Está en la página 1de 3

Foros Semana 2

David Ahumada

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Instituto IACC

1/2/2019
Foro 1

De acuerdo a su experiencia laboral, y en base al ejemplo recuperado de los contenidos de la semana de


estudio, ¿qué estilo de liderazgo debiera aplicar, considerando el contexto y la situación para tomar el
control?

Ejemplo

(1)Un gerente es designado para conformar un nuevo departamento dentro de una organización.
Seguramente tendrá que tener conductas altamente directivas ya que la situación es sumamente ambigua
y el nivel de desarrollo de los trabajadores es bajo, es decir, debe entrenar y dirigir. (2)En cambio, si un
jefe es asignado a una sección en la que el trabajo es rutinario y muy conocido por sus subordinados, el
tipo de conductas que deberá adoptar son del tipo consideradas, es decir, deberá mostrar preocupación
por las relaciones con sus subordinados, por el bienestar de los mismos, etc. (IACC, 2015).

R:

Si bien el estilo de liderazgo para cada una de estas situaciones se podría implementar de forma muy

marcada, en el primer caso un estilo autoritario podría llevar al equipo a buen puerto, ya que

tomando en cuenta la incertidumbre de las tareas a realizar y que el nivel de desarrollo en el área

de los trabajadores es bajo, necesitan un jefe que marque firmemente los roles y disponga de las

herramientas necesarias para que cada uno logre desarrollarse y empoderarse de cada tarea a

recibir. Este estilo autoritario tiene como fin formar y entrenar a sus trabajadores, lo que puede

llevar a un punto en que este estilo se vea debilitado y se pueda comenzar uno más participativo

y democrático, cuando los trabajadores ya sean autónomos.

En el segundo caso, el estilo puede ser inmediatamente participativo y democrático, ya que el trabajo es

conocido y son más autónomos en su ejecución, el líder debe preocuparse más por mantener el

bienestar del grupo de trabajo, estimulando y fomentando el crecimiento y mejora de procesos de

sus trabajadores, mejorando la relación y la autoestima del equipo. La confianza y el estímulo

constante es clave en este estilo de liderazgo, ya que se mantiene un trato de equipo circular y se

termina con el flujo vertical descendente.

En el segundo caso, también se puede implementar un estilo laissez-faire, tomando en cuenta la

autonomía de sus trabajadores, pero si es mal llevado, podría llevar al mismo descontento e

incertidumbre que puede provocar el estilo autoritario. Este estilo tiene sentido, si tomamos en

cuenta que no todos los trabajadores son iguales ni que pueden tener las mismas competencias,

y es probable que si bien algunos son autónomos y conocen bien su negocio, existan otros que
necesiten ser llevados y entrenados para lograr la autonomía que se necesita para lograr un estilo

más democrático y participativo.

Foro 2

De acuerdo a las diferncias estudiadas en la semana de estudio sonbre el jefe y un líder, ¿Por qúe las

organizaciones optan por poder contar con líderes, dejando de lado los que ejercen como jefes?

R: La confianza es un pilar constante y fundamental en cada trabajo en equipo, para esto, los trabajadores

se deben sentir parte del negocio y de la tarea encomendada y no bajo un yugo o una pieza más

de la máquina que no suma, solo hace su trabajo. La implementación de un líder que aparte de

dirigir, también sea parte del grupo (no verticalmente) en las actividades de trabajo, permite que

los trabajadores sientan que son amparados y protegidos por quien los dirige, esto da confianza y

permite a trabajador no tener miedo de dar su opinión, la cual es muy importante para la empresa,

si tomas n cuenta que 2 cabezas piensan mejor que una. Cuando un trabador ve que se toma en

cuenta su opinión para lograr un gran objetivo, y se le da crédito por ello, entiende su rol como

parte de algo más grande y no sólo de un trabajo vertical donde sólo hay un ganador del crédito

por todo, empoderando al trabajador y fidelizándolo con la empresa donde trabaja, de la cual es

un colaborador y no solo un trabajador.

También podría gustarte