Está en la página 1de 2

Red de Flujo

Condiciones de frontera.

h D

B C

Línea AB frontera agua suelo infiltrado la carga hidráulica es la misma y por lo tanto es una
equipotencial

Línea BC Frontera suelo infiltrado material impermeable, a través de esta frontera el agua no fluye
y por lo tanto sigue una línea de flujo.

Línea CD descarga libre.

Línea AD, Frontera entre suelo no infiltrado y suelo infiltrado, es una línea que tiene la particularidad
de que la presión es constante e igual a la atmosférica, es una línea de flujo y se denomina Línea
Superior de Corriente.

Como se observa los puntos A, B y C se definen de manera sencilla y solo queda localizar el punto
D que es la salida de la línea superior de corriente en el talud de aguas abajo.

Trazo de la Línea superior de corriente para α ≤ 60°

0.3 m
M

h D

α (

d
m

Localizar el punto M con la distancia 0.3 m sabiendo que m es la proyección horizontal del talud
mojado de aguas arriba.
Se calcula la distancia a sobre el talud de aguas abajo con las siguientes expresiones:

So = √ℎ2 + 𝑑2

Se traza la parábola que pasa por los puntos M y D, realizando la corrección de entrada y salida.

Trazo de la Línea superior de corriente para α > 60°


0.3 m
M

h D
a+ Δa
a

α (
a0 0
d
m

Se coloca el foco de la parábola en la traza del talud de aguas abajo y se calcula el vértice de la misma
a partir del foco con la distancia a0.
1
a0 = (√ℎ2 + 𝑑 2 - d2)
2

Se traza la parábola que pasa por el punto O y el punto M, se obtiene la distancia a la que esta
parábola corta el talud y se la denomina a + Δa. Con ayuda de la gráfica siguiente y el ángulo de
inclinación del talud se obtiene la distancia a, que medida sobre el talud permite ubicar el punto D.

También podría gustarte