Está en la página 1de 2

La región paleártica o paleoártica es una de las ocho ecozonas que

dividen la superficie terrestre. De hecho, es la de mayor tamaño. La


región paleártica incluye Europa, Asia al norte del Himalaya, África
septentrional y las zonas norte y central de la península arábiga. Esta
denominación se emplea ampliamente en ecología, botánica y zoología
y biogeografía su superficie es aproximadamente de 54 100 000 km
cuadrados.

Los biomas presentes en esta región, aproximadamente de norte a sur,


son: tundra, taiga, bosque templado de coníferas, bosque templado de
frondosas, chaparral y bosque mediterráneo, pradera, estepa y desierto.

La ecozona paleártica comprende fundamentalmente ecosistemas


boreales y templados.

Las condiciones climáticas son -: extremadamente variable..

En lo general encontramos félidos (tigres, leones, leopardos,


guepardos, panteras nebulosas, etc.), úrsidos (osos pardos, negros),
cánidos (lobos, chacales, zorros), hiénidos (hienas), mustélidos
(nutrias, tejones, martas), vivérridos (civetas), herpéstidos
(mangostas), fócidos (focas), odobénidos (morsas), cetáceos (ballenas,
delfines, orcas, cachalotes), bóvidos (gauros, bisontes, gacelas, cabras,
etc.), cérvidos (ciervos y alces), équidos (asnos y onagros),
rinoceróntidos (rinocerontes), tapíridos (tapires), suidos (jabalíes,
facóqueros), camélidos (camellos), tragúlidos (ciervos ratón),
elefántidos (elefantes asiáticos), etc
Una familia de aves, los acentores (Prunellidae) es endémica de la región
paleártica. Otras cuatro familias son endémicas de la región holártica:

* Alcidae: los araos, alcas, frailecillos y mérgulos

* Bombycillidae: los ampelis

* Gaviidae: los colimbos

* Tetraonidae los urogallos, lagópodos, gallos-lira, grévoles y gallos de las praderas

Tres familias de mamíferos son también endémicas:


* Ailuridae: el panda rojo

* Calomyscidae: los ratones hamsteriformes

* Ochotonidae: las picas

El Neártico o Neoártico es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la


superficie de la Tierra. La ecozona del Neártico cubre la mayoría de Norteamérica,
incluyendo Groenlandia y las montañas de México. Por otro lado, México
meridional, la Florida meridional, América Central y las islas del Caribe son parte
de la ecozona Neotropical, junto con Sudamérica.

También podría gustarte