Está en la página 1de 4

Edición No.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código FAR-


PORSALUD IPS PORSALUD-01

PROCESOS Pagina 1 de 3
Fecha 24-09-2012 GENERALES

PROCESOS GENERALES DEL SERVICIO FARMACÉUTICO

De acuerdo a la normatividad, los procesos autorizados al Servicio Farmacéutico


IPS PORSALUD desde los dispensarios ambulatorios son:

1. Selección de proveedores y adquisición


2. Recepción técnica
3. Almacenamiento
4. Distribución
5. Dispensación de medicamentos.
6. Manejo de medicamentos vencidos y averiados
7. Manejo de medicamentos de control especial.
8. Farmacovigilancia
9. Tecnovigilancia.

1. Selección de proveedores y adquisición

La adquisición y reposición es el proceso por el cual se adquieren productos para


cubrir la demanda en un periodo determinado, en las cantidades necesarias y en
las mejores condiciones de calidad.

El proceso de reposición tiene por objeto obtener insumos de calidad especificada,


en cantidad requerida, en el momento oportuno y calidad, pero existen variables
no controlables que inciden y que implican un amplio conocimiento de la zona de
influencia y de su perfil farmacoepidemiológico.

2 y 3. Recepción Técnica y Almacenamiento

La recepción es el filtro de entrada de los elementos adquiridos por la farmacia,


por una parte y por otra, es el inicio del proceso de manejo de los suministros.

El éxito en la recepción de suministros se alcanza cuando ingresan únicamente


elementos con las especificaciones pactadas con el proveedor: calidad, cantidad,
presentación, oportunidad, precio, entre otros.

Es necesario que quien efectúe la recepción de los elementos que adquiere la


farmacia, conozca o esté plenamente informado acerca de las especificaciones
precisas de los artículos que recibirá.
Edición No. 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código FAR-


PORSALUD IPS PORSALUD-01

PROCESOS Pagina 2 de 3
Fecha 24-09-2012 GENERALES

La función del almacenaje es el conjunto de actividades que tiene por objeto


conservar, manipular y distribuir los elementos que la entidad adquiere para la
normal prestación de los servicios. Tal función incluye la recepción, la entrada, la
clasificación, la ubicación, la conservación o custodia, la eventual manipulación y
los registros necesarios en las tarjetas para llevarles el control.

4. Distribución

Es el proceso que comprende el despacho de medicamentos desde las


farmacias de los puntos de dispensación hacia otros puntos para el
cumplimiento de las necesidades del servicio y permitir la rotación del
inventario.

5. Dispensación

Es la entrega de uno o más medicamentos a un paciente y la información sobre


su uso adecuado realizada por el Químico Farmacéutico y el Tecnólogo en
Regencia de Farmacia. Cuando la dirección técnica esté temporalmente a cargo
de personas que no ostenten título de Químico Farmacéutico o Tecnólogo en
Regencia de Farmacia la información que debe ofrecer al paciente versará
únicamente sobre los aspectos siguientes: condiciones de almacenamiento; forma
de reconstitución de medicamentos cuya administración sea la vía oral; medición
de la dosis; cuidados que se deben tener en la administración del medicamento; y,
la importancia de la adherencia a la terapia.

6. Devolución de medicamentos por fechas de vencimiento o averías

Es el trámite administrativo para el envío al depósito de aquellos medicamentos


que se vencen en un lapso inferior a cuatro meses de vida útil indicado en la
etiqueta, o aquellos medicamentos que por sus características físico – químicas
presentan signos de deterioro.

7. Manejo de medicamentos de control especial

Es el proceso que comprende la vigilancia y control de la adquisición,


almacenamiento, distribución, dispensación y consumo de los medicamentos de
control especial y monopolio del estado, garantizando la disponibilidad,
Edición No. 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código FAR-


PORSALUD IPS PORSALUD-01

PROCESOS Pagina 3 de 3
Fecha 24-09-2012 GENERALES

oportunidad, pertinencia y seguridad de éstos, apoyando programas contra la


Farmacodependencia que adelanta el Gobierno Nacional.

8. Farmacovigilancia

Es el proceso encargado de la detección, evaluación, entendimiento y prevención


de las reacciones adversas y de cualquier otro problema relacionado con
medicamentos. Se incluyen también problemas relacionados con productos
biológicos, vacunas, medios de contraste, medicinas tradicionales
complementarias y fitoterapéuticos. El programa de Farmacovigilancia busca el
uso adecuado de todos los medicamentos y vigila la seguridad de éstos, para
brindar una atención segura y de alta calidad a los pacientes.

9. Tecnovigilancia

Es el proceso encargado de la vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos y se


constituye como un pilar fundamental en la evaluación de efectividad y seguridad
de estos productos, así como una herramienta para la evaluación de beneficios y
riesgos que su utilización representa para la salud del paciente.

10. Limpieza y desinfección de áreas

Es el proceso que se encarga de la realización de las diferentes actividades de


limpieza y desinfección de las áreas del Servicio Farmacéutico, con la frecuencia y
periodicidad establecidas, con el fin de contribuir con las condiciones adecuadas
de aseo para la realización de los procesos en general del Servicio, evitando la
contaminación y suciedad de las áreas.

7. PERSONAL ENTERADO DEL PROCEDIMIENTO


NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
MARTHA MURCIA AUXILIAR 25/09/2012
FARMACIA
Edición No. 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código FAR-


PORSALUD IPS PORSALUD-01

PROCESOS Pagina 4 de 3
Fecha 24-09-2012 GENERALES

DISEÑÓ / ELABORACION REVISÓ APROBÓ


Q.F. AURA CHAPARRO Dr. DEISY MOSCOTE. Dra. CLAUDIA FORERO
ARAQUE. AUDITORÍA CALIDAD. GERENTE
DIRECCION TECNICA

También podría gustarte