Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE


LA COMUNICACIÓN

– FILIAL NORTE

MONOGRAFÍA:

RPP y su audiencia cautiva

AUTORES:

[Nombres]

ASESORA:

Noviembre, 2020

Pimentel – Perú
Dedicatoria
(Opcional)
Introducción

La introducción da una idea general de los aspectos que componen el trabajo como:
1° El tema de la monografía.
2° La justificación de su selección y desarrollo: ¿por qué y para qué se elaboró?
3° El método empleado que está relacionado al procedimiento que siguió para realizar la
investigación bibliográfica, además precisa el fundamento para la selección de las fuentes
principales de consulta
4° Estructura de la monografía, que permitirá presentar un resumen del contenido de los
diferentes capítulos.

La introducción debe ser de 1 página.

Introducción
Índice

Dedicatoria………………………………………………………………………………i

Introducción……………………………………………………………………………..ii

Capítulo I………………………………………………………………………….….

Capítulo II……………………………………………………………………………

Capítulo III………………………………………………………………………….

Capítulo IV………………………………………………………………………….

Conclusiones…………………………………………………………………………

Referencias……………………………………………………………………………

Anexos…………………………………………………………………………………
Capítulo I, II y III considerar:

1. Capítulo I

2. Capítulo II

3. Capítulo III
4. Conclusiones
Indique conclusiones de ser necesarias.

5. Referencias

Esta sección es muy importante. Debes anotar, en estricto orden alfabético, las referencias
(libros, revistas, páginas web) utilizadas.

6. Anexos

En esta sección puede considerar evidencias como: datos, estadísticas, fotografías que
pueden apoyar lo indicado en el cuerpo de la monografía.

Ejemplo:

Anexo 1: xxxxxxxxxxxxxxx
Anexo 2: xxxxxxxxxxxxxxx
Anexo 3: Fotografías (debes presentar solo las necesarias, debidamente ordenadas y con
una breve descripción)
[...]

También podría gustarte