Está en la página 1de 25
Pregunta 1 Conta Pain 00sne 00 y Maar preans La presuncién de conocimiento de la ley en materia tributaria, consiste en: ‘Que natie puede alegar ignorancta dela ley una vez que esta ha entrado en vigencia de ¥ conformidad con el enticulo 8 del Codigo Cll sh perjulcio de ello en materia tributariatlene excepeiones en caso de sanciones einfracciones, b. Que a ey requlere de ser publicads en el diario oficial para poder ser obligatoria, Que sila nueva ley nada dice acerca de su entrada en vigencia ella comenzara a regi y ser obli storia tuna vez que ha sido promulgada conforme ala Constitucion Politica del Estado y haya sico publcada nel Diario Oficial de confommidad con los articulo 6 y 7 del Codigo Cuil «d._Que nadie puede alegar ignorancia de la ley una vez que esta ha entrado en vigencia de conformidad con el rticulo 8 del Codigo Civil y que esta es una presuncion de derecho que no admite prueba en contra. La respuesta correcta es: Que nadie puede alega ignorancia dela ley una ver que esta ha entrado en ‘igencia de conformidad con el articulo 8 del Cocigo Civ, sin pejuicio de elo en materia tributaria tiene ‘excepeiones en caso de sanciones.@ infracciones. Pregunta 2 ona uta 10 pM “son aquellos que gravan el gasto como manifestacién de la riqueza." Impuestos directos, Impuests indrectos. ¥ a b. &_impuestos de incidencia drectos. i impuestos de incidencia indrectos. La respuesta correcta es: Impuestos indrectos. Pregunta 3 2 Renin }G0eene 100 ¢ Mrpe La definicién “implica que la carga tributaria que afecta a cada contribuyente debe ser adecuada y razonable, evitando que los tributos sean confiscatorios” corresponde a: . Principio de progresivdad legal. b. Principio de legal. Principio de igualdad. 4, Principio de proporcionalidad La respuesta correcta es: Principio de proporcionalidad Pregunta 4 canes Pama Yonsee 100 Macarpegura La notificacion por cédula puede practicarse en: El domicio del noticado, falta deéste en su habitciéno en los lugares en que eerza su actividad, y entregéndole personalmente a la persona del natficado, b. Eldomiciio de natificado, oa falta de ést, en su habitacin o en los lugares en que eferzasu ‘actividad a cualquiere persone adulte que se encuentre en ély sino hubiere persona adult que la reciba, ge dejar la cédua en ese domicio, c. Eldomicilio del notificado, a cualquiera persona aculta que se encuentre en él, y sino hubiere persone adulta quel reciba, se dejard la oédula en ese domicio, 4. Cualquier lugar en donde el notificado se encuentro fuere habido, y sino hubiere persona adult que la reciba, se dejard la cédula en ese domicilio. v La respuesta correcta es: El domicilo del noiicado, a cualquiera persona aduta que se encuentre en &y si no hubiere persona adita que lareciba, se dear lacégulaen ese domicil. Pregunta 5 umm Pa 10 abe 120 mc pot Con fecha 23 de agosto de 2020 se ha publicada en el Diaria Oficial la ley N° 20.555 que crea el impuesto a la compra de automdviles cuyo valor supere los $20,000,000, usted adquiere uno de estos bienes el dia 30 de septiembre de 2020, su compra se encuentra gravada con el impuesto? No, pues de conformided al articule 3 del Cédigo Tnbutano cada ver que se cree un nUeV® Iimpuesto este comenzard a regirel 17 devenero del ato siguiente. b._ No, pues de conformidad al srticulo 3 del Cédigo Tibutariolas normas de cardcter ¥ impositivas comienze aregir desde el 1° del mes siguiente al de su publicaciin y sla los hechos ecurritos a contar de dicha fecha estardn sujetos ala nueva ley Sl pues de contarmided conel principio in dublo pro Fisco, el servicio tiene derecho ahacer uso de los impuesios de menera inmediata 4. Si, pues de contarmidad con el artculo 7 del Cédigo Civil~norma de aplicacion general ley comienza a regi y es obligataria desde of dia de su publleaciin en el Dlaro Oficial. Pregunta 6 Comct Pais 10 be 160 ce pte El concepto “es aquella que establece la ley respecte de ciertas personas.” Corresponde a: Ropresentacién jurdica legal. Representacién judicial Representacién legal. oa Representacién convencional. pope Pregunta7 area Paria 00sabe 10 Macarena Es una fuente de recursos del Estado: Compra y venta de activos publicos y privado. 'b. Inversidn en fondos de AFP. . Empréstitos y cobros de intereses por los mismos. 4. Gestién de patrimonio, a Pregunta 8 comets Paria \e0%abe 100 Moearpepn Podemos entender el principio de legalidad como aquel: a. Todas las anteriores. .. Principio en virtud del cual la creacién, modificacién y extincin de los tritutos solo puede ser materia de una le u otra norma de iqual o mayor rango. Principio en vitud del cual, en materia de leyes Tributaries, solo pueden ser creadas a través de Congreso Nacional, no pudiendo el Presidente con su facultad potestativa dictar normas Iimpostives, Principio en virtud del cual solo el Presidente de la Republica puede dictarleyes de cardcter ‘tibutario, Pregunta 9 orc Pi 120 abr. Menar opt Son Medios para garantizar el cumplimiento de los Principios o Garantias, Constitucionales: Todas las entesiores, Control de legalidad por el Tribunal Constitucional, Recurso de Inaplicablidad por 2 Inconstitucionalidad y Recurse 0 Accién de Proteccién. ‘ Recurso de inaplcabilidad por napicablidad por Inconsttucionalidad y Recurso 0 Accién de Proteccién. d._ Recurso de legalidad, recurso de inaplicabilidad por Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad y -Recurso © Accion de Proteccign. La respuesta correcta es: Control de legalidad par el Tribunal Constitucional, Recurso de Inaplicabiidad por Inconstitucionalidad y Recurse o Accién de Proteccicn, Pregunta 10 orc Pi 120 abi. Mana gpa Usted ha sido notificado personalmente del inicio de una fiscalizacién por parte del S.L.1,, con fecha 2 de septiembre de 2020, si el plazo para presentar a defenderse es de 10 dias, Cual es Ultimo dla para comparecer? 8. 12de septiembre, b. 14¢e septiembre, c. 16de septiembre, v 4. 17de septiembre, La respuesta correcta es: 16 de septiembre, Pregunta 11 Cone Paria a0 500 PMs Impuestos de incidencia indirecta, son aquellos que: a. Graven el gesto como menifestacién dela riqueze. b._Gravan lo que una persona tiene o lo que una persona gana ortia, es decir, son aquellos impuestos ‘que afectan el riqueza o el ingreso, como demastraciones de a capacidad contrbutiva del obligado a su pago. c. Permiten traspasar la carga tributaria del contribuyente a un tercero. v d._ La carga impositiva recae directamente en el contribuyente, debiendo afrontar el pago con su propio patrimonio Larespuesta correcta es: Permiten traspasar a carga tibutaria del conribuyente a un tercero. Pregunta 12 Cone Paria a0 Norarsepata El articulo 1 del Codigo Tributario que prescribe “Las disposiciones de este Codigo se aplicaran exclusivamente a las materias de tributaci6n fiscal interna que sean, segtin la ley, de la competencia del Servicio de Impuestos Intemnos.” La vigencia dela ley tbutaria El émbito de aplicacién del Cédigo tributario. v La interpretacion de la ley tibutara G. Leretioactvidad dela ley tibutaria, vs La respuesta correcta es: El émbito de aplicacién del Cédigo tributaio. Pregunta 13 omens ena abe 100¢ Maca NO es una caracteristica del Poder Tributario. 4 Orginario, . Irenuneiable, © Soberano, ’ 4. Abstract. Pregunta 14 ores en enbe 00 y Mor Es aquella notificacidn que se realiza, entregandole personalmente a la persona del notificado copia integra de la resolucién o actuacién respectiva y los antecedentes necesarios para su acertada comprension. Corresponde a: & Porcédula. b. Personal. go < Porcartacertificada. 4d. Personal subsiciaria, Pregunta 15 orecte funni SOeabr 180 pape ‘Son horas habiles para el Cédigo Tributario: a. Las que medien entre las. 08:30 y las 20:00 horas, b. Las que medien entre las 08:00 y las 20:00 horas, ¥ Las que medien entre las. 06:00 y as 18:00 horas, 4. Las que medien entre las. 06:00 y las 20:00 horas. Pregunta 16 Corea Purnia 20sobe 100 F Moyea {Quién puede requerir el control de legalidad por el Tribunal Constitucional? a. El Presidente de la Repiblica, cualquiera de sus Ministros o Dipultados y Senadores en jercicios, siempre que lo hagan antes de la promulgacién de la ley o de la remisién de la camunicacién que informa la aprobacién del ratado por el Congresa Nacional y, en caso alguno, después de quinto dia del despacho del proyecto o de la sefialada comunicacién. b. Presidente de la Republica, de cualquiera de las Cémaras 0 de una cuarta parte de sus ¥ miembros en eercicio, ©. Cualqulera de las partes 0 por eluez que conoce del asunto. 4d. Cualquier persona que vea afectados sus derechos por una ley incanstitucional. Pregunta 17 Coneet Purnia C0 bre L60 Mra pepnt ‘Son limites internos del poder tributario, ‘a. Principio de proporcionalidad y principlo de progresividad. 'b. Principio de Legalidad, principio de proteccién ala propiedad privada y principio indubio pro Fisco. c. Ninguna de las anteriores, 4. Principio de proporcionaiidad, de legalidad y garantia consttucional, ¥ Pregunta 18 Cones Fun 120 sie 100 Nc pop ‘Son dias inhdbiles en materia administrativa tributaria. a, Domingos, sabacios y festivas, ¥ 'b, Domingos y festives. ©. Solo aquellos que la respectiva ley declare inhabiles. 4d. Los dias festivos. Pregunta 19 areca Furia 100eabre 100. Norarprepant Un Recurso de Proteccién ampara al contribuyente frente a actos de: 4, Insolvencla y Liquide del Contrbuyente. b, Accién u omisién, arbitrarias 0 ilegales, ¥ . Desconocimiento dela ley del Contibuyente. d, Reciprocidad y alteracién del orden pablica, Pregunta 20 Conta Faria COs Oy Nappa El criterio in dubio pro fisco corresponde a: a, una facultad de Director nacional del Servicio de Impuestos Internos. b. Un crtterio de vigencla de la ley tributaria Una regle interpretacidn de la ley tributaria, ¥ 4. Une facultad de los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Internos. Pregunta 1 Inia Pra REO sa 180 Nae pats El articulo 2 del Cédigo Tributario, que prescribe Articulo 2.-"En lo no previsto por este Cédigo y demas leyes tributarias, se aplicardn las normas de derecho comtin contenidas en leyes generales o especiales.” Corresponde a: a. La vigencia dea ley tibutaria, b. Elémbita de aplicacién del Cédigo tributario, * La interpretacion de la ley tributeria, .Elprineipio de supletoriedad del derecho comin. Pregunta 2 cams Parla Ve0sab 108 Norpro Dentro de la clasificacién de los tributos, el impuesto a la renta de primera categoria corresponde a: a. Impuesto de incidencia indirecta. b. impuesta direeto, ¥ & Contribucién, d._ Impuesta territorial Pregunta 3 concn Pn 2040400 Mappa La definicién Es la prestacién a la que es obligado el contribuyente por la prestacion efectiva 0 potencial de una determinada actividad o servicio publico.” Corresponde a: a. Contribucién, . Impuest cc. Tributo. d. Tasa. ¥ Pregunta 4 coca Reni rpg Usted es notificado por cédula de una fiscalizacién del Servicio de Impuesto Internos, El plazo que le conceden para defender sus intereses es de un mes el cual comenzard a correr el dia 31 de enero de 2020 ,Cusl es el Uhimo dia del plazo? ‘a. Elprimer dia habil del mes siguiente a febrero porno tener este 31 dias, b, 29de febrero de 2020, ¥ ¢. 28de febrero de 2020. i, 01 demarzo de 2020. Pregunta 5 2 Puri 100sobre 100 Mararpegua NO es una caracteristica del Poder Tributario. a. Origin, b. Abstracto, Irenunciable 4. Soberano. v La respuesta correcta es: Soberano, Pregunta 6 ironecs Pia sebe 109 fr Nacarpapta Tiene por objeto resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitacién de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobacion del Congreso: a. Contfol de legalidad por el Tribunal Constitucionl x b. Recurso de neplicabldad por Inconsttucionalidad Recurso de ilegaldad. 4. Recursode proteecén. La respuesta correcta es: Recurso de naplicabildad por Inconstitucionalidad. Pregunta 7 Corecte Purnia 7,00 sobre 100 Macarpreguna El plazo para solicitar el control de constitucionalidad ante del Tribunal constitucional es: a. En cualquier momento mientras el juicio de mantenga pendiente. b. 30 dias contados desde la accion u omisién llegales 0 arbitrarias. Hasta antes de la promulgacién de la ley cuyo control se solicita y siempre que no hayan transcurrido cinco dias del despacho del proyecto o de su publicacion. d._ Antes de la promulgacién de la ley o de la remisién de la comunicacién que informa la aprobacién ¥ del tratado por el Congreso Nacional y, en caso alguno, después de quinto dia del despacho del proyecto 0 de la seftalada comunicacién, La respuesta correcta es: Antes de la promulgacién de la ley o de la remision de la comunicacién que informa la aprobacién del tratado por el Congreso Nacional y, en caso alguno, después de quinto dia del despacho del proyecto o de la sefialada comunica Pregunta 8 corsets Punts 7,00 e00r87100 yr Marcarpegunts Impuestos de incidencia indirecta, son aquellos que: a. Gravan lo que una persona tiene 0 lo que una persona gana o retira, es decit, son aquellos impuestos que afectan a la rigueza o el ingreso, como demosiraciones de la capacidad contributiva del obligado asupago. b. Permiten traspasar la carga c._Lacarga impositiva recae directamente en el contribuyente, debiendo afrontar el pago con su propio patrimonio. 4. Gravan el gasto como manifestacion de la riqueza. aria del contribuyente a un tercero. ¥ La respuesta correcta es: Permiten traspasar la carga tributaria del contribuyente a un tercero, Pregunta 9 Coneta Puala 100 sche 99 F Maxar regu Son dias inhdbiles en materia administrativa tributaria a. Solo aquellos que la respe b. Domingos, sabados y festivos. Y Domingos y festivos Los dias festivos. 2 La respuesta correcta es: Domingos, sdbados y festivos, Pregunta 10 Ircersets Partin 00 abe 60 Es 0 son requisitos comunes a toda notificacion: |. La remisién de una carta certificada al domicilio del demandado informado a este el hecho de haberse practicado la notificacién y la forma en que se realizé. Il. Debe efectuarse en tiempo habil, es decir, en dias y horas hébiles. Ill. Debe ser practicada por un funcionario competente, especialmente, facultado para tal efecto que actue con el cardcter de Ministro de Fe. IV, Debe entregérsele al notificado, copia integra de la resolucién con los antecedentes que son necesarios para su comprensién inteligencia. V. Se debe dejar constancia del hecho de haberse practicado por el funcionario encargado de la diligencia. Ht Vyv. x b. LILI IVyV. cc MIVyv. a. tilly. La respuesta correcta es: I Ily V. Pregunta 11 Podemos entender el principio de legalidad como aquel: ‘a. Principio en virtud del cual la creacion, mocificacion y extincién de los triutos solo puede ser materia de una ley u otra norma de igual o mayor rango. b._ Principio en virtud del cual, en materia de leyes Tributarias, solo pueden ser creadas a través de Congteso Nacional, no pudiendo el Presidente con su facultad potestativa dictar normas impositvas. . Principio en virtud del cual solo el Presidente de la Repiblica puede dictarleyes de carécter tributario, 4. Todas les anteriores. Larespuesta correcta ee: Principio en vitud del cual la creacién, modificacién y extincién de os tributos solo puede ser materia de una ley u otra norma de igual o mayor rango. Pregunta 12 La notificacién por cédula puede practicarse en: ‘a. Eldomicilio del notificado, a cualquiera persona adulta que se encuentre en élysinotubiere persona adulta que lareciba, se dejard la oédula en ese domiclio. b. Eldomicilio del notificado, oa falta de éste, en su habitacion o en los lugares en que ejerza ou actividad, y entregéndole personalmente a la persona del natificado. © Eldomicilio de notificado, oa falta de éste, en su habitacion o en los lugares en que ejerza su ‘actividad 2 cualqulera persona adulta que se encuentre en él, sino hublete persona aduita que la reciba, se dejard la cédula en ese domicilio. 4. Cualquier lugar en donde el notificado se encuentre o fuere habido, y sino hubiere persona aduita ‘quell reciba, se dejard a cédula en ese domicilo, Larespuesta correcta es: El domicilio del notificado, a cualquiera persona adulta que se encuentre en él,y si no hubiere persona adulta que a reciba, se dejaré la cédula en ese domictio, Pregunta 13 cones as 120 oe 1S0 Nap Un Recurso de Proteccién ampara al contribuyente frente a actos de: a Insolvencia y Liquide del Contrbuyente. b, Desconocimiento de a ey del Conribuyente c. Accién u omisién, arbitrarias 0 ilegales, v d. Reciprocidad y alteracién del orden publica, Pregunta 14 Comets Prin 120 sore 00 Mar pegn Son aquellos impuestos cuyo acreedor 0 sujeto activo es el fisco. a. Impuestos internos. b. Impuestos nacioneles. Impuestos municipales d._ Impuestos fiscales, ¥ Pregunta 15 cone Pai 0:o8 700 Naaru Son horas habiles para el Cédigo Tributario: a. Las que medien entre las 08:30 y las 20:00 horas. b. Las que medien entre as 06:00 y as 20:00 hores. c. Las que medien entre las 08:00 y las 20:00 horas. y Las que medien entre las 06:00 y las 12:00 horas. La respuesta correcta es: Las que medien entre las 08:00 y las 20:00 horas. Pregunta 16 coneew Fania 120800100 Naar Que el poder tributario sea imprescriptible significa: Que el Servicio de Impuesto Internos siempre puede cobrar los impuestos impagos de los ccontribuyentes no lmporta el tlempo que haya transcurido. b. Queen caso que el Estado no eerza este poder, no significa que éste deje deexistry poreste oder no se extingue por él paso del tlempo. Que este poder se ejerce dentro de os limites del teritorio del mismo Estado. Por esta raz6n, en todos os trbutos que existen puede verificarse la concurrencia de un requsito de tertorialidad d. Que en caso que el Estado deje de dictar leyes que creen modifiquen y extingan tributos, este pierde la facultad de dictalas. La respuesta correcta es: Que en caso que el Estado no ejerza este poder, no significa que éste dele de existr yy por este poder no se extingue por el paso del tiempo. Pregunta 17 Cec Puma 1008008 1.00¢ Mxcarprguna La regla general en materia de notificaciones es: a. La notificactén personal, por ser esta la forma de notiicacion mas segura y que mayor certeza Juridica entrega, b, La notficaeléin por carta certificada, por Instrucelones dadas por el mismo Director Nacional a través de sus facullades consagradas en el Codigo Tritutario. . Lanotificaci6n personal y por carta certiicada, debiendo el Director Regional elegir entre caa una de elas. d. Lanotificacién personal, por cédula o por carta certificado, a eleccicn del servicio por mandato ¥ legal. Pregunta 18 Ccomcty Ramin 00 sme 00 Marfan Es una fuente de recursos del Estado: ‘a. Gestién de patrimonio. ¥ b. Compra y venta de activos piblicos y privado. Inversion en fondos de AFP. d._ Empréstitos y cobros de intereses par los mismos. Pregunta 19 Conca Pains 100 ¢earprpet El concepto “es aquella que establece la ley respecto de ciertas personas.” Corresponde a: a. Representaccn juridico legal. b. Representaccn judicial Representacn convencional, d._ Representacién legal. v Pregunta 20 cones Pde 100 neue 100. Macarena El criterio in dubio pro fisco corresponde a: a. una Facultad de Director nacional del Servicio de Impuestos Intemnos, b. Una regia interpretacién de la ley tributaria, ¥ <. Untiterio de vigencia de la ley tributaria d. Una facultad de los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Interos.

También podría gustarte

  • Prueba 2
    Prueba 2
    Documento17 páginas
    Prueba 2
    matias peña
    100% (1)
  • Derecho Tributario n2
    Derecho Tributario n2
    Documento13 páginas
    Derecho Tributario n2
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Ej 3
    Ej 3
    Documento6 páginas
    Ej 3
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Tributario n1
    Derecho Tributario n1
    Documento12 páginas
    Derecho Tributario n1
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba n1 Marke
    Prueba n1 Marke
    Documento12 páginas
    Prueba n1 Marke
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Tributario Examen Final
    Derecho Tributario Examen Final
    Documento3 páginas
    Derecho Tributario Examen Final
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba 1 Derecho Tributario
    Prueba 1 Derecho Tributario
    Documento19 páginas
    Prueba 1 Derecho Tributario
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Ej 3
    Ej 3
    Documento2 páginas
    Ej 3
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Marqueting 2
    Prueba Marqueting 2
    Documento16 páginas
    Prueba Marqueting 2
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Ej 4
    Ej 4
    Documento5 páginas
    Ej 4
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen - Unidad II
    Resumen - Unidad II
    Documento9 páginas
    Resumen - Unidad II
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Resolución de Ejercicios: Semana 4/unidad II
    Resolución de Ejercicios: Semana 4/unidad II
    Documento6 páginas
    Resolución de Ejercicios: Semana 4/unidad II
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Marketing
    Prueba Marketing
    Documento4 páginas
    Prueba Marketing
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Tributario
    Derecho Tributario
    Documento18 páginas
    Derecho Tributario
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba 1
    Prueba 1
    Documento19 páginas
    Prueba 1
    matias peña
    100% (1)
  • Ej 6
    Ej 6
    Documento5 páginas
    Ej 6
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes
    Apuntes
    Documento9 páginas
    Apuntes
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Laboral 1
    Derecho Laboral 1
    Documento16 páginas
    Derecho Laboral 1
    matias peña
    100% (1)
  • Derecho Laboral 2
    Derecho Laboral 2
    Documento20 páginas
    Derecho Laboral 2
    matias peña
    Aún no hay calificaciones
  • Notas de Clases y Respuestas
    Notas de Clases y Respuestas
    Documento3 páginas
    Notas de Clases y Respuestas
    matias peña
    Aún no hay calificaciones