Está en la página 1de 15

1

Principio de Bernoulli (Parte2)

Ponce Carlos Marvin Yanpier


Carrasco Escobedo José Andrés

Universidad Privada del Norte

Mecánica de Fluidos

Ing. Luis Alva

29 de octubre de 2022
2

Objetivos:

• Determinar la velocidad en una tubería a diferentes condiciones

✓ Velocidad en una tubería llena de agua a una misma altura, en el sistema ingles.

Datos teóricos

Datos experimentales
3

✓ Velocidad en una tubería llena de gasolina a diferente altura, en el sistema


internacional.

Datos Teóricos

Datos Experimentales
4

✓ Velocidad en una tubería llena de miel a diferente altura, en el sistema


internacional.

Datos Teóricos

Datos Experimentales
5

• Determinar la velocidad de salida y caudal de un chorro a diferentes condiciones.

✓ Fase 1

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo del caudal y velocidad se salida


6

✓ Fase 2

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo del caudal y velocidad se salida


7

✓ Fase 3

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo del caudal y velocidad se salida


8

✓ Fase 4

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo del caudal y velocidad se salida


9

✓ Fase 5

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo del caudal y velocidad se salida


10

• Determinar la distancia de caída de un chorro diferentes condiciones.

✓ Fase 1

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo de la distancia de chorro de agua


11

✓ Fase 2

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo de la distancia de chorro de agua


12

✓ Fase 3

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo de la distancia de chorro de agua


13

✓ Fase 4

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo de la distancia de chorro de agua


14

✓ Fase 5

Datos Teóricos

Datos Experimentales: Calculo de la distancia de chorro de agua


15

• Determinar la función de comportamiento Q(Caudal) vs V(velocidad) a diferentes


condiciones.

Fase Caudal (Q) L/s Velocidad(v) m/s


1 7944 10.12
2 785 10
3 7536 9.6
4 6499 8.28
5 4914 6.26

También podría gustarte