Está en la página 1de 7

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN

COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

 IMPERIALISMO Y DICTADURAS
LATINOAMERICANASTAREA

JUAN ESTEBAN LOZANO LOZADA

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD)


Karen Adriana Rubio Mosquera
Bogotá 02 de Septiembre
2020

Ciencias Sociales IV
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

ENTREGABLE 3 IMPERIALISMO Y DICTADURAS LATINOAMERICANAS

1. Escribe en frente de cada una de las situaciones la clase de nacionalismo al que


corresponde:

 El día viernes 04 de noviembre de 2016, asistió al salón un conferencista judío quien


mostró un video donde mostraba todas las ventajas de vivir en Israel a nivel tecnológico,
social, educativo. Patriotismo

 El 9 de abril de 1948, se desarrolló el Bogotazo, un movimiento de violencia ocasionado


por la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, un líder del partido liberal que se había ganado el
cariño del pueblo por sus reformas sociales como alcalde. Cívico

 Venezuela y Cuba son países que económicamente se han caracterizado por proteger su
economía y su producción nacional para evitar las importaciones. Económico

 ISIS o Daesh es considerado en la comunidad internacional como un grupo terrorista, que


busca crear a través del terror y de la propaganda un califato mundial controlado por la
religión del islam. Religioso

 El 2 de octubre de 2016, se llevó a cabo el Plebiscito por la Paz en Colombia, donde los
partidarios del SI y del No dieron sus argumentos y construyeron sus propagandas para
demostrar que su decisión era la mejor que las demás. Patriotismo

 En Ruanda (África), en 1994, hubo una masacre de los Hutus a los Tutsis por sus
características étnicas raciales y sus condiciones sociales de exclusión social que acabo
por completo con la población de los Tutsis más conocido como el genocidio de Ruanda.
Etico

Ciencias Sociales IV
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

2. A partir de los videos vistos en el foro N°2 construye una historia (cuento o monólogo)
donde relates desde la perspectiva de un personaje (empresario, dictador, población civil
torturada, etc) la vida dentro de una dictadura. Se muy claro mencionando el país y el año
donde desarrollarás tu historia. Ambienta tu escrito con imágenes y noticias de la época.

Mi personaje sería un dictador el país sería Colombia año mil novecientos

La dictadura en Colombia comenzaría en el año 1.900 un gobierno que bajo mis condiciones
excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la
autoridad en un país tambien que impone su autoridad violando la legislación anteriormente
vigente . En otras palabras mi Estado dictatorial es aquel en el que el pueblo no tiene voz ni voto
reales en las decisiones que los gobernantes toman, se imponen medidas excepcionales de
control de la población y se viola la constitución y el derecho a la libre expresion una y otra vez
se usaria fuerza militar contra los protestantes que se oponen al regimen los politicos que esten
en contra del regimen se llevaria a la carcel eliminar todos los impedimentos que separen para
tener un gobierno absolutista buscaria apoyo de otros gobiernos que esten de acuerdo con el
regimen que hay en Colombia. Economicamente lo controlo todo, la gente probre trabaja y por
su paga se le da un Mercado donde solo se puedan alimentar con lo basico, las empresas tiene
que pagar un dinero, para poder trabajar en el pais.
El pais estara solo bajo mi mando y tender unos subalternos que deberan realizer solo lo que les
diga, y deberan rendirme cuentas a mi solamente.
El ejercito tambien seguira bajo mi mando y solo realizaran lo que yo les imponga, por ahora su
principal trabajo es verificar que todos los ciudadanos obedescan las ordenes que yo doy.
Habra educacion pero su principal importancia en escuelas y colegios sera conocer el regimen
que se maneja en el pais y debera enfocarse en admirar al gobierno que hay.

Ciencias Sociales IV
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

3. ¿Cómo se puede evidenciar el neocolonialismo en la actualidad? ¿Da un ejemplo nacional y


uno internacional y explícalo?

El neocolonialismo no es más que un sistema político que se ha creado por medido del
mercantilismo de una globalización empresarial y el imperialismo cultural, es una adaptación
moderna del colonialismo, un ejemplo nacional podría ser los indígenas de nuestro territorio los
cuales por un poder político de grupos al margen de la ley son exiliados de sus tierras, lo que
hacen que pierdan sus costumbres, tenga que vivir de la forma como bien las personas del
común, aguantar hambre en muchos casos por que sus tierras de alguna forma han sido
colonizadas por esos grupos. Ene le caso internacional podríamos hablar del neocolonialismo de
Estados Unidos contra irak,
Donde irak es un país muy rico por sus reservas de petróleo adicional La "exclusión" del control
europeo que deja paso al juego soviético y norteamericano (nacionalización del Canal de Suez).

La "polarización" de los árabes en dos bandos, con la consiguiente aparición de las monarquías
controladas y protegidas por EEUU. –
Una "geografía" clave que abre la puerta de océanos y mares, y es corredor terrestre y marítimo
de interés estratégico para el control de Oriente Medio. - La "geología", pobre en recursos
hídricos pero riquísima en energéticos, presentes y futuros (60% de las reservas de petróleo y
20% de gas natural).

4. Explique la relación que existe entre el nacionalismo, la raza y los procesos de unificación en
el siglo XIX.

El nacionalismo como era una doctrina política liberal, que llego con el fin de crear un
sentimiento de pertenencia a la nación propia, y que asu fue la herramienta que permitio crear
las unas unificaciones d el siglo XIX. como fueron las de italia, alemania, con el nacionalismo
se busco qe la raza sea su esencia y su raiz verdadera además, repele la diversidad y exige la
revocación de identidades primarias, tribales o comunitarias; en esa medida, suele promover
una "minorización" de los grupos etnorraciales o nacionales subordinados.

5. ¿Considera que las políticas nacionalizadoras implementadas durante el siglo XIX son
aplicables en la sociedad actual? ¿cómo? Y ¿por qué?

Las políticas nacionalizadoras implementadas durante el siglo XIX , pretendía desarrollar el


sentimiento nacional de sus habitantes y su orgullo patriótico, en mi concepto si son aplicables
en actualidad, comenzado por nuestro país, que no se ve ese sentimiento nacional, en
excepción de la región de Antioquia quienes si protegen y cuidan a si ciudad y región, el resto es
muy despreocupados solo lo hacen en ocasiones cuando por ejemplo la selección juega, entre

Ciencias Sociales IV
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

otras y no se le ve ese amor y defensa por el país, como se aria, por medido de la educación
desde muy temprana edad para que los niños desarrollen ese orgullo de patria, y no que solo
sea una clase para conocer los símbolos patrios.

6. Explica por qué el origen del subdesarrollo que sufren actualmente muchos países provienen
del imperialismo del siglo XIX.

Durante el siglo del siglo XIX , el imperialismo fue un conjunto de prácticas que implican la
extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro, lo que conllevo a que
durante esa época los habitantes nativos fueron condenados a ser mayormente mano de obra,
sin recibir una educacion , la Ambición desmedida. El deseo de recursos, mano de obra barata
y posiciones estratégicas, el irrespeto hacia la soberanía de las naciones y sus culturas, y hacia
las propiedades y posesiones de sus habitantes. Ha permitido que el subdesarollo se siga
presentando en la actualidad.

7. Lee la siguiente noticia: “Las multimillonarias inversiones de China en África cambian el


panorama de la Cooperación Sur-Sur” https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/las-
multimillonarias-inversiones-de-china-en-africa-cambian-el-panorama-de-la-cooperacion-sur-sur/
y responde las siguientes preguntas:

 ¿Cómo se evidencia el neocolonialismo en las relaciones entre China-África?


Como lo dice la lectura es interés geopolítico ya que China a ser una potencia importante
ayudando a los países más pobre del mundo y ganado así posición y terreno estaría
controlando de forma que pueda tener mas poder.
 ¿Qué relación existe entre el colonialismo del siglo XIX en áfrica y la noticia?
El colonialismo Estado extranjero domina y explota una colonia. El gobierno chino a
sentarse a negociar con los dirigentes de cada país que conforman el continente africano
a parte de la ayuda también necesite minerales que se encuentran en el continente
africano, fe alguna forma ha generado dicha explotación de sus recursos sin importar lo
que esto afecte a áfrica.
 ¿Qué relación existe entre los gobiernos autoritarios de áfrica y el imperialismo?
Los gobernantes de áfrica quieren someter a la gente a mano de obra barata a trabajar
siguiendo en la pobreza extrema negándoles a los derechos que tienen los africanos.
 ¿Cuál es su análisis de la noticia?
China siendo una potencia mundial desea seguirlo siendo sin importar sobre pasar por
los derechos de las personas más vulnerables, es verdad que áfrica es un continente
necesitado que muchas de sus habitantes viven en una pobreza extrema, por lo que
china quiere ayudar a la gente de áfrica por el mal momento que esta pasando por el

Ciencias Sociales IV
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

virus, sin embargo se apropia de sus recursos naturales, y de su gente, asi de la


condición en la que viven.

8. Visualiza completamente los siguientes videos sobre El Sicario Económico y luego responde
las preguntas:

https://www.youtube.com/watch?v=f8C4S9_1IEo
https://www.youtube.com/watch?v=oh-j0icoz3o&t=16s

 ¿Cuáles son las estrategias que utiliza el sicario económico para controlar a un país y
evitar que ciertos líderes realicen cambios en sus territorios? Explique su respuesta y de
un ejemplo mencionado en el video
Una forma es identificando el país que produce petróleo, donde le hace préstamos a
través del banco mundial, que finalmente vana a para a las aras del país americano, ya
que por medio de multinacionales realizan obras de infraestructuras entre otras,
amenazan a los líderes para que esto se dejen corromper, o de lo contrario los matan El
gobierno estado anídense cambia a los líderes por otros que estuvieran de acuerdo con
sus ideales.

En ecuador el presidente Jaime Roldós lo intentó sobornar por el petróleo pero como no
consiguieron lo que querían los estadounidenses propuesta lo mandaron a matar. Aunque
parecía un accidente al investigar se dieron de cuenta que no era así.

 ¿A qué forma de intervención estadounidense corresponde las estrategias de dominación


explicadas por el sicario económico? Explique su respuesta
Los estadounidenses usaban a los sicarios económicos como primer plan si no servía
mandaban a los chacales (derrotan gobiernos) y como última medida mandaban a los
militares estadounidenses

 ¿Cómo se relaciona el imperialismo con el contenido de los videos?

Realmente con esto han creado un imperialismo que no es más que los estadounidenses
(corporaciones) tengan control económico sobre otros países lo que implica mas
esclavitud, con el tiempo se volverán, presidente o tendrán un gran cargo importante, es
así como como grandes imperios manejan los países.

Ciencias Sociales IV
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS

BIBLIOGRAFIA

 https://webs.ucm.es/info/soberania.alimentaria/NEOCOLONIALISMO.pdf
 https://www.redalyc.org/pdf/267/26701204.pdf
 https://brainly.lat/tarea/8064348#:~:text=El%20subdesarrollo%20de%20los%20pa
%C3%ADses,perpetuando%20un%20lastre%20de%20pobreza.
 https://www.significados.com/nacionalismo/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Raza

Ciencias Sociales IV

También podría gustarte