Está en la página 1de 2

HEIDEGGER

Alumno: Nadhir Montaño

Análisis:
(Messkirch, 1889 – Friburgo de Brisgovia, 1976)
Sus ideas son consideradas de las más poderosas e influyentes en la filosofía
contemporánea. Les contaremos un poco acerca de la Filosofía Heideggeriana
y el análisis de la existencia humana.
La Filosofía Heideggeriana se centra fundamentalmente en el estudio de la
existencia humana y en la historia del ser.
Heidegger fue el primer teórico de la ecología que abordó los temas de la
naturaleza. Él planteó los temas ecológicos de una forma integral, esbozó el
problema demográfico, la explotación del obrero y las relaciones del hombre
consigo mismo y con la naturaleza. El filósofo alemán promovía que el hombre
debía hacer de la tierra su hogar y echar raíces en ella para nutrirse con las
riquezas de su suelo, anteponiendo el respeto y el cuidado para preservarse
todos de forma armónica.
Para Heidegger, era importante parav toda pregunta hallar tres elementos
básicos:

1. Se pregunta por algo.


2. Se pregunta a algo.

3. Se pregunta tendiendo a algo.

Uno de los conceptos de más renombre del pensamiento de Heidegger es la


noción de dasein. Este término, que en muchos casos no se traduce, significa
inicialmente en alemán “existencia”. Así, es posible referirse a la existencia de
una silla, la existencia de una mesa o la existencia de Dios usando el término
dasein. Sin embargo, Heidegger dotó a esta palabra de un significado particular
y único ya que con ella se refirió a un tipo peculiar de existencia que es la
existencia humana.

También podría gustarte