Está en la página 1de 3

Evolución histórica (POLITICA

ECONOMICA EN MEXICO)

1876
Porfirio Díaz, gracias al triunfo de una revolución,
entendió rápidamente la relación que debía
establecer entre el orden y el progreso para legitimar
su gobierno y mantenerse en el poder. Más aún,
tanto la estabilidad política como el crecimiento
económico se convirtieron en las piedras angulares
de un régimen personalista

1901-1902

Los efectos de la crisis aceleraron los trabajos del


gobierno mexicano para revisar y reformar el
sistema de cambios del país, esfuerzos que
condujeron a la reforma monetaria de 1905.

1926 y 1932
México enfrentó problemas políticos y económicos
muy severos, que se vieron agravados por la crisis
internacional que se inició a fines de 1929. La
política económica del período contribuyó a agravar
la situación, más que a superarla. Las políticas
iniciadas en 1932 permitieron iniciar una incipiente
recuperación que comenzó a consolidarse a partir
de 1934

1976- 1982
El presidente mexicano José López Portillo
restableció relaciones diplomáticas con España,
interrumpidas durante 38 años
1982

El presidente mexicano López Portillo anunció la


suspensión de pagos, la devaluación del peso, la
nacionalización de la banca y algunas industrias.
Con ello se inició la crisis de la deuda
2016-2018

La economía mexicana ha demostrado ser resistente


en un contexto de incertidumbre vinculado a la
política comercial de la anterior administración
estadounidense y al contexto electoral de 2018, con
un crecimiento estable promedio de +2.3%
Fuentes bibliográficas
° Economía de México 2021: análisis y previsiones13/10/2021 Economía de México 2021: análisis y
previsiones . (2021, 13 de octubre). Solución México. https://www.solunion.mx/blog/economia-
de-mexico-2021-analisis-y-previsiones/

° Aboites Aguilar, Luis, Excepciones y privilegios: modernización tributaria y centralización en


México, 1922-1972, México, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México, 2003.

° Lomelí Vanegas Leonardo Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo


XX Economía UNAM no.27 Ciudad de México sep./dic. 2012

° Martín Aceña Primera historia económica general de México Pablo. EL COLEGIO DE MEXICO

° LA EVOLUCION DEL CONCEPTO DE POLITICA ECONOMICA Carlos Lessa. GOBIERNO DE MEXICO v


Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social Secretaría de la Presidencia

También podría gustarte