Está en la página 1de 1

somos Más fuertes de lo

que podemos imaginar

Resilencia

1 Qúe es la
resilencia
La resiliencia es una aptitud que adoptan
algunos individuos que se caracterizan por su
postura ante la superación de una adversidad y
de mucho estrés, con el fin de pensar en un
mejor futuro.

No obstante, no todas las personas poseen


esta característica, aunque tampoco se
relaciona con la genética.

2 Factores de riesgo

Maltrato físico o psicológico  Violencia intrafamiliar  Abuso


sexual  Abandono. Fracaso escolar Enfermedad física o
psiquiátrica de los padres  Adicciones de los padres o
cuidadores  Pérdida de un padre-madre  Desplazamiento 
Discapacidad propia  Desconocimiento de normas y
resistencia a la autoridad.  Pobreza crónica y problemas
relacionados: desnutrición, hacinamiento, desempleo, etc. 
Amigos con normas antisociales o adicciones.

3 Factores protectores
Lazos familiares fuertes  Normas grupales
positivas  Empleo estable de los padres 
Apoyo de un adulto significativo  Integración
social  Autoestima  Confianza en sí mismo y
sentido de auto competencia.  Fe creciente 
Capacidad de comunicarse y de establecer
empatía  Éxito escolar

4 Personas de la historia
resilientes
Víctor Frankl (1905 –1997) psiquiatra judío
sobreviviente al holocausto nazi.
“El Ser Humano es responsable de lo que hace, de lo
que ama y de lo que sufre”
Jessica Cox nació en Arizona, EE.UU., en 1983.
escribe en máquina de escribir, toca piano, ha
obtenido la clasificación de cinturón negro en
Taekwondo, maneja automóvil, obtuvo su grado de
bachiller en psicología en la Universidad de Arizona y
ha obtenido su licencia de piloto para manejar
aviones.

5 Conclusión
La RESILIENCIA puede ser fomentada todos
tenemos la responsabilidad de cuidar y proteger
a niños y adolescentes, asegurarles afecto,
confianza básica e independencia.
La RESILIENCIA se funda en una interacción
entre la persona y su entorno  Promover los
recursos propios de niños y adolescentes
minimizando los factores culturales y
ambientales de riesgo. 

También podría gustarte