Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones:

 La agricultura intensiva y sostenible es la única manera de asegurar la


producción de alimentos y materias primas para una población en crecimiento
exponencial, evitando la entrada en producción de los suelos frágiles, y
manteniendo las reservas y los espacios naturales de alto valor ambiental.
 Con los diagramas DOP y DAP podemos diagramar las operaciones realizadas
en la producción de agroquímicos, maquinaria y sanidad ambiental. Asimismo,
se detallan de manera sencilla los tiempos y distancias recorridas en cada una de
las actividades.
 La Agricultura de Precisión se realiza generalmente a partir de la incorporación
de sistemas que definen de manera continua la posición de las máquinas en el
campo, por lo que el equipo mecánico pasa a alcanzar un papel esencial. Es
imprescindible que sea un equipo mecánico eficiente, dimensionado conforme a
las necesidades de la explotación agraria para minimizar las inversiones.
 Con el diagrama de Causa – Efecto de Ishikawa se logró determinar que
pueden existir posibles retrasos y demoras en el proceso de producción de,
agroquímicos, maquinaria y sanidad ambiental. así como, en el diagrama de
Pareto la demora en los tiempos empleados en el proceso de envasado,
etiquetado y acondicionado.

Recomendaciones:
 Potenciar las enseñanzas relacionadas con la Agricultura de Precisión en la
formación de los Ingenieros Agrónomos.
 El personal que ha terminado su proceso total deberá de apoyar en las otras
líneas con la finalidad de que el personal siempre se encuentre ocupado y no este
sin realizar alguna labor.
 Proponer mejoras en la estandarización de procesos no sólo en los
que hemos analizado en el presente trabajo, sino también en los
procesos de despacho de almacén y recepción del cliente con el objetivo de
definir indicadores que permitan medir el desempeño.
 Estudiar formas de introducir las mejoras de la Agricultura Digital para
favorecer a la producción sostenible y socialmente rentable de las regiones en
desarrollo.
 La tecnología, utilizada con racionalidad, incrementará la compatibilidad entre
Medio Ambiente y Agricultura, así como hará posible la alimentación futura,
tanto en calidad como en cantidad, de la población.

También podría gustarte