Está en la página 1de 3

Rodrigo Caldera CI 29.604.

693

¿Qué es el método Científico?

Es una forma de comprobar hipótesis: Para poder ser aplicado, es necesario poder realizar
experimento. Este mismo tiene ciertas etapas y estas son:

 Definición del Problema.


 Formulación de Hipótesis (razonamiento deductivo).
 Recopilación y Análisis de Datos
 Confirmación & Rechazo de hipótesis
 Resultados
 Conclusiones

¿Qué es el Método de Investigación?

Los Métodos de Investigación son las estrategias, procesos o técnicas utilizadas en la recolección
de dates o de evidencias para el análisis, con el fin de descubrir información nueva o crear un
mejor entendimiento sobre algún tema.

Deductivo
Hipotecio – Deductivo
Lógicos
Inductivo
Medición
Delphi
Métodos de
Investigación

Observación
Empíricos
Experimental
¿Qué es metodología de la acción?

Este tipo de Metodología se ocupa del estudio de una problemática social específica que requiere
solución y que afecta a un determinado de grupo personas, comunidad, asociación, escuela o
empresa.

Planificación

Reflexión Acción

Observación

¿Qué es el Método de Participativa?

Las metodologías participativas son métodos enfoques activos que animan y fomentan que las
personas se apropien del tema y contribuyan con sus experiencias.

La "Metodología participativa” es un proceso de trabajo que concibe a los participantes de los


procesos como agentes activos (PROTAGONISTAS) en la construcción del conocimiento y no como
agentes activos, simplemente receptores; de esta forma promueve y procura que todos los
integrantes del grupo participen..

¿Qué es el Método fenomenológico?

El método Fenomenológico es la disminución de todo el conjunto de experiencias a la conciencia


de las vivencias más genuinas. Pues este método se detiene en la experiencia y no presume al
mundo más allá de la experiencia.
¿Qué es el Método Hermenéutico?

Es la separación de sujeto y objeto, con la consideración de que cualquier tipo de verdad en el


sujeto proviene del objeto como adecuación del conocimiento al mundo objetivo mediante un
“método”. Es el apego a las regularidades y el descarte de las singularidades.

También podría gustarte