo ni mala fe y por no ser contrario al derecho y a la moral y a
las buenas costumbres lo firman por duplicado en el municipio de tepetlaoxtoc estado de México a los
5 días del mes de septiembre del año 2022

la arrendadora arrendatario
4

TERCERA.- DEPÓSITO EN GARANTÍA.- En estos momentos “EL ARRENDATARIO” entrega a “EL


ARRENDADOR” la cantidad de $__________________
(_________________________________________PESOS 00/100 M.N.) como deposito, cantidad la
cual le será devuelta una vez concluido el Contrato de Arrendamiento respectivo, previo
cercioramiento por parte de “EL ARRENDADOR” de que el inmueble se entregue en las mismas
condiciones en que fue recibido, así mismo que se demuestre con los recibos respectivos de la luz, el
agua, gas y teléfono se encuentren liquidados en su totalidad; en caso de que existan desperfectos
en el inmueble o bien que los servicios antes indicados no se encuentren cubiertos se autoriza desde
este momento a “EL ARRENDADOR” para que utilice el deposito de dinero que le fue entregado y
cubra dichos servicios.

CUARTA.- PLAZO.- El plazo, término o duración de este contrato será forzoso para “EL
ARRENDADOR” y voluntario para “EL ARRENDATARIO” por 1 un año comenzando a surtir sus efectos
a la firma del presente contrato y concluyendo precisamente el día ____ del mes de _____________
del año _______.

Manifiesta “EL ARRENDATARIO” que renuncia expresamente al derecho de prórroga


establecido en el Código Civil del Estado de Jalisco, y en caso de no ser firmado otro nuevo contrato
al vencimiento del presente se obliga a pagar a “EL ARRENDADOR” mensualmente por concepto de
renta en el domicilio de éste último la cantidad de USD $___________________
(_____________DOLARES MONEDA DE CURSO LEGAL DE NORTEAMERICA) o su equivalente en
Pesos Moneda Nacional al momento de pago y deberá de desocupar el inmueble y dejarlo en las
mismas condiciones en que fue recibido, lo que consiste en darle el uso normal al inmueble materia
de este contrato.

QUINTA.- INTERESES MORATORIOS.- Queda estipulado entre las partes que si “EL
ARRENDATARIO” no paga puntualmente su renta mensual ésta generará un interés moratorio
mensual del 5% cinco por ciento tomando como base la cantidad de renta generada mensualmente.

SEXTA.- PROHIBICIÓN DE TRASPASAR O SUBARRENDAR EL INMUEBLE.- Queda


expresamente prohibido el traspaso en todo o en parte del inmueble a otra persona, así como
también subarrendar total o parcialmente el inmueble materia del arrendamiento, tampoco podrá
“EL ARRENDATARIO” modificar o hacer variaciones, alteraciones, construcciones al inmueble materia
del arrendamiento, esto sin el consentimiento expreso y por escrito de “EL ARRENDADOR”; el
incumplimiento de cualquiera de los supuestos establecidos en esta Cláusula será causa de rescisión
de este contrato, independientemente de que todo lo que se construya o modifique, quedará en
favor de “EL ARRENDADOR” sin costo alguno.

SÉPTIMA.- COMPOSTURAS.- Correrán a cargo de “EL ARRENDATARIO” todas las composturas o


arreglos de vidrios, puertas, cocina, chapas, closets, instalaciones eléctricas, teléfono y el no realizar
dichos arreglos, composturas o adquisiciones será causa de rescisión de este contrato, pues el
inmueble se encuentra completo, con todos estos aditamentos y en el buen estado en el que se
encuentra.
5

OCTAVA.- PAGO DE SERVICIOS.- El consumo del agua, de la luz, el del teléfono, el gas y cuotas
a colonos quedaran a cargo de “EL ARRENDATARIO” quien deberá de comprobar a “EL
ARRENDADOR” estar al corriente en el pago de estos servicios cada vez que éste último lo solicite.

NOVENA.- PAGO DE HONORARIOS ABOGADO.- Convienen las partes que en caso de


incumplimiento a cualquiera las obligaciones que contraen en este instrumento la parte que incurra
en incumplimiento deberá de cubrir a la otra por concepto de pena convencional la cantidad de
$_____________________ (__________________PESOS 00/100 M.N.), que se aplicará para el pago
de honorarios del Abogado.

DÉCIMA.- OBLIGADO SOLIDARIO.- En estos momentos se presenta el Señor


_____________________________________________ quien se obliga solidariamente con “EL
ARRENDATARIO” a favor de “EL ARRENDADOR” al pago de todas y cada una de las prestaciones que
se obliga “EL ARRENDATARIO” en este instrumento, especialmente al pago de la renta, intereses y
demás consecuencias, al pago de las penas convencionales, al pago de daños y perjuicios que se
pudieran generar a “EL ARRENDADOR” por el incumplimiento de lo estipulado en el presente
contrato, garantizando también los daños que pudiese sufrir el inmueble materia del contrato,
manifestando “EL OBLIGADO SOLIDARIO” su libre voluntad y otorga su más amplio consentimiento
para responder por todas las obligaciones de “EL ARRENDATARIO”, así mismo renuncia a los
beneficios de orden y excusión establecidos en el Código Civil del Estado de Jalisco, por tal motivo
quedará a la elección de “EL ARRENDADOR” exigirle a “EL ARRENDATARIO” o a “EL OBLIGADO
SOLIDARIO” indistintamente el pago de la totalidad los conceptos a los cuales se obligó “EL
ARRENDATARIO”; Al efecto se establece que no cesa el pago de las obligaciones de “EL OBLIGADO
SOLIDARIO” sino hasta la total entrega del inmueble, pago o cumplimiento de todas y cada una de
las obligaciones contraídas en este contrato por “EL ARRENDATARIO”, esto conforme a lo establecido
en el artículo 2143 último párrafo del Código Civil del Estado de Jalisco. El deudor solidario esta
obligado a cubrir el pago total de las prestaciones que en su momento adeude “EL ARRENDATARIO”
lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1494 del Código Civil del Estado de Jalisco.

DÉCIMA PRIMERA.- RENUNCIA A LOS DERECHOS DE PREFERENCIA Y PRORROGA.- “EL


ARRENDATARIO” renuncia expresamente a los derechos de preferencia y de prórroga de los que se
habla en los artículos 2025 y 2027 del Código Civil del Estado de Jalisco, para el caso de que “EL
ARRENDADOR” desee arrendar el inmueble a un tercero, de igual manera “EL ARRENDATARIO”
renuncia expresamente al derecho de prórroga que se establece en el artículo 2051 del Código Civil
del Estado de Jalisco.

DÉCIMA SEGUNDA.- RENUNCIA AL DERECHO DE PREFERENCIA POR EL TANTO.- “EL


ARRENDATARIO” renuncia expresamente al derecho de preferencia por el tanto de que se habla en
el artículo 2026 del Código Civil del Estado de Jalisco, para el caso de que “EL ARRENDADOR” desee
enajenar todo o parte del bien inmueble o cualquier derecho real o personal sobre el mismo.

DÉCIMA TERCERA.- PROHIBICIÓN DE ALMACENAR SUBSTANCIAS PELIGROSAS,


CORROSIVAS O FLAMABLES.- Expresamente se estipula que “EL ARRENDATARIO” no podrá
almacenar substancias peligrosas, corrosivas o flamables en el inmueble arrendado, para este efecto
el ARRENDATARIO, se obliga a contratar por su cuenta, un seguro contra daños a terceros, incendio,
explosión, terremoto, actos de vandalismo, etc., debiendo mencionarse en dicha póliza en el
6

apartado que corresponda, que está protegiendo el bien inmueble objeto del presente contrato.

En caso de producirse un siniestro en el inmueble arrendado por contravenir lo dispuesto en


esta Cláusula o por cualquier otra causa “EL ARRENDATARIO” deberá cubrir a “EL ARRENDADOR” los
daños y perjuicios que se le ocasionen por su incumplimiento, asumiendo también el pago de los
daños que se ocasionen a terceros.

DÉCIMA CUARTA.- PROHIBICIÓN DE RETENER EL PAGO DE LA RENTA.- Queda establecido


que “EL ARRENDATARIO” no podrá retener la renta en ningún caso, ni bajo ningún título judicial ni
extrajudicialmente, sino que se obliga a pagarla íntegra en la fecha estipulada.

DÉCIMA QUINTA.- NO SE ENTENDERÁ RENOVADO EL CONTRATO.- No se entenderá


renovado este contrato, ni en cuanto a sus términos ni en cuanto a la forma de pago, por el hecho
de que “EL ARRENDADOR” reciba prestaciones de renta distintas de las estipuladas o admita abonos
a cuenta de la misma.

DÉCIMA SEXTA.- CAUSALES DE RESCISIÓN O VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO


DEL ARRENDAMIENTO.- Serán causales de rescisión o vencimiento anticipado del plazo del
presente contrato, además de las que prevén los artículos 1464, 2144 y 2145 del Código Civil del
Estado de Jalisco, así como el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en el
contrato que nos trata y también por lo siguiente:
A).- El retraso por 30 treinta días en el pago de la renta mensual.
B).- Por dedicar el inmueble total o parcialmente a fin diverso al establecido en la cláusula primera
del presente contrato.
C).- Los traspasos o cesiones estipuladas en contravención a lo dispuesto en la cláusula sexta de este
contrato, así mismo subarrendar el bien inmueble.
D).- Por decretos que efectúen a la propiedad raíz y aún por decretos de renta congelada.
E).- La cancelación de la fianza otorgada, mientras esté vigente el presente contrato.
F).- El deterioro excesivo del inmueble y la falta de mantenimiento por parte “EL ARRENDATARIO”,
respecto de las áreas que ocupa, para que dicho inmueble se mantenga en las mismas perfectas
condiciones en que fue recibido.
G).- La devaluación de la moneda mexicana en relación con el Dólar moneda de curso legal de los
Estados Unidos de Norteamérica en relación a un 25% o más siempre y cuando no sea posible pactar
de común acuerdo entre las partes un ajuste al monto de la renta.

DÉCIMA SÉPTIMA.- ALCANCE DE LOS TÍTULOS DE LAS CLÁUSULAS.- Las partes establecen
que lo establecido en el presente contrato expresa todo lo acordado por las partes y que los títulos
de cada cláusula únicamente fueron establecidos para facilitar la lectura del contrato, por lo que se
debe de estar a lo expresamente acordado por las partes en el clausulado respectivo.

DÉCIMA OCTAVA.- MODIFICACIONES AL CONTRATO.- Cualquier modificación que las partes


deseen realizar al contenido del presente Contrato, deberá efectuarse mediante acuerdo realizado
por escrito y firmado por ambas partes.

DÉCIMA NOVENA.- DOMICILIOS CONVENCIONALES.- Las partes junto con “EL OBLIGADO
SOLIDARIO” señalan como sus domicilios convencionales para recibir todo tipo de pagos,
notificaciones y documentos en los señalados en las declaraciones del presente instrumento inclusive
7

el Emplazamiento a juicio.

VIGÉSIMA.- LEY APLICABLE.- Las partes establecen de común acuerdo que en la celebración del
presente contrato se someten al Código Civil del Estado de Jalisco y al Código de Procedimientos
Civiles del Estado de Jalisco, por lo que serán dichos ordenamientos legales los que en todo
momento apliquen al contrato, lo anterior para todos los efectos legales que en derecho corresponda
para el caso Ley.

VIGÉSIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN.- Para todas las cuestiones relativas al alcance,


interpretación y cumplimiento de las obligaciones y derechos que se consignan en este contrato las
partes y “EL OBLIGADO SOLIDARIO” contratantes se someten expresamente a las Leyes y a los
Tribunales competentes de la ciudad de Guadalajara, Jal., renunciando al fuero que por sus
domicilios actuales o futuros o que por cualquier otra razón pudiera corresponderles.

Leído que fue por las partes y habiendo quedado enteradas del contenido y los alcances
legales de todas y cada una de las Cláusulas de este contrato, lo firman por duplicado ante dos
Testigos en ésta Ciudad de Guadalajara, Jalisco el día ____ del mes de _____________ del año
_______.

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

_______________________ _____________________
Sr. Sr.

EL OBLIGADO SOLDIARIO

________________________
Sr.

__________________________ ____________________
TESTIGO. TESTIGO.

También podría gustarte