Está en la página 1de 32

N OVIEM BRE D E 2 0 2 2

34567

ARTÍCULOS QUE SE ESTUDIAR ÁN


DEL 2 AL 29 DE ENERO DE 2023
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 45

Jehová nos ayuda a


cumplir nuestro ministerio
CANCIÓN 67
“Predica la palabra” “Sin falta sabrán que hubo un profeta entre ellos” (EZEQ. 2:5).

AVANCE NO NOS extraña que algunas personas se opongan a


En este artículo, analizare- nuestra predicación, y es muy probable que esa oposición
mos tres factores que ayu- se intensifique en el futuro (Dan. 11:44; 2 Tim. 3:12;
daron al profeta Ezequiel a Apoc. 16:21). Pero estamos convencidos de que Jehová
predicar el mensaje que nos va a ayudar. ¿Por qué lo decimos? Porque él siempre
Dios le había encargado. ha ayudado a sus siervos a cumplir con el trabajo que les
Ver cómo Jehová lo ayudó ha asignado, por muy difícil que fuera. Para comprobar
reforzará nuestra confian- que esto es así, fijémonos en algunos sucesos de la vida
za en que también nos del profeta Ezequiel, que les predicó a los judíos desterra-
ayudará a nosotros a cum- dos en Babilonia.
plir nuestro ministerio. 2 ¿Cómo era la gente a la que Ezequiel le tendría que

predicar? Jehová dijo que aquellos judíos eran “rebel-


des”, “desafiantes” y “tercos de corazón”. Eran tan malos
como los espinos y tan peligrosos como los escorpiones.
Con razón Jehová le dijo a Ezequiel varias veces: “No ten-
gas miedo” (lea Ezequiel 2:3-6). Ezequiel pudo cum-
plir con su misión porque 1) fue Jehová quien lo envió,
2) el espíritu santo le dio fuerzas y 3) se alimentó de las
palabras de Dios. ¿Cómo lo ayudaron estos tres factores,
y cómo nos ayudan a nosotros hoy?
JEHOVÁ ENVIÓ A EZEQUIEL
3 Jehová le dijo a Ezequiel: “Te envío” (Ezeq. 2:3, 4).
Eso debió animarlo mucho. Seguro que recordaba que
1. ¿Qué sabemos los cristianos, y de qué estamos convencidos?
2. a) ¿Cómo describió Jehová a los judíos a los que Ezequiel tendría
que predicarles? (Ezequiel 2:3-6). b) ¿Qué veremos en este artículo?
3. ¿Qué palabras debieron animar a Ezequiel, y cómo le confirmó Jeho-
vá su apoyo?

2
Igual que Ezequiel, tal vez enfrentemos indiferencia y oposición.
Pero sabemos que Jehová está con nosotros.
(Vea los párrafos 5 y 6).

Jehová había usado palabras parecidas Isaac, Jacob y Jeremías: “Yo estoy conti-
cuando eligió a Moisés y a Isaías para que go” (Gén. 26:24; 28:15; Jer. 1:8).
fueran sus profetas (Éx. 3:10; Is. 6:8). 4 ¿Cómo respondería al mensaje la ma-

Ezequiel también sabía que Jehová había yoría de los israelitas? Jehová le dijo
ayudado a estos profetas a llevar a cabo a Ezequiel: “La casa de Israel se nega-
tareas muy difíciles. Así que, cuando rá a escucharte porque no quiere escu-
Dios le dijo dos veces: “Te envío”, él sa- charme a mí” (Ezeq. 3:7). Al rechazar a
bía que podía contar con su apoyo. Ade- este profeta, estaban rechazando a Jeho-
más, en el libro de Ezequiel encontramos vá. Estas palabras debieron tranquilizar a
muchas veces esta afirmación: “Recibí Ezequiel porque el rechazo de la gente
las palabras de Jehová” (Ezeq. 14:2). no quería decir que él fuera un mal pro-
Y vez tras vez aparece la frase: “Recibí feta. Además, Jehová le confirmó que,
de nuevo las palabras de Jehová” (Ezeq. cuando sus mensajes de condena se cum-
6:1). De modo que el profeta no tenía plieran, aquellos judíos sabrían “que hubo
ninguna duda de que era Jehová quien lo un profeta entre ellos” (Ezeq. 2:5; 33:33).
había enviado. Además, como su padre Seguro que estas palabras tan reconfor-
era sacerdote, seguro que le había ense- tantes le dieron a Ezequiel el ánimo que
ñado que Jehová siempre les confirmaba necesitaba para cumplir su ministerio.
a sus profetas que les daría todo su apo- 4. ¿Qué palabras reconfortantes debieron animar
yo. De hecho, Jehová les había dicho a a Ezequiel?

NOVIEMBRE DE 2022 3
JEHOVÁ NOS ENVÍA EL ESPÍRITU SANTO LE DIO
A NOSOTROS FUERZAS A EZEQUIEL
5 A nosotros también nos anima saber 7 Ezequiel vio cuánto poder tiene el es-
que es Jehová quien nos envía. Él nos da píritu santo de Dios. En una visión vio
el inmenso honor de ser sus testigos (Is. cómo ese espíritu actuaba en poderosos
43:10). Tal como Jehová le dijo a Eze- seres espirituales y en las enormes ruedas
quiel: “No tengas miedo”, a nosotros de un carro celestial (Ezeq. 1:20, 21).
nos dice: “No estén aterrados”. ¿Por qué Él mismo nos cuenta su reacción: “Cuan-
no debemos temer a nuestros oposito- do lo vi, caí rostro a tierra”. Estaba tan
res? Porque, igual que en el caso de Eze- impresionado que cayó al suelo (Ezeq.
quiel, es Jehová quien nos envía y nos 1:28). Probablemente, cada vez que se
da todo su apoyo (lea Isaías 44:8). ponía a pensar en esa impactante visión,
6 Jehová nos confirma su apoyo. Por se convencía más de que podría cumplir
ejemplo, justo antes de decir: “Uste- su ministerio con la ayuda del espíritu de
des son mis testigos”, él declaró: “Cuan- Dios.
8 Jehová le ordenó a Ezequiel: “Hijo
do cruces las aguas, yo estaré con-
tigo y, al atravesar los ríos, estos no te del hombre, ponte de pie para que hable
cubrirán. Cuando pases por el fuego, contigo”. Esa orden y el espíritu de Dios
no te quemarás y las llamas no te cha- le dieron la fortaleza que necesitaba para
muscarán” (Is. 43:2). A veces, cuan- levantarse. Él escribió: “El espíritu entró
do predicamos, encontramos obstácu- en mí y me hizo ponerme de pie” (Ezeq.
los que son como ríos y enfrentamos 2:1, 2). Posteriormente y a lo largo de
pruebas que son como fuego. Pero, con su ministerio, “la mano de Jehová” —es
la ayuda de Jehová, seguimos predican- decir, su espíritu santo— lo guio (Ezeq.
do (Is. 41:13). A nosotros nos pasa lo 3:22; 8:1; 33:22; 37:1; 40:1). Ese espíritu
mismo que a Ezequiel: la mayoría de la le dio a Ezequiel las fuerzas que necesita-
gente rechaza el mensaje. Tenemos pre- ba para cumplir con la misión de predi-
sente que este rechazo no quiere de- car a los judíos “de cabeza dura y ter-
cir que seamos malos testigos de Dios. cos de corazón” de su territorio (Ezeq.
Nos consuela y anima saber que Jeho- 3:7). Jehová le dijo: “He hecho tu rostro
vá está contento si seguimos declarando tan duro como sus rostros y tu frente
el mensaje fielmente. El apóstol Pablo tan dura como sus frentes. He hecho tu
dijo: “Cada persona recibirá su recom- frente como un diamante, más dura que
pensa según su trabajo” (1 Cor. 3:8; 4: el pedernal. No les tengas miedo, y que
1, 2). Una hermana que lleva muchos sus rostros no te aterroricen” (Ezeq. 3:
años siendo precursora dice: “Me alegra 8, 9). Es como si Jehová le hubiera dicho:
saber que Jehová premia nuestros es- 7. ¿Cómo debía sentirse Ezequiel cada vez que se
fuerzos”. ponía a pensar en la visión que recibió? (Vea el di-
bujo de la portada).
5. ¿Por qué nos anima Isaías 44:8? 8, 9. a) ¿Qué orden le dio Jehová a Ezequiel?
6. a) ¿Cómo nos confirma Jehová su apoyo? b) ¿Qué más hizo Jehová para fortalecer a Eze-
b) ¿Qué nos consuela y anima? quiel?

4 LA ATALAYA
Tal como sucedió en el
caso de Ezequiel, ¿qué
nos ayuda hoy a cumplir
nuestro ministerio?
(Vea el párrafo 10).

“No dejes que su terquedad te desanime. car si no fuera por la ayuda del espíri-
Yo haré que seas fuerte”. tu santo. ¿Por qué decimos esto? Porque
9 A partir de entonces, el espíritu de Satanás lucha contra nosotros para de-
Dios llevó a Ezequiel por el territorio don- tener la predicación (Apoc. 12:17). Des-
de tenía que predicar. Él escribió: “La de un punto de vista humano, podría
mano de Jehová era fuerte sobre mí”. parecer que Satanás es un rival dema-
Al profeta le tomó una semana asimilar siado poderoso para nosotros. Pero con
e interiorizar el mensaje que tenía que nuestra predicación lo estamos vencien-
anunciar (Ezeq. 3:14, 15). Luego, Jehová do (Apoc. 12:9-11). Cuando participamos
le dijo que fuera a una llanura, donde el en el ministerio, demostramos que sus
espíritu entró en él (Ezeq. 3:23, 24). Eze- amenazas no nos asustan. Cada vez que
quiel ya estaba listo para empezar a predi- predicamos es una derrota para Satanás.
car. Así que el hecho de que podamos predicar
EL ESPÍRITU SANTO NOS DA a pesar de la oposición demuestra que
FUERZAS A NOSOTROS el espíritu santo nos está dando fuerzas
10¿Qué ayuda necesitamos para cum- y que tenemos la aprobación de Jehová
plir nuestro ministerio? Para responder (Mat. 5:10-12; 1 Ped. 4:14).
11 El hecho de que Jehová endurecie-
esta pregunta, pensemos en Ezequiel. An-
tes de empezar a predicar, el espíritu san- ra el rostro y la frente de Ezequiel nos
to le dio las fuerzas que necesitaba. Como garantiza algo más: que el espíritu san-
Ezequiel, nosotros no podríamos predi- to nos puede ayudar a superar cualquier
10. ¿Qué ayuda necesitamos para cumplir nuestro 11. ¿Cómo nos ayudará el espíritu santo, y qué de-
ministerio, y por qué? bemos hacer para seguir recibiéndolo?

NOVIEMBRE DE 2022 5
obstáculo que se presente en nuestro sentimientos más profundos. Entonces
ministerio (2 Cor. 4:7-9). Entonces, ¿qué ocurrió algo inesperado. Ezequiel descu-
debemos hacer para seguir recibiendo brió que el rollo “era tan dulce como la
el espíritu de Dios? Pedirlo en oración miel” (Ezeq. 3:3). ¿Por qué? Porque, para
con insistencia, con la seguridad de que él, el honor de representar a Jehová era
Jehová nos escuchará. Jesús les dijo a algo dulce o agradable (Sal. 19:8-11). Es-
sus discípulos: “sigan pidiendo”, “sigan taba muy agradecido de que Jehová lo
buscando” y “sigan tocando a la puerta”. hubiera escogido para ser su profeta.
¿Cuál será la respuesta de Jehová? Que 14 Más tarde, Jehová le dijo a Ezequiel:

“les dará espíritu santo a quienes se lo pi- “Escucha y acepta en tu corazón todas las
den” (Luc. 11:9, 13; Hech. 1:14; 2:4). palabras que te digo” (Ezeq. 3:10). Jeho-
EZEQUIEL SE ALIMENTÓ vá le estaba diciendo que tratara de re-
DE LAS PALABRAS DE DIOS cordar las palabras escritas en el rollo y
12 Además de recibir poder mediante que meditara en ellas. Eso alimentaría la
el espíritu santo, Ezequiel se alimentó fe de Ezequiel y dejaría claro en su men-
de las palabras, o el mensaje, de Dios. te el poderoso mensaje que debía llevarle
En una visión, vio una mano que lleva- a la gente (Ezeq. 3:11). Con el mensaje de
ba un rollo (lea Ezequiel 2:9-3:3). ¿De Dios en su boca y en su corazón, el pro-
dónde vino el rollo? ¿Qué mensaje con- feta estaba listo para empezar a predicar
tenía? ¿Y cómo alimentó a Ezequiel? y cumplir su misión (compare con Salmo
El rollo vino del trono de Jehová. Pro- 19:14).
bablemente Dios usó a uno de los cua- NOSOTROS NOS ALIMENTAMOS
tro ángeles que Ezequiel había visto para DE LAS PALABRAS DE DIOS
entregarle el rollo (Ezeq. 1:8; 10:7, 20). 15 Para no abandonar nuestro minis-
El rollo contenía las palabras de Dios: terio, nosotros también debemos seguir
el extenso mensaje de condena que Eze- alimentándonos de las palabras de Dios.
quiel debía anunciarles a los desterrados Necesitamos aceptar en el corazón todo
rebeldes (Ezeq. 2:7). Ese mensaje estaba lo que Jehová nos dice. Hoy Jehová nos
escrito por delante y por detrás del rollo. habla por medio de su Palabra escrita, la
13 Jehová le dijo a su profeta: “Cómete
Biblia. ¿Qué podemos hacer para asegu-
el rollo [5] y llénate el estómago con rarnos de que la Palabra de Dios sigue in-
él”. Ezequiel fue obediente y se lo co- fluyendo en nuestros pensamientos, sen-
mió entero. ¿Qué significa esta parte de timientos y motivos?
la visión? Que Ezequiel tenía que asimi- 16 Nuestro cuerpo se nutre cuando co-
lar por completo el mensaje que debía memos y digerimos los alimentos. Nues-
anunciar. Ese mensaje tenía que llegar
a ser parte de él; debía influir en sus 14. ¿Qué ayudó a Ezequiel a estar listo para cum-
plir su misión?
12. Según Ezequiel 2:9-3:3, ¿de dónde vino el ro- 15. ¿Qué debemos aceptar en el corazón para
llo, y qué mensaje contenía? no abandonar nuestro ministerio?
13. ¿Qué le dijo Jehová a Ezequiel que hiciera con 16. ¿Qué debemos hacer con la Palabra de Dios, y
el rollo, y por qué era dulce? cómo lo logramos?

6 LA ATALAYA
tra fe también se nutre cuando estudia- DECIDIDOS A SEGUIR ADELANTE
mos la Palabra de Dios y meditamos en 18 Aunque no somos profetas inspira-
ella. Esa es la lección que nos enseña la dos por Dios como Ezequiel, sí tenemos
visión del rollo. Jehová desea que “llene- el mensaje inspirado que Jehová ha deja-
mos el estómago” con su Palabra, que do en su Palabra. Estamos decididos a se-
asimilemos su mensaje. Yeso lo logramos guir anunciándolo hasta que Jehová diga
orando, leyendo y meditando. Primero que no hay que predicar más. Cuando
oramos para preparar nuestro corazón llegue el tiempo en que Jehová ejecute
para recibir los pensamientos de Dios. su sentencia, las personas del territorio
Después leemos una porción de la Biblia. no podrán decir que no se les advirtió o
Y luego pausamos para meditar y pensar que Dios no las tuvo en cuenta (Ezeq.
con detenimiento en lo que hemos leído. 3:19; 18:23). Más bien, tendrán que reco-
¿Cuál será el resultado? Cuanto más me- nocer que el mensaje que predicábamos
ditemos, mejor asimilará nuestro cora- venía de Dios.
zón el mensaje de la Palabra de Dios. 19 ¿De dónde sacaremos las fuerzas
17 ¿Por qué es tan importante que lea-
para cumplir nuestro ministerio? Tene-
mos la Biblia y meditemos en ella? Por- mos los tres factores que fortalecieron
que hacerlo nos da la fortaleza que nece- a Ezequiel: seguimos predicando porque
sitamos para anunciar ahora el mensaje sabemos que es Jehová quien nos ha en-
del Reino y en el futuro cercano el duro viado, porque el espíritu santo nos da
mensaje de condena que posiblemente fuerzas y porque nos alimentamos de la
tengamos que proclamar. Además, cuan- Palabra de Dios. Con la ayuda de Jeho-
do meditamos en las preciosas cualida- vá estamos decididos a cumplir nues-
des de Jehová, nuestra amistad con él se tro ministerio y a aguantar “hasta el fin”
hace más fuerte. Y, como resultado, dis- (Mat. 24:13).
frutamos de algo muy dulce y agradable:
paz interior y satisfacción (Sal. 119:103). 18. ¿Qué tendrán que reconocer las personas del
territorio, y por qué?
17. ¿Por qué es tan importante que meditemos en 19. ¿De dónde sacaremos las fuerzas para cumplir
lo que leemos en la Biblia? nuestro ministerio?

¿CÓMO NOS AYUDAN ESTOS TRES FACTORES A CUMPLIR NUESTRO MINISTERIO?

˛ Jehová es quien ˛ El espíritu santo ˛ Nos alimentamos de


nos envía. nos da fuerzas. las palabras de Dios.

CANCIÓN 65
Lucha por progresar
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 46
Jehová nos ayuda a
aguantar con alegría
CANCIÓN 3
Tú me das fuerza, “Jehová espera pacientemente para mostrarles favor,
confianza y valor y se levantará para mostrarles misericordia” (IS. 30:18).

AVANCE JEHOVÁ puede ayudarnos a aguantar los problemas y a


En este artículo, hablare- servirle con alegría. En este artículo, veremos cómo lo
mos de tres cosas que hace y qué tenemos que hacer para aprovechar al máximo
hace Jehová para ayudar a su ayuda. Pero antes respondamos a la pregunta “¿De ver-
sus siervos a aguantar con dad desea Jehová ayudarnos?”.
alegría los problemas de la 2 Para encontrar la respuesta, fijémonos en una palabra
vida. Para ello, analizare- que usó el apóstol Pablo en su Carta a los Hebreos. Él es-
mos el capítulo 30 de cribió: “Jehová es mi ayudante. No tendré miedo. ¿Qué
Isaías. Este análisis nos puede hacerme el hombre?” (Heb. 13:6). Algunos diccio-
recordará lo importante
narios bíblicos explican que la palabra que se traduce
que es orarle a Jehová, es-
“ayudante” en este versículo hace referencia a una perso-
tudiar su Palabra y meditar
en las bendiciones que te- na que corre en auxilio de alguien que pide ayuda. Imagi-
nemos ahora y en las que nemos a Jehová corriendo para salvar a alguien que está
recibiremos en el futuro. pasando por una situación angustiosa. Sin duda, esta des-
cripción muestra que Jehová no solo está dispuesto a ayu-
darnos, sino que desea hacerlo de todo corazón. Teniendo
a Jehová a nuestro lado, podemos aguantar las pruebas sin
dejar de ser felices.
3 ¿De qué maneras nos ayuda Jehová a aguantar con ale-

gría? En el libro de Isaías encontramos la respuesta. Mu-


chas de las profecías que escribió Isaías por inspiración tie-
nen un significado especial para los siervos de Dios de la
actualidad. Además, en muchas ocasiones Isaías describe
a Jehová usando palabras fáciles de entender. Por ejemplo,
en el capítulo 30 se vale de comparaciones hermosas para
describir cómo Jehová ayuda a su pueblo. Allí dice que
Jehová 1) escucha con atención y responde nuestras ora-
1, 2. a) ¿Qué veremos en este artículo? b) ¿Qué muestra que Jehová
desea ayudarnos?
3. ¿De qué tres maneras nos ayuda Jehová a aguantar con alegría?

8
ciones, 2) nos guía y 3) nos bendice ahora ciones y que las responderá con rapi-
y en el futuro. Analicemos estas tres ideas dez. El profeta añade: “Te responderá en
una por una. cuanto te escuche”. Estas reconfortantes
palabras nos recuerdan que nuestro Pa-
JEHOVÁ NOS ESCUCHA
dre no solo está dispuesto a acudir en
4 Al principio del capítulo 30 de Isaías, auxilio de quienes le piden ayuda, sino
Jehová llamó a los judíos “hijos tercos” y que desea hacerlo de todo corazón. ¿Ver-
dijo que añadían “más pecado al pecado”. dad que tener esto presente nos permite
Y a continuación dijo: “Son un pueblo re- aguantar con alegría?
belde, [5] no quieren oír la ley de Jeho- 6 Este versículo también nos confirma
vá” (Is. 30:1, 9). Por su desobediencia, que Jehová escucha con interés las ora-
Isaías predijo que Jehová permitiría que ciones de cada uno de nosotros. ¿Por qué
les cayera encima una terrible desgracia decimos esto? En la primera parte del ca-
(Is. 30:5, 17; Jer. 25:8-11). Y así ocurrió, pítulo 30 de Isaías, Jehová habla de “us-
pues los babilonios se los llevaron al des- tedes”, en plural, porque le está hablando
tierro. Pero también había algunos judíos a su pueblo en conjunto. Pero en el ver-
fieles, y el profeta Isaías tenía un mensaje sículo 19 habla de “tú”, en singular, por-
de esperanza para ellos: algún día Jeho- que les está hablando a sus siervos de ma-
vá les volvería a conceder su favor (lea nera individual. Isaías dice: “tú de seguro
Isaías 30:18, 19). Y esas palabras se cum- no llorarás más”, “él sin falta te mostrará
plieron. Jehová los liberó de Babilonia, favor”, “te responderá”. Como Jehová es
pero no fue enseguida. La frase “Jehová un Padre amoroso, cuando uno de sus hi-
espera pacientemente para mostrarles fa- jos está desanimado, él no le dice: “Tie-
vor” daba a entender que tendría que pa- nes que ser fuerte como tu hermano”.
sar algún tiempo antes de que los judíos Más bien, se interesa por cada uno de
fieles fueran liberados. De hecho, pasa- nosotros y atiende personalmente nues-
ron 70 años hasta que Jehová permitió tras oraciones (Sal. 116:1; Is. 57:15).
que algunos judíos regresaran a Jerusa- 7 Cuando le oramos a nuestro Dios so-
lén (Is. 10:21; Jer. 29:10). Cuando volvie- bre algo que nos preocupa, puede que
ron a su tierra, las lágrimas de tristeza lo primero que él haga sea darnos fuer-
que habían derramado en el exilio se con- zas para soportar la situación. Y, si la
virtieron en lágrimas de alegría. prueba no desaparece tan rápido como
5 Hoy en día, también nos animan mu-
nos gustaría, quizás tengamos que pe-
cho estas palabras: “Cuando grites por dirle muchas veces que nos dé fuer-
ayuda, él sin falta te mostrará favor” (Is. zas para aguantar. De hecho, eso es lo
30:19). Isaías nos garantiza que Jeho- que él mismo nos anima a hacer. Es el
vá escuchará con atención nuestras ora- mensaje que transmiten estas palabras
4. a) ¿Qué dijo Jehová sobre los judíos del tiempo 6. ¿Cómo indican las palabras de Isaías que Jeho-
de Isaías, y qué permitió que les ocurriera? b) ¿Qué vá escucha las oraciones de cada uno de sus sier-
esperanza les dio Jehová a los judíos fieles? (Isaías vos?
30:18, 19). 7. ¿Cómo muestran Isaías y Jesús la importancia
5. ¿Qué nos garantiza Isaías 30:19? de orar con insistencia?

NOVIEMBRE DE 2022 9
de Isaías: “No le den descanso a él”, es de- liberados de Babilonia. Jehová demos-
cir, a Jehová (Is. 62:7). ¿Qué significa tró que era su Gran Instructor. Gracias a
esto? Que nuestras oraciones tienen que su guía, los judíos lograron restaurar la
ser tan insistentes que, por decirlo así, adoración pura. Hoy en día, Jehová tam-
no dejemos descansar a Jehová. Esto nos bién es nuestro Gran Instructor, y eso
recuerda algo que dijo Jesús sobre la ora- nos hace muy felices.
ción y que leemos en Lucas 11:8-10, 13. 9 Es un gran honor que Jehová nos en-

Usando varias comparaciones, él nos ani- señe. En estos versículos, Isaías nos com-
mó a orar con “insistencia y atrevimien- para a unos estudiantes a los que Jehová
to”, y a seguir pidiendo espíritu santo. les enseña de dos maneras. En primer lu-
También podemos pedirle a Jehová que gar, Isaías dice: “Verás a tu Gran Ins-
nos guíe para tomar buenas decisiones. tructor con tus propios ojos”. En esta
comparación, el instructor está de pie de-
JEHOVÁ NOS GUÍA
lante de sus estudiantes. ¿Cómo nos en-
8 (Lea Isaías 30:20, 21). El ejército seña Jehová hoy? Mediante su organiza-
de Babilonia rodeó Jerusalén por un año ción. Agradecemos mucho la enseñanza
y medio. Durante ese tiempo, los ju- tan clara que nos da su organización por
díos sufrieron tanto que la angustia lle- medio de las reuniones, de las asambleas,
gó a ser algo tan común como el pan de las publicaciones, de los programas de
y el agua. Pero, según los versículos 20 y JW Broadcasting˙ y de muchas otras ma-
21, Jehová les prometió que los salva- neras. Toda esta guía nos ayuda a aguan-
ría si se arrepentían y cambiaban su ma- tar con alegría en los momentos difíciles.
nera de actuar. Isaías dijo que Jehová 10 Isaías muestra cuál es la segunda
era el “Gran Instructor” de su pueblo y manera en la que Jehová nos enseña al
les prometió que Jehová les enseñaría a decir: “Oirás con tus propios oídos estas
adorarlo como él quiere. Estas palabras
se cumplieron cuando los judíos fueron 9. ¿Cuál es una manera en la que Jehová nos guía
en la actualidad?
8. ¿Cómo se cumplieron las palabras de Isaías 30: 10. ¿Cómo oímos la voz de Dios detrás de noso-
20, 21? tros?

10 LA ATALAYA
¿Qué quiso decir Isaías
cuando dijo que no le
demos descanso a Jehová?
(Vea el párrafo 7).

palabras detrás de ti”. Ahora el profeta JEHOVÁ NOS BENDICE


presenta a Jehová como un instructor 12 (Lea Isaías 30:23-26). ¿Cómo se
que va caminando detrás de sus estudian- cumplió esta profecía en el pasado? Los
tes atento a sus pasos y que los va guian- judíos que regresaron a Israel después
do para que sepan por dónde deben ir. del destierro en Babilonia recibieron mu-
¿Cómo oímos la voz de Dios detrás de chas bendiciones, tanto físicas como es-
nosotros hoy en día? Leyendo la Biblia. pirituales. Jehová les dio una gran canti-
En ella se escribieron hace muchos años dad de alimento físico. Pero hubo algo
las palabras inspiradas de Dios. Así que más importante. A medida que se iba res-
cuando la leemos es como si oyéramos la taurando la adoración pura, él les daba
voz de Jehová hablándonos desde atrás, más y más alimento espiritual. El pueblo
desde atrás en el tiempo (Is. 51:4). de Dios de esa época no había disfrutado
11 ¿Qué tenemos que hacer para aprove-
antes de tantas bendiciones espirituales.
char al máximo la guía que Jehová nos da Como indica el versículo 26, Jehová hizo
mediante su organización y su Palabra? que la luz espiritual brillara muchísimo
Isaías menciona dos cosas. Primero dice (Is. 60:2). Gracias a esas bendiciones, su
“Este es el camino”, y segundo, “Anda en pueblo tenía alegría y fuerzas para seguir
él” (Is. 30:21). Así que no basta con cono- sirviéndole. Sin duda, el corazón de ellos
cer “el camino”, también debemos andar se sentía bien (Is. 65:14).
en él. Gracias a la Palabra de Jehová y a las 13 ¿Se ha cumplido en nuestros días la
explicaciones que nos da su organización, profecía sobre la restauración de la ado-
aprendemos lo que Jehová espera de no- ración pura? Por supuesto que sí. Desde
sotros y cómo poner en práctica lo que él 1919, millones de personas se han libera-
nos enseña. Debemos hacer estas dos co- do de Babilonia la Grande, el conjunto de
sas para aguantar con alegría en nuestro religiones falsas de este mundo. A todas
servicio a Jehová. Solo así tendremos la
certeza de que él nos bendecirá. 12. Seg ún Isa ías 30:23-26, ¿c ómo bendeciría
Jehová a su pueblo?
11. ¿Qué debemos hacer para aguantar con ale- 13. ¿Cómo se ha cumplido en nuestros días la pro-
gría, y por qué? fecía sobre la restauración de la adoración pura?

NOVIEMBRE DE 2022 11
ellas se las ha llevado a un lugar mucho paraíso también se extiende por todo el
mejor que la Tierra Prometida: a un paraí- mundo. Así que, sin importar en qué rin-
so espiritual (Is. 51:3; 66:8). ¿Qué es ese cón del planeta vivamos, podemos for-
paraíso espiritual? mar parte del paraíso espiritual siempre y
14 Desde 1919, los ungidos han disfruta- cuando apoyemos con toda el alma la
do del paraíso espiritual.1 Con el paso del adoración verdadera.
tiempo, los cristianos que tienen la espe- 16 Una de las cosas que tenemos que

ranza de vivir en la Tierra, las “otras ove- hacer para permanecer en el paraíso es-
jas”, también han entrado en esta tierra piritual es seguir valorando la congrega-
espiritual y han recibido muchísimas ben- ción cristiana mundial. ¿Cómo hacemos
diciones de parte de Jehová (Juan 10:16; eso? Centrándonos en las cosas boni-
Is. 25:6; 65:13). tas de los que viven en él y no en sus
15 ¿Dónde está el paraíso espiritual en imperfecciones (Juan 17:20, 21). ¿Por
nuestros días? Como hay siervos de qué es tan importante que lo hagamos?
Jehová viviendo por toda la Tierra, este Pensemos en esta comparación. En un
bosque hermoso hay muchos árboles dis-
1 IDEA IMPORTANTE: La expresión paraíso espiritual se
refiere al ambiente seguro en el que adoramos unidos a tintos. De manera parecida, en el pa-
Jehová. En él recibimos muchísimo alimento espiritual raíso espiritual del que disfrutamos en
que no está contaminado con mentiras religiosas. Tene-
mos un trabajo que nos encanta: predicar las buenas las congregaciones hay una gran varie-
noticias del Reino de Dios. También tenemos una estre- dad de personas que son como árboles
cha amistad con Jehová y disfrutamos de paz con nues-
tros hermanos, que nos quieren y nos ayudan a aguan-
(Is. 44:4; 61:3). No dejemos que los de-
tar con alegría los problemas de la vida. Entramos en fectos de los “árboles” que tenemos más
este paraíso espiritual cuando empezamos a adorar a cerca nos impidan ver la belleza del “bos-
Jehová de la manera correcta y cuando nos esforzamos
al máximo por imitarlo. que”. Es decir, no permitamos que nues-
tras imperfecciones o las de los herma-
14. ¿Qué es el paraíso espiritual, y quiénes viven
en él hoy en día? (Vea la nota). 16. ¿Qué debemos hacer para seguir viendo la be-
15. ¿Dónde está el paraíso espiritual? lleza del paraíso espiritual?

¿Qué puede hacer cada


uno de nosotros para
que el paraíso espiritual
sea más bonito?
(Vea los párrafos 16 y 17).

12 LA ATALAYA
nos de la congregación nos impidan ver la ternal” y “tierno cariño” en la congrega-
belleza y la unidad de la congregación ción (Rom. 12:10). Al meditar en las ben-
cristiana mundial. diciones que tenemos ahora, se fortalece
17 ¿Qué puede hacer cada uno de noso- nuestra amistad con Jehová. Y, al medi-
tros para fortalecer esta unidad? Esfor- tar en las bendiciones que Jehová nos
zarse por fomentar la paz (Mat. 5:9; Rom. dará en el futuro, la esperanza de servirle
12:18). Cada vez que tomamos la iniciati- para siempre se mantendrá muy viva en
va para llevarnos bien con los hermanos nuestro corazón. Todo esto hará que sir-
de la congregación, hacemos que el pa- vamos a Jehová con más alegría.
raíso espiritual sea más bonito. Tenemos
DECIDIDOS A AGUANTAR
presente que Jehová trajo a la adoración
19 Jehová “se levantará” para actuar
pura a todos los que están en el paraíso
espiritual (Juan 6:44). Imaginemos lo fe- a nuestro favor cuando acabe con este
liz que debe sentirse cuando ve que nos malvado mundo (Is. 30:18). Como él es
esforzamos por fortalecer la paz y la uni- “un Dios de justicia”, estamos seguros de
dad que hay entre sus siervos, que para él que no permitirá que el mundo de Sata-
son muy valiosos (Is. 26:3; Ageo 2:7). nás exista ni un solo día más de lo que
18 ¿Qué podemos hacer para aprove- exija la justicia (Is. 25:9). Tanto Jehová
char al máximo las bendiciones que Jeho- como nosotros esperamos pacientemen-
vá les da a sus siervos? Pensemos con de- te a que llegue el día de nuestra libera-
tenimiento en lo que aprendemos en la ción. Mientras tanto, estamos decididos
Palabra de Dios y en nuestras publica- a valorar el honor de orarle, a estudiar su
ciones. Si estudiamos y meditamos, de- Palabra y ponerla en práctica, y a meditar
sarrollaremos cualidades cristianas que en nuestras bendiciones. Si seguimos ha-
nos impulsarán a mostrarnos “amor fra- ciendo todo esto, Jehová nos ayudará a
servirle con aguante y alegría.
17. ¿Qué puede hacer cada uno de nosotros para
fortalecer la unidad de la congregación? 19. a) Según Isaías 30:18, ¿de qué podemos estar
18. ¿En qué debemos meditar con frecuencia, y seguros? b) ¿Qué nos ayudará a aguantar con ale-
por qué? gría?

¿CÓMO NOS RECUERDA EL CAPÍTULO 30 DE ISAÍAS QUE JEHOVÁ


ESTÁ DISPUESTO A HACER LO SIGUIENTE POR NOSOTROS?
˛ Escucharnos. ˛ Guiarnos. ˛ Bendecirnos.

CANCIÓN 142
Aferrémonos a nuestra esperanza
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 47

Que nada lo separe


CANCIÓN 122 de Jehová
¡Mantengámonos firmes,
inmovibles! “Yo, oh, Jehová, confío en ti” (SAL. 31:14).

AVANCE JEHOVÁ nos invita a estar cerca de él (Sant. 4:8). Desea


Si queremos aguantar y ser nuestro Dios, nuestro Padre y nuestro amigo. Res-
ser fieles en estos últimos ponde nuestras oraciones y nos ayuda cuando tenemos
días, debemos seguir con- problemas. Además, nos enseña y nos cuida mediante su
fiando en Jehová y en su organización. Ahora bien, ¿qué debemos hacer para es-
organización. El Diablo tar cerca de él?
quiere romper esa confian- 2 Podemos acercarnos a Jehová orándole, leyendo su
za. En este artículo, habla- Palabra y meditando en ella. Esto hará que sintamos
remos de tres situaciones
amor y gratitud por él. Desearemos darle toda la obe-
de las que él se aprovecha
diencia y alabanza que él tanto se merece (Apoc. 4:11).
y de lo que podemos hacer
para que no tenga éxito. Mientras más lo conozcamos, más confiaremos en él y en
la organización que ha puesto para cuidarnos.
3 Sin embargo, el Diablo intenta separarnos de Jehová,

sobre todo cuando tenemos problemas. ¿Cómo lo hace?


Intenta ir debilitando nuestra confianza en Jehová y en
su organización. Pero podemos hacerle frente. Si tene-
mos una fe sólida y una confianza absoluta en Jehová,
no los abandonaremos ni a él ni a su organización (lea
Salmo 31:13, 14).
4 En este artículo, hablaremos de tres situaciones que

surgen fuera de la congregación y que podrían da-


ñar nuestra confianza en Jehová y en su organización.
¿Cómo podrían estas situaciones apartarnos de nuestro
Dios? Y¿qué podemos hacer para luchar contra Satanás?
1. ¿Por qué sabemos que Jehová desea estar cerca de nosotros?
2. ¿Cómo podemos acercarnos a Jehová?
3. a) ¿Cómo intenta el Diablo separarnos de Jehová? b) ¿Qué necesi-
tamos para no abandonar jamás a nuestro Dios y su organización?
(Salmo 31:13, 14).
4. ¿De qué hablaremos en este artículo?

14
CUANDO TENEMOS PROBLEMAS le contó todo lo que sentía. Dijo: “Oh,
5 Puede que a veces tengamos que ha- Jehová, ¿hasta cuándo tengo que gritar
cer frente a la oposición de nuestros por ayuda para que tú oigas? [5] ¿Por
familiares o a la pérdida del empleo. qué toleras la opresión?” (Hab. 1:2, 3).
¿Cómo podrían estas dificultades da- Jehová respondió la oración sincera de
ñar nuestra confianza en la organización este hombre fiel (Hab. 2:2, 3). Después
de Jehová y alejarnos de él? Cuando de reflexionar en cómo Jehová había
un problema dura mucho tiempo, qui- salvado a su pueblo, Habacuc recuperó
zás pensemos que nuestra situación ya la alegría. Se convenció de que Jeho-
no tiene remedio y nos desanimemos. vá sí se interesaba en él y lo ayuda-
Satanás se aprovecha de esto para que ría a soportar cualquier prueba (lea
dudemos del amor de Jehová. Quiere Habacuc 3:17-19). ¿Cuál es la lección?
que empecemos a preguntarnos si Jeho- Cuando tenga problemas, ore a Jehová,
vá o su organización tienen la culpa de lo dígale cómo se siente y apóyese en él.
que estamos pasando. Algo parecido les Puede estar seguro de que Jehová le
ocurrió a algunos de los israelitas que dará las fuerzas para aguantar. Y, cuan-
do vea cómo lo sostiene, su fe se hará
estaban en Egipto. Al principio creían
más fuerte.
que Jehová había elegido a Moisés y a
7 No descuide sus actividades espiri-
Aarón para liberarlos de la esclavitud
(Éx. 4:29-31). Pero, cuando el faraón tuales. Eso fue lo que ayudó a una her-
les complicó más la vida, les echaron la mana de Papúa Nueva Guinea llamada
Shirley cuando tuvo problemas.1 Su fa-
culpa a Moisés y a Aarón, y les dije-
milia era pobre, y a veces les costaba
ron: “Ustedes han hecho que el faraón y
trabajo conseguir suficiente comida.
sus siervos nos odien y les han puesto
Un familiar intentó debilitar su con-
una espada en las manos para matarnos”
fianza en Jehová diciéndole: “Tú dices
(Éx. 5:19-21). ¡Qué lamentable que cul-
que el espíritu santo de Dios te está
paran a los siervos leales de Dios! Si us-
ayudando. Pero ¿dónde está esa ayuda?
ted lleva mucho tiempo aguantando di-
Ustedes siguen siendo pobres. Pierdes
ficultades, ¿qué puede hacer para seguir
el tiempo predicando”. Shirley admite
confiando por completo en Jehová y en
que en cierto momento se preguntó si
su organización? Jehová realmente se acordaba de ella y
6 Ábrale su corazón de par en par a
su familia. Cuenta: “Enseguida le oré a
Jehová y apóyese en él. El profeta Haba- Jehová y me desahogué con él. Seguí le-
cuc pasó por muchas dificultades. Pa- yendo la Biblia y nuestras publicacio-
rece que en cierto momento dudó de nes, y no dejé de predicar y asistir a las
que Jehová se interesara en él. Así que reuniones”. Shirley pronto se dio cuenta
5. ¿Cómo podrían las dificultades dañar nuestra 1 Se han cambiado algunos nombres.
confianza en Jehová y en su organización?
6. ¿Qué aprendemos del ejemplo de Habacuc? 7. ¿De qué quiso convencer un familiar a Shirley,
(Habacuc 3:17-19). y qué la ayudó a seguir confiando en Jehová?

NOVIEMBRE DE 2022 15
Aunque Pablo estaba encarcelado, Onesíforo fue valiente y le dio su apoyo.
Hoy en d ía, nuestros hermanos apoyan a sus compañeros cristianos que
están encarcelados, como se muestra en esta representación.
(Vea los párrafos 11 y 12).

de que Jehová estaba cuidando a su fa- 9 Cuando el ap óstol Pablo estuvo


milia, pues no pasaban hambre y esta- arrestado en Roma, algunos cristianos
ban felices. Dice: “Vi la respuesta de lo abandonaron (2 Tim. 1:8, 15). ¿Será
Jehová a mis oraciones” (1 Tim. 6:6-8). que ellos sentían vergüenza porque a
Si usted mantiene sus actividades espiri- Pablo se le consideraba un delincuen-
tuales, ni los problemas ni las dudas lo te? (2 Tim. 2:8, 9). ¿O tenían miedo
alejarán de Jehová. de que a ellos también los persiguie-
ran? Sea como sea, Pablo debió sentir-
CUANDO MALTRATAN
A LOS HERMANOS RESPONSABLES
se muy mal. Había aguantado tanto y
hasta había arriesgado la vida por ellos
8 A través de los medios de comunica- (Hech. 20:18-21; 2 Cor. 1:8). Jamás sea-
ción y las redes sociales, nuestros ene- mos como estos cristianos que aban-
migos esparcen mentiras o información donaron a Pablo cuando necesitó apo-
inexacta sobre hermanos con responsa- yo. ¿Qué deberíamos recordar cuando
bilidades en la organización de Jehová se persigue a los hermanos responsa-
(Sal. 31:13). Algunos hermanos han sido bles?
arrestados y acusados de ser delincuen- 10 Recuerde por qué se nos persigue y
tes. En el siglo primero pasó algo pareci- quién está detrás. En 2 Timoteo 3:12 lee-
do. Al apóstol Pablo lo acusaron y arres- mos: “Todos los que desean vivir con de-
taron injustamente. ¿Qué hicieron los
cristianos de esa época? 9. ¿Cómo reaccionaron algunos cristianos cuando
el apóstol Pablo estuvo arrestado?
8. ¿Qué podría ocurrirles a hermanos con respon- 10. ¿Qué deberíamos recordar cuando se persigue
sabilidades en la organización? a los hermanos responsables, y por qué?

16 LA ATALAYA
voción a Dios en unión con Cristo Je- CUANDO SE BURLAN DE NOSOTROS
sús también serán perseguidos”. Así que 13 Puede que algunos familiares no cre-
no debería sorprendernos que los her- yentes y compañeros de trabajo o de
manos responsables sean blanco de los escuela se burlen de nosotros porque
ataques de Satanás. Su objetivo es hacer predicamos o porque respetamos las ele-
que ellos dejen de ser leales a Jehová y vadas normas morales de Jehová (1 Ped.
que nosotros nos acobardemos (1 Ped. 4:4). Quizás nos digan: “Me caes bien
5:8). como persona, pero tu religión es de-
11 Siga apoyando con lealtad a los her-
masiado estricta y anticuada”. Tal vez
manos responsables (lea 2 Timoteo 1: algunos nos critiquen por el trato que
16-18). En el siglo primero, hubo un les damos a los expulsados y nos digan:
cristiano que sí actuó bien cuando Pablo “¿Cómo puedes decir que quieres a la
estuvo encarcelado. Su nombre era One- gente?”. Comentarios de este tipo pue-
síforo. Pablo dijo de él: “No se avergon- den sembrar dudas en nuestra mente y
zó de mis cadenas de prisión”. Al contra- hacer que nos preguntemos: “¿Será que
rio, Onesíforo hizo todo lo posible por Jehová espera demasiado de mí? Y su or-
encontrar a Pablo y, cuando lo halló, ganización, ¿será demasiado estricta?”.
le dio la ayuda que necesitaba. ¡Arries- Si usted está en una situación como esta,
gó su vida por él! ¿Cuál es la lección? ¿qué puede hacer para no alejarse de
No deje que el temor a los demás le Jehová y de su organización?
impida apoyar a los hermanos que es- 14 Apoye con decisión las normas de
tán aguantando persecución. Haga todo Jehová. Job fue un hombre que apoyó
lo posible por defenderlos y ayudarlos las normas de Jehová aunque los demás
(Prov. 17:17). Ellos necesitan nuestro se burlaron de él. Uno de sus falsos ami-
amor y nuestro apoyo. gos hasta intentó convencerlo de que a
12 Piense en lo que hacen nuestros her-
Dios no le importaba si Job respetaba
manos y hermanas de Rusia cuando sus leyes o no (Job 4:17, 18; 22:3). Pero
encarcelan a sus queridos compañeros Job no se creyó esas mentiras. Sabía que
cristianos. Cuando algunos de ellos van las normas de Jehová sobre lo que está
a juicio, muchos hermanos se presen- bien y lo que está mal son las correctas,
tan en el tribunal para darles su apo- y las apoyó con decisión. No permitió
yo. ¿Cuál es la lección? Si se calumnia, que otros lo hicieran renunciar a su inte-
arresta o persigue a hermanos con res- gridad (Job 27:5, 6). ¿Cuál es la lec-
ponsabilidades, no se asuste. Ore por ción? No permita que las burlas lo hagan
ellos, cuide de sus familias y busque ma- dudar de las normas de Jehová. Piense
neras de darles su apoyo (Hech. 12:5; en cómo le ha ido a usted en la vida
2 Cor. 1:10, 11).
13. ¿Cómo pueden las burlas dañar nuestra con-
11. ¿Qué aprendemos del ejemplo de Onesíforo? fianza en Jehová y en su organización?
(2 Timoteo 1:16-18). 14. ¿Cómo deberíamos reaccionar si otros se bur-
12. ¿Qué aprendemos de nuestros hermanos y lan porque respetamos las normas de Jehová?
hermanas de Rusia? (Salmo 119:50-52).

NOVIEMBRE DE 2022 17
Job no se creyó las mentiras
de los falsos amigos que
se burlaron de él. Estaba
resuelto a ser leal a Jehová.
(Vea el párrafo 14).

por obedecerlas. ¿Verdad que una y otra contra de ella por ser Testigo. La situa-
vez ha visto los beneficios? Apoye con ción se puso tan mal que Brizit y su fa-
decisión a la organización que defiende milia tuvieron que mudarse de nuevo.
esas normas. Así, sin importar cuánto se Entonces ocurrió algo inesperado: su es-
burle la gente, jamás lograrán separarlo poso falleció. Después una de sus hijas
de Jehová (lea Salmo 119:50-52). murió de cáncer con solo 12 años. Y, por
15 Veamos la experiencia de Brizit, una si todo esto fuera poco, la propia familia
hermana de la India. Por ser Testigo, de Brizit le echó la culpa de todas esas
tuvo que aguantar las burlas de sus fa- tragedias. Le dijeron que, si no se hubie-
miliares. Se bautizó en 1997, y poco ra hecho testigo de Jehová, nada de eso
después su esposo, que no era Testi- habría pasado. Pero ella siguió confian-
go, se quedó sin trabajo. Así que él do en Jehová y se mantuvo cerca de su
decidió que ellos y sus hijas se muda- organización.
rían con los padres de él, que vivían en 16 Como Brizit vivía tan lejos de la

otra ciudad. Pero los problemas de Bri- congregación, un superintendente de


zit no acabaron allí. Como su esposo circuito la animó a predicar en su zona
seguía sin trabajo, ella tuvo que traba- y a celebrar las reuniones en su casa.
jar a tiempo completo para mantener Al principio pensó que eso era demasia-
a la familia. Y encima la congregación do para ella. Pero siguió las sugeren-
más cercana estaba a unos 350 kilóme- cias del superintendente, y empezó a
tros (220 millas). Lamentablemente, los predicar, a hacer las reuniones en su
familiares de su esposo se pusieron en casa y a tener la adoración en familia
15. ¿Por qué tuvo Brizit que soportar las burlas de 16. ¿Qué bendiciones recibió Brizit por mantener-
su familia? se cerca de Jehová y su organización?

18 LA ATALAYA
con sus hijas. ¿Cuál fue el resultado? manos con responsabilidades. Además,
Brizit pudo empezar muchos cursos bí- se vale de las burlas para dañar nuestra
blicos, y un buen número de sus es- confianza en las normas de Jehová y en
tudiantes se bautizó. Y en el 2005 se su organización. Pero nosotros ya cono-
hizo precursora regular. Su confianza cemos muy bien sus tácticas malvadas y
en Jehová y su lealtad a la organización no nos dejamos engañar (2 Cor. 2:11).
tuvieron su recompensa. Sus hijas son Rechacemos sus mentiras con firmeza y
siervas fieles de Jehová y ahora hay dos seamos siempre leales a Jehová y a su
congregaciones en la zona. Brizit está organización. Recordemos que Jehová
segura de que Jehová le dio las fuerzas jamás nos abandonará (Sal. 28:7). Así
para soportar las pruebas y las burlas de pues, ¡no dejemos que nada nos separe
su familia. de Jehová! (Rom. 8:35-39).
18 En este artículo hablamos de situa-
SEAMOS LEALES A JEHOVÁ
Y A SU ORGANIZACIÓN ciones que surgen fuera de la congrega-
17Satanás quiere que pensemos que en ción y que ponen a prueba nuestra con-
los malos momentos Jehová nos aban- fianza en Jehová y en su organización.
dona y que apoyar a su organización Pero dentro de la congregación también
solo nos complica más la vida. Tam- se pueden dar otras situaciones difíciles.
bién quiere que nos entre miedo cuando ¿Cómo podemos afrontarlas? Eso lo ve-
se calumnia, persigue o encarcela a her- remos en el siguiente artículo.
17. ¿Qué debemos estar decididos a hacer? 18. ¿Qué veremos en el siguiente artículo?

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA ESTAR CERCA DE JEHOVÁ Y


DE SU ORGANIZACIÓN EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES?
˛ Cuando tenemos problemas. ˛ Cuando se maltrata a los ˛ Cuando se burlan
hermanos responsables. de nosotros.

CANCIÓN 118
“Danos más fe”
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 48

Mantenga su buen juicio


cuando su lealtad se
CANCIÓN 123 ponga a prueba
Seamos leales y sumisos
al orden teocrático “Mantén tu buen juicio en todas las cosas” (2 TIM. 4:5).

AVANCE NUESTRA lealtad a Jehová y a su organización puede po-


Nuestra lealtad a Jehová y nerse a prueba cuando pasamos por situaciones difíciles.
a su organización se puede ¿Qué puede ayudarnos a afrontarlas? Mantener el buen
poner a prueba, en espe- juicio, mantenernos despiertos y estar firmes en la fe (lea
cial cuando surgen situa- 2 Timoteo 4:5). ¿Cómo mantenemos el buen juicio? Con-
ciones difíciles dentro de servando la calma, pensando con claridad y esforzándo-
la congregación. En este nos por ver las cosas como las ve Jehová. Si lo hacemos,
artículo, analizaremos tres nuestras emociones no nos nublarán la razón.
de esas situaciones y lo 2 En el artículo anterior, hablamos de tres situaciones di-
que podemos hacer para fíciles que podrían surgir fuera de la congregación. En este
no dejar de ser leales. artículo, veremos tres situaciones difíciles que podrían
surgir dentro de la congregación y que podrían poner a
prueba nuestra lealtad a Jehová: cuando pensamos que un
hermano nos ha tratado mal, cuando nos disciplinan y
cuando nos cuesta mucho adaptarnos a los cambios de la
organización. Si nos pasara algo así, ¿qué podemos hacer
para mantener el buen juicio y seguir siendo leales a Jeho-
vá y a su organización?
CUANDO PENSAMOS QUE UN HERMANO
NOS HA TRATADO MAL
3 ¿Ha pensado alguna vez que un hermano lo ha tratado
mal, quizás alguien con responsabilidades? Es muy proba-
ble que ese hermano no quisiera hacerle daño (Rom. 3:23;
Sant. 3:2). Con todo, a usted le dolió lo que hizo. Tal vez
1. ¿Qué significa mantener el buen juicio? (2 Timoteo 4:5).
2. ¿Qué veremos en este artículo?
3. ¿Cuál podría ser nuestra reacción si pensamos que un hermano nos
trató mal?

20
ha perdido el sueño dándole vueltas al “el amor cubre una multitud de pecados”
asunto y hasta se ha preguntado: “Si un (1 Ped. 4:8).
hermano puede hacer algo así, ¿será esta 5 Veamos el ejemplo de un anciano de

la organización de Dios?”. Eso es exac- Sudamérica llamado Miqueas.1 En una


tamente lo que Satanás quiere que us- ocasión, él sintió que algunos ancianos
ted piense (2 Cor. 2:11). Ese tipo de sen- lo habían tratado con dureza. Recuerda:
timientos negativos podría alejarnos de “Nunca había vivido algo tan estresante.
Jehová y de su organización. Entonces, si Estaba muy angustiado. No podía dor-
piensa que un hermano o una hermana lo mir y lloraba porque no sabía qué hacer”.
trató mal, ¿qué puede hacer para mante- A pesar de eso, Miqueas mantuvo el buen
ner el buen juicio y no pensar de forma juicio y luchó para controlar sus emocio-
negativa? nes. Oraba mucho para pedirle a Jehová
4 No se llene de amargura. Cuando José su espíritu santo y fuerzas para aguantar.
era adolescente, sus hermanos mayo- Además, buscaba información en nues-
res lo trataron mal. Lo odiaban y algu- tras publicaciones. ¿Cuál es la lección?
nos hasta quisieron matarlo (Gén. 37: Si usted piensa que alguien de la con-
4, 18-22). Acabaron vendiéndolo como gregación lo ha tratado mal, conserve la
esclavo. Como resultado, José afrontó calma y trate de controlar cualquier sen-
pruebas muy difíciles que duraron unos timiento negativo que tenga. Puede que
13 años. Pudo haber dudado del amor de haya circunstancias que hayan llevado a
Jehová y haberse preguntado si él lo ha- esa persona a hablar o actuar así y que us-
bía abandonado en los momentos difíci- ted las desconozca. Así que cuéntele todo
les. Pero José no se amargó. Al contrario, a Jehová y pídale que lo ayude a ver las
mantuvo el buen juicio y conservó la cal- cosas como las ve ese hermano. Hacer
ma. Y, cuando tuvo la oportunidad de eso lo puede ayudar a darle el beneficio
vengarse de sus hermanos, no lo hizo, de la duda y a pasar por alto su ofensa
sino que les mostró amor y los perdonó (Prov. 19:11). Recuerde que Jehová está
(Gén. 45:4, 5). ¿Por qué actuó así? Por- al tanto de la situación y que le dará fuer-
que logró pensar con claridad. En lugar zas para aguantar (2 Crón. 16:9; Ecl. 5:8).
de centrarse en sus problemas, vio el cua-
CUANDO NOS DISCIPLINAN
dro completo, pensó en el propósito de
Jehová (lea Génesis 50:19-21). ¿Cuál es
6 Recibir disciplina puede ser muy do-
la lección? Si alguien lo trata mal, no se loroso. Pero, si solo nos centramos
amargue pensando mal de Jehová o pre- en el dolor, podríamos restarle impor-
guntándose si él se ha olvidado de usted. tancia a la disciplina y pensar que es
Más bien, medite en cómo lo está ayu- 1 Se han cambiado algunos nombres.
dando a soportar la situación. Además,
esté dispuesto a perdonar y recuerde que 5. ¿Cómo logró Miqueas mantener el buen juicio
cuando sintió que no lo habían tratado bien?
4. a) ¿Qué hizo José para mantener el buen jui- 6. ¿Por qué es importante que vea la disciplina de
cio cuando lo trataron mal? (Génesis 50:19-21). Jehová como una demostración de su amor? (He-
b) ¿Qué aprendemos de su ejemplo? breos 12:5, 6, 11).

NOVIEMBRE DE 2022 21
Pedro fue humilde y aceptó
los consejos y la disciplina,
y así fue más útil para Jehová.
(Vea el párrafo 7).

injusta o que es demasiado severa. Tam- Que vale la pena ver más allá de la ver-
bién podríamos perder de vista algo güenza de recibir disciplina, aceptar la
muy importante: que la disciplina es corrección y hacer los cambios necesa-
una demostración del amor de Jehová rios. Si usted lo hace, será más útil para
(lea Hebreos 12:5, 6, 11). Si nos deja- Jehová y para sus hermanos.
mos llevar por las emociones, le damos 8 Fijémonos en lo que le pasó a Ber-

a Satanás la oportunidad de atacarnos. nardo, un hermano de Mozambique. Era


Él quiere que rechacemos la disciplina y, anciano, pero lo dieron de baja. ¿Cómo
peor aún, que nos alejemos de Jehová y se sintió al principio? Él cuenta: “Estaba
de la congregación. Si usted ha recibido muy dolido porque no me gustó la disci-
disciplina, ¿qué puede ayudarlo a man- plina que recibí”. Le preocupaba que los
tener el buen juicio? hermanos de la congregación pensaran
7 Acepte la disciplina y haga los cambios mal de él. Bernardo reconoce: “Tardé va-
necesarios. En más de una ocasión, Je- rios meses en ver las cosas desde la pers-
sús reprendió a Pedro delante de los de- pectiva correcta y en volver a confiar en
más apóstoles (Mar. 8:33; Luc. 22:31-34). Jehová y en su organización”. ¿Qué lo
¡Qué vergüenza debió pasar Pedro! Pero ayudó?
9 Bernardo corrigió su forma de pensar.
siguió siendo leal a Jesús, aceptó la disci-
plina y aprendió de sus errores. Y, como Explica: “Cuando era anciano, usaba He-
resultado, Jehová recompensó su lealtad breos 12:7 para ayudar a los hermanos a
y le dio grandes responsabilidades en la ver la disciplina de Jehová de forma posi-
congregación (Juan 21:15-17; Hech. 10: tiva. Entonces me pregunté: ‘¿Quiénes
24-33; 1 Ped. 1:1). ¿Cuál es la lección? tienen que poner en práctica este versícu-
lo?’. Todos los siervos de Jehová, y eso
7. a) Tal como se ve en los dibujos, ¿qué trabajos
le encargó Jehová a Pedro después de que este 8, 9. ¿Cómo se sintió Bernardo al principio cuan-
aceptara la disciplina? b) ¿Qué lección aprende- do lo disciplinaron, pero qué lo ayudó a corregir su
mos del ejemplo de Pedro? forma de pensar?

22 LA ATALAYA
me incluye a mí”. Bernardo hizo algo más 3-6, 8, 9).1 ¿Fue acaso este cambio una de
para reforzar su confianza en Jehová y en las razones por las que Coré, Datán y Abi-
su organización. Dedicó más tiempo a la ram, y 250 jefes del pueblo se rebelaron
lectura de la Biblia y a la meditación pro- contra Moisés y Aarón? (Núm. 16:1-3).
funda. Y, aunque todavía le preocupaba No podemos asegurarlo. Sea como sea,
lo que los hermanos pensaban de él, salía Coré y los hombres que lo apoyaban fue-
a predicar con ellos y participaba en las ron desleales a Jehová. ¿Qué puede hacer
reuniones. Con el tiempo, volvió a ser usted si un cambio en la organización
anciano. Si usted ha recibido disciplina, pone a prueba su lealtad?
como Bernardo, intente ver más allá de la 11 Apoye de todo corazón los cambios
vergüenza que causa la situación, acepte de la organización. Cuando los israeli-
los consejos y haga los cambios necesa- tas viajaban por el desierto, los levitas
rios (Prov. 8:33; 22:4).1 Si da esos pasos, de la familia de Cohat tenían un traba-
puede estar seguro de que Jehová lo re- jo muy especial. Cada vez que el campa-
compensará por no alejarse de él ni de su mento se trasladaba, algunos cohatitas
organización. llevaban el arca del pacto a la vista de
CUANDO NOS CUESTA ADAPTARNOS todo el pueblo (Núm. 3:29, 31; 10:33; Jos.
A LOS CAMBIOS DE LA ORGANIZACIÓN 3:2-4). ¡Tremendo honor! Pero, cuando
10 Cuando hay cambios en la organiza- los israelitas ocuparon la Tierra Prometi-
ción, nuestra lealtad se puede poner a da, las cosas cambiaron. Ya no era nece-
prueba. Si no tenemos cuidado, hasta po- sario estar cambiando el Arca de sitio.
dríamos alejarnos de Jehová. Pensemos Así que, durante el reinado de Salomón,
en un cambio de organización que se pro- algunos cohatitas eran cantores, otros
dujo con la llegada de la Ley de Moisés y eran porteros y otros se encargaban de
que afectó a algunos israelitas. Hasta ese los almacenes (1 Crón. 6:31-33; 26:1, 24).
momento, los cabezas de familia eran los En la Biblia no se dice que los cohatitas
sacerdotes de su casa; construían altares se quejaran o que exigieran trabajos más
y le hacían sacrificios a Jehová a favor de destacados, ya que habían tenido respon-
los suyos (Gén. 8:20, 21; 12:7; 26:25; 35: sabilidades muy especiales en el pasado.
1, 6, 7; Job 1:5). Pero, con la llegada de la ¿Cuál es la lección? Apoye de todo co-
Ley, los cabezas de familia ya no tenían razón los cambios que haga la organi-
ese honor. Jehová nombró sacerdotes de zación de Jehová, incluso si eso afecta
la familia de Aarón para ofrecer sacrifi- lo que usted hacía hasta ese momen-
cios. A partir de entonces, si un cabeza de to. Disfrute de cualquier trabajo que se
familia que no era descendiente de Aarón le asigne. Recuerde que su valor como
hacía de sacerdote, podía morir (Lev. 17:
1 Segnn la Ley, si un cabeza de familia quería matar un
1 Encontrar más sugerencias prácticas en el artículo animal para comerlo, debía llevarlo al santuario. Se ha-
“¿Le gustaría recuperar su privilegio de servicio?”, de cía una excepción con los cabezas de familia que vivían
La Atalaya del 15 de agosto de 2009. demasiado lejos del santuario (Deut. 12:21).

10. ¿Qué cambio de organización pudo haber 11. ¿Qué lección aprendemos del ejemplo de algu-
puesto a prueba la lealtad de algunos israelitas? nos levitas cohatitas?

NOVIEMBRE DE 2022 23
Cuando a los cohatitas se les asignaron nuevos
trabajos como cantores, porteros y encargados
de los almacenes, aceptaron los cambios con gusto.
(Vea el párrafo 11).

persona no depende de las responsabili- vos, Zaira leyó artículos de nuestras pu-
dades que tenga en la organización. Para blicaciones que hablan sobre la situación
Jehová, su obediencia es más importante que ella estaba pasando. Uno que la ayu-
que cualquier asignación (1 Sam. 15:22). dó mucho aparece en La Atalaya del 1 de
12 Veamos el caso de Zaira, una herma- febrero de 2001, titulado “Usted puede
na de Oriente Medio. Ella valoraba mu- afrontar el desánimo”. En este artículo se
cho servir en Betel, donde estuvo más analiza el ejemplo de Marcos, el escri-
de 23 años. Pero entonces la reasigna- tor bíblico, quien probablemente se sin-
ron como precursora especial. Ella cuen- tió como ella ante los cambios en su servi-
ta: “Ese cambio fue un golpe muy duro cio a Jehová. Zaira confiesa: “El ejemplo
para mí. Pensaba que no servía para nada de Marcos fue el mejor remedio para mi
y me preguntaba qué había hecho mal”. desánimo”. Ella se apoyó en sus amigos,
Tristemente, algunos hermanos y herma- no se aisló de los hermanos ni siguió pen-
nas de la congregación la hacían sentir sando en su tristeza. Comprendió que el
peor porque le decían: “Si hubieras hecho espíritu de Jehová guía a su organización
las cosas mejor, la organización no te ha- y que los hermanos responsables de veras
bría dejado ir”. Durante algún tiempo, se preocupaban por ella. Pero también se
Zaira se sentía tan hundida que lloraba dio cuenta de que para la organización de
todas las noches. Pero ella dice: “Nun- Jehová lo más importante es que se haga
ca dudé de la organización ni del amor de la obra que él le ha encargado.
14 A un anciano de congregación de Es-
Jehová”. ¿Qué la ayudó a mantener el
buen juicio? lovenia que se llama Vlado y tiene 73 años
13 Para superar sus sentimientos negati- le costó mucho aceptar que su congrega-
ción se fusionara con otra y que cerraran
12. ¿Cómo se sintió Zaira cuando tuvo que dejar su Salón del Reino. Él admite: “No enten-
Betel?
13. ¿Qué hizo Zaira para superar los sentimientos 14. ¿A qué cambios de organización tuvo que
negativos? adaptarse Vlado, y qué lo ayudó a lograrlo?

24 LA ATALAYA
día por qué tenían que cerrar un sa- nuestra lealtad a Jehová. Por eso necesi-
lón tan bonito. Me molestó porque lo tamos mantener el buen juicio. Si pen-
acabábamos de renovar. Soy carpintero samos que algún hermano nos ha trata-
y había hecho algunos de los muebles. do mal, no nos llenemos de amargura.
Además, la fusión trajo muchos cambios Si nos disciplinan, veamos más allá de la
difíciles para nosotros, los hermanos ma- vergüenza que causa la situación, acep-
yores”. ¿Qué lo ayudó a apoyar la deci- temos los consejos y hagamos los cam-
sión? Él cuenta: “Adaptarse a los cam- bios necesarios. Y, cuando la organiza-
bios que hace la organización de Jehová ción de Jehová haga cambios que nos
siempre nos beneficia. Esto nos prepara afecten personalmente, apoyémoslos de
para afrontar cambios mayores en el fu- todo corazón y sigamos la guía que se
turo”. ¿Está usted lidiando con los cam- nos dé.
bios que provoca la fusión de congrega- 16 Usted puede seguir confiando en
ciones o una nueva asignación? No se Jehová y en su organización cuando su
preocupe, Jehová entiende cómo se sien- lealtad se ponga a prueba. Pero para lo-
te. Si usted apoya los cambios y sigue grarlo necesita mantener el buen juicio,
siendo leal a Jehová y a la organización es decir, conservar la calma, pensar con
que él está usando, recibirá muchas ben- claridad y ver las cosas como las ve Jeho-
diciones (Sal. 18:25). vá. Póngase la meta de estudiar la vida de
MANTENGA EL BUEN JUICIO personajes bíblicos que superaron situa-
EN TODAS LAS COSAS ciones parecidas y medite en su ejemplo.
15 A medida que nos acercamos al fin de Pídale a Jehová que lo ayude y nunca se
este sistema, no nos sorprende que den- aísle de los hermanos de la congregación.
tro de la congregación surjan situacio- Así, pase lo que pase, Satanás no logrará
nes difíciles que pudieran poner a prueba separarlo de Jehová ni de su organiza-
ción (Sant. 4:7).
15. ¿Qué podemos hacer para mantener el buen
juicio cuando surgen situaciones difíciles dentro 16. ¿Qué puede hacer para seguir confiando en
de la congregación? Jehová y en su organización?

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SEGUIR SIENDO LEALES A JEHOVÁ


Y A SU ORGANIZACIÓN EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES?
˛ Cuando pensamos que un ˛ Cuando nos disciplinan. ˛ Cuando nos cuesta adap-
hermano nos ha tratado mal. tarnos a los cambios de
la organización.

CANCIÓN 126
Siempre fuertes, fieles y firmes
BIOGRAF ÍA
Antes de contarle cómo acabó la historia,
le voy a explicar qué me llevó a servir a
Jehová a tiempo completo.
Nací en 1942, en la preciosa isla caribe-
ña de Curazao. Mi papá había nacido en
Surinam, pero se había ido a Curazao a tra-
bajar. Un par de años antes de que yo nacie-
ra, se bautizó. Fue uno de los primeros Testi-
gos de Curazao. Cada semana estudiaba la
Biblia con todos sus hijos, que éramos cin-
co, aunque no siempre poníamos de nuestra
parte. Cuando yo tenía 14 años, mi padre
decidió que nos mudaríamos a Surinam
para cuidar a mi abuela paterna, que ya
estaba mayor.
LOS BUENOS AMIGOS
MARCAN LA DIFERENCIA
“Quería trabajar En Surinam, me hice amigo de jóvenes
que servían a Jehová con entusiasmo.
para Jehová” Me llevaban unos pocos años y eran pre-
cursores regulares. Cuando hablaban de
RELATADA POR DANIEL VAN MARL cómo les había ido en la predicación, se
veían muy felices. Después de las reunio-
nes, nos gustaba conversar sobre temas
ACABÁBAMOS de despedirnos de bíblicos; a veces lo hacíamos bajo el cielo
un grupito de personas que había- estrellado. Gracias a estas amistades,
mos visitado cerca de la aldea de descubrí lo que quería hacer con mi vida:
quería trabajar para Jehová. Así que me
Granbori, en la selva profunda de bauticé con 16 años, y a los 18 empecé el
Surinam. Nos fuimos en una piragua precursorado regular.
por el río Tapanahoni. Más tarde,
APRENDO LECCIONES MUY VALIOSAS
cuando íbamos por los rápidos del
En el precursorado, aprendí muchas lec-
río, la hélice del motor dio contra ciones que me han servido a lo largo de
una piedra. De inmediato, la parte mi carrera en el servicio de tiempo com-
delantera de la piragua se hundió, pleto. Una de las primeras que aprendí fue
y nosotros también. El corazón me la importancia de capacitar a los hermanos.
Cuando me hice precursor, un misionero lla-
latía con fuerza. Aunque era superin- mado Willem van Seijl mostró interés perso-
tendente de circuito y llevaba años nal en mí. Con él aprendí muchísimo sobre
viajando por los ríos, no sabía nadar.
 Vea el Anuario de los testigos de Jehová 2002, pági-
na 70.
 La biografía de Willem van Seijl, titulada “La realidad
ha superado mis expectativas”, apareció en ¡Despertad!
del 8 de octubre de 1999.

26 LA ATALAYA
cómo atender las responsabilidades de la
congregación. En aquel momento no tenía
ni idea de lo mucho que necesitaba esa ca-
pacitación. Al año siguiente me nombraron
precursor especial, y después tuve que ha-
cerme cargo de grupos aislados de la selva
de Surinam. ¡Cuánto valoro la capacitación
tan oportuna que me dieron los hermanos!
Desde entonces, he tratado de seguir su
ejemplo sacando tiempo para capacitar a
los demás.
La segunda lección que aprendí fue que
es bueno llevar una vida sencilla pero bien
organizada. A principio de mes, el otro
precursor especial y yo planificábamos lo
que necesitaríamos durante las semanas Cuando era precursor en Paramaribo.
siguientes. Entonces uno de los dos hacía
el largo viaje a la capital y compraba las
provisiones. Teníamos que administrar muy
bien nuestra mesada y racionar las provi- estudiante de la Biblia que hablaba sara-
siones para que nos duraran todo el mes. macano cómo se sentía, pues había estado
Si se nos acababa algo allá en la selva, era con dolores de estómago. Pero en realidad
muy poco probable que alguien pudiera lo que le pregunté fue si estaba embaraza-
ayudarnos. Haber aprendido desde muy jo- da. Obviamente, mi pregunta no le gustó
ven a llevar una vida sencilla pero bien or- nada. Aunque cometí errores como este,
ganizada siempre me ha ayudado a estar siempre me esforcé por hablar el idioma de
centrado en mi servicio a Jehová. las personas.
La tercera lección que aprendí fue que
ACEPTO MÁS RESPONSABILIDADES
es mejor enseñarles la verdad a las perso-
nas en su idioma. Me crie hablando holan- En 1970 me nombraron superintendente
dés, inglés, papiamento y surinamés (co- de circuito. Ese año me tocó presentar en
nocido también como sranan), que es un muchos grupos aislados de la selva el dis-
idioma muy común en Surinam. Pero en la curso con diapositivas titulado “Visitando
selva me di cuenta de que las personas res- la central mundial de los testigos de Jeho-
ponden mejor a las buenas noticias cuando vá”. Para hacer esas visitas, otros herma-
se les predica en el idioma del lugar. Se me nos y yo viajábamos por los ríos en una
hacía difícil hablar algunos de estos idio- piragua de madera. Llevábamos un gene-
mas, como el saramacano, que usa tonos rador eléctrico, un tanque de gasolina, lám-
altos y bajos. Pero el esfuerzo valió la pena. paras de queroseno y el equipo para pre-
Hacer esto me ha permitido ayudar a lo lar- sentar las diapositivas. Al llegar a nuestro
go de los años a muchas más personas destino, cargábamos todo esto tierra aden-
a conocer la verdad. tro hasta el lugar donde presentaríamos el
Como es de esperar, me equivoqué mu- programa. Lo que más recuerdo de estos
chas veces y pasé vergüenza. Por ejemplo, viajes es la gratitud que mostraban las per-
en cierta ocasión quise preguntarle a una sonas por la información. Me sentía feliz de

NOVIEMBRE DE 2022 27
poder ayudarlas a conocer a Jehová y a la
parte terrestre de su organización. Cual-
quier sacrificio físico que tuviera que hacer
no era nada comparado con las bendicio-
nes espirituales que uno recibe cuando tra-
baja para Jehová.
UNA CUERDA TRIPLE
Yo sabía que era una ventaja estar soltero
en el circuito, pero aun así quería una com-
pañera para toda la vida. Así que empecé
a pedirle a Jehová que me ayudara a encon-
trar una esposa que pudiera servir conmigo Ethel y yo nos casamos
en la selva y que a la vez disfrutara de esta en septiembre de 1971.
asignación difícil. Como un año más tarde,
empecé a conocerme con Ethel, una precur-
sora especial que demostraba un espíritu de
nos bañábamos en el río. Nos acostumbra-
sacrificio. Desde jovencita, Ethel había ad-
mos a comer lo que los hermanos nos die-
mirado mucho al apóstol Pablo y quería tra-
ran, fueran iguanas, pirañas o cualquier otra
bajar duro como él en el ministerio. Nos ca-
cosa que hubieran cazado o pescado. Cuan-
samos en septiembre de 1971 y seguimos
juntos en el circuito. do no había platos, comíamos en las hojas
de la planta del plátano. Y, cuando no había
Ethel se había criado sin muchas como-
cubiertos, comíamos con los dedos. Ethel y
didades, así que se adaptó bien al circuito
yo pensamos que hacer estos sacrificios
en la selva. Por ejemplo, cuando nos estába-
mos preparando para visitar las congrega- juntos trabajando para Jehová nos ha ayu-
ciones de la selva más remota, no llevába- dado a formar una cuerda triple más fuerte
mos muchas cosas. Lavábamos la ropa y (Ecl. 4:12). ¡No cambiaríamos estas viven-
cias por nada del mundo!
La historia que conté al principio ocurrió
en el viaje de regreso de una de esas zonas
aisladas. Cuando la piragua entró en los rá-

CURAZAO

SURINAM
Río Tapanahoni

Godo Holo

Granbori

SUDAMÉRICA
Debido a las necesidades que había en
Surinam en aquel entonces, la sucursal me
pidió que siguiera en la obra de circuito.
Cuando los niños eran pequeños, visitaba
circuitos que tenían menos congregacio-
nes. Por lo general, eso me permitía estar
en el circuito dos semanas al mes y las
otras dos como precursor en nuestra con-
gregación. Ethel y los niños me acompaña-
ban cuando visitaba congregaciones cerca
de nuestra casa. Pero, cuando tenía asam-
bleas o visitas en la selva, iba solo.
En 1983, en un bautismo en el río Tapanahoni, Para atender todas mis responsabilida-
cerca de Godo Holo, en el este de Surinam. des, tenía que ser muy organizado. Siempre
me aseguré de tener el estudio de familia
todas las semanas. Cuando estaba en la sel-
pidos, se hundió, pero enseguida salió a la va visitando las congregaciones, Ethel ha-
superficie. Afortunadamente llevábamos cía el estudio de familia con los muchachos.
chalecos salvavidas y no nos caímos de la Procurábamos hacer cosas en familia siem-
piragua. Pero estaba llena de agua. Así que pre que podíamos. También planificábamos
tuvimos que vaciar en el río los recipientes momentos de esparcimiento con los chicos,
donde llevábamos la comida y usarlos para como juegos o paseos a sitios interesantes
cerca de la casa. A menudo me quedaba
sacar el agua de la embarcación.
despierto hasta tarde por la noche prepa-
Como nos quedamos sin nada para co-
rándome para cumplir con mis responsabili-
mer, tratamos de pescar algo mientras íba-
dades teocráticas. Y Ethel ha sido como la
mos río abajo. Pero no conseguíamos nada.
esposa competente que se menciona en
Así que le oramos a Jehová y le pedimos
que nos diera la comida para ese día. Justo
cuando terminamos de orar, uno de los her-
manos lanzó el hilo de pesca y sacó un pes- Cuando era superintendente de circuito, viajaba
cado que nos sirvió de cena a los cinco en piragua para visitar congregaciones aisladas.
y nos dejó satisfechos.
ESPOSO, PADRE Y SUPERINTENDENTE
DE CIRCUITO
Llevábamos cinco años en el circuito
cuando Ethel y yo recibimos una bendición
inesperada: íbamos a ser padres. Yo estaba
feliz con la noticia, pero no estaba seguro
del efecto que este cambio tendría en nues-
tra vida. Ethel y yo deseábamos con todo
el corazón seguir en el servicio de tiempo
completo si era posible. En 1976 tuvimos
nuestro primer hijo, Ethniël, y dos años y
medio después llegó Giovanni.

NOVIEMBRE DE 2022 29
De izquierda a derecha: Con mi esposa, Ethel.
Nuestro hijo mayor, Ethniël, y su esposa, Natalie.
Nuestro hijo Giovanni y su esposa, Christal.

Proverbios 31:15. Se levantaba muy tem- cubrir nuestras necesidades. Estoy seguro
prano para que pudiéramos leer juntos el de que en esos momentos Jehová intervino
texto del día y desayunar en familia antes para ayudarnos. Por ejemplo, a finales de
de que nuestros hijos se fueran a la escuela. los años ochenta y principios de los noventa
Me siento muy agradecido de tener una es- hubo una guerra civil en Surinam. A veces
posa tan sacrificada que siempre me ha era difícil conseguir hasta los productos bá-
ayudado a cumplir con mis responsabilida- sicos. Pero Jehová siempre cuidó de noso-
des cristianas. tros (Mat. 6:32).
Ethel y yo nos esforzamos por enseñarles
UNA MIRADA A MI VIDA
a nuestros hijos a amar a Jehová y el minis-
terio cristiano. Queríamos que escogieran Jehová nos ha dado una vida muy feliz
la carrera del servicio de tiempo completo, y plena; nunca nos ha dejado. Nuestros hi-
pero no porque nosotros se lo dijéramos, jos son una gran bendición para nosotros,
sino porque ellos lo decidieran. Siempre y enseñarles a amar a Jehová ha sido un
les hablábamos de las alegrías de servir a gran honor. Nos hace muy felices ver que
Jehová a tiempo completo. Aunque men- hicieran del tiempo completo la carrera de
cionábamos las dificultades, destacábamos su vida. Ethniël y Giovanni son graduados
cómo Jehová nos había ayudado y bendeci- de escuelas teocráticas y ahora sirven en la
do como familia. Además, nos aseguramos sucursal de Surinam con sus esposas.
de que los chicos pasaran tiempo con her- Ethel y yo ya estamos mayores, pero se-
manos que ponían a Jehová en primer lugar guimos trabajando para Jehová como pre-
en su vida. cursores especiales. De hecho, estamos
Gracias a Jehová, nunca nos faltó lo ne- tan ocupados que todavía no he hallado
cesario. Por supuesto, siempre traté de ha- el momento para aprender a nadar. Pero
cer lo que me correspondía como padre. no me arrepiento de nada. Cuando miro
Lo que viví en la selva de soltero y precursor atrás, puedo decir con toda sinceridad que
especial me enseñó a ser previsor y a admi- en mi juventud tomé una de las mejores de-
nistrar bien el dinero. Pero a veces, por mu- cisiones de mi vida: trabajar a tiempo com-
cho que nos esforzábamos, no podíamos pleto para Jehová.

30 LA ATALAYA
¿LO SAB ÍA?

¿Existió Mardoqueo?

MARDOQUEO es uno de los personajes prin-


cipales del libro bíblico de Ester. Era un exi-
liado judío que trabajó en el palacio real de
Persia a principios del siglo quinto antes de
nuestra era, “en los días del rey Asuero”
(hoy en día muchos creen que este rey es
Jerjes I). Mardoqueo desbarató un complot
para asesinar al rey. El rey estaba tan agra-
decido que dio la orden de que se honrara a

Archiv für Orientforschung, Vol. 19, p. 79; Institut für Orientalistik


El nombre Mardoqueo (Marduka) en un texto
Mardoqueo en público. Más tarde, tras la cuneiforme escrito en persa.
muerte de Hamán, un enemigo de Mardo-
queo y de los demás judíos, el rey nombró
primer ministro a Mardoqueo. Gracias a eso, época del reinado de Jerjes I. Están escritas
Mardoqueo pudo emitir un decreto que li- en el idioma elamita y contienen varios nom-
bró del genocidio a los judíos que vivían por bres que se mencionan en el libro de Ester.
todo el Imperio persa (Est. 1:1; 2:5, 21-23; 8: Varias tablillas de Persépolis hablan de al-
1, 2; 9:16). guien llamado Marduka, que era escriba en
A principios del siglo veinte, algunos his- el palacio de Susa durante el reinado de Jer-
toriadores afirmaron que el libro de Ester es jes I. Una de ellas dice que Marduka era tra-
un relato ficticio y que Mardoqueo nunca ductor. Este detalle encaja con lo que dice
existió. Pero en 1941 los arqueólogos encon- la Biblia sobre Mardoqueo: era un funcio-
traron algo que podría confirmar lo que dice nario de la corte del rey Asuero (Jerjes I),
la Biblia sobre Mardoqueo. ¿De qué se trata? por lo menos hablaba dos idiomas y tenía la
Descubrieron un texto cuneiforme escri- costumbre de sentarse a la puerta del pa-
to en persa que menciona a un hombre lla- lacio del rey en Susa (Est. 2:19, 21; 3:3). Esta
mado Marduka (Mardoqueo en español) que puerta era un edificio imponente donde tra-
era administrador en la ciudad de Susa, po- bajaban funcionarios de la corte.
siblemente contador (contable). Cuando se Como vemos, existen notables similitudes
hizo ese descubrimiento, Arthur Ungnad, entre el Marduka que se menciona en las ta-
especialista en la historia de esa región, dijo blillas y el Mardoqueo que se menciona en
que ese texto era “la única mención a Mar- el libro bíblico de Ester. Vivieron en la mis-
doqueo fuera de la Biblia”. ma época y en el mismo lugar, y fueron fun-
Desde que Arthur Ungnad dijo esas pala- cionarios en el mismo sitio. Todo esto pare-
bras, se han traducido miles de textos cunei- ce indicar que Marduka y Mardoqueo son la
formes escritos en persa. Entre ellos están misma persona.
las tablillas de Persépolis, que se hallaron en
 En 1992, el profesor Edwin Yamauchi escribió un
las ruinas de la tesorería, cerca de las mura- artículo en el que mencionó 10 nombres que aparecen
llas de la ciudad. Estas tablillas son de la en los textos de Persépolis y también en el libro de Ester.

NOVIEMBRE DE 2022 31
34567̇ NO SE LOS PIERDA
Noviembre de 2022  Vol. 143, núm. 12 SPANISH EN JW LIBRARY Y EN JW.ORG

EN ESTE N ÚMERO CÓMO USAMOS LAS DONACIONES


______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Una biblioteca en la palma
Art ículo de estudio 45 (del 2 al 8 de enero) 2 de su mano
Jehová nos ayuda a cumplir nuestro ministerio Descubra el trabajo que hay detrás para
mantener al día la aplicación JW Library˙
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
y mejorarla.
Art ículo de estudio 46 (del 9 al 15 de enero) 8
Jehová nos ayuda a aguantar con alegría
AYUDA PARA LAS FAMILIAS
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Busque el lado bueno de las cosas
Art ículo de estudio 47 (del 16 al 22 de enero) 14 que le molestan
Que nada lo separe de Jehová En vez de dejar que esas cosas provoquen
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
una discusión tras otra en su matrimonio,
aprenda a verlas desde un ángulo más
Art ículo de estudio 48 (del 23 al 29 de enero) 20 positivo.
Mantenga su buen juicio cuando
su lealtad se ponga a prueba
LA BIBLIA LES CAMBI Ó LA VIDA
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“La calle se convirti ó en mi hogar”
BIOGRAF ÍA 26
Antonio cayó de lleno en el mundo de las
“Quería trabajar para Jehová” drogas y el alcohol, y se volvió muy violen-
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ to. Pensaba que su vida no tenía sentido.
¿Qué lo ayudó a cambiar?
¿LO SAB ÍA? 31
¿Existió Mardoqueo?

IMAGEN DE LA PORTADA:
Ezequiel ve una visión del carro celestial
de Jehová, que lo convence aún más de que
Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de Jehová lo ayudará a cumplir su ministerio
educación bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta. (vea el artículo de estudio 45, párrafo 7).
Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado de Visite jw.org o escanee el código
la versión en lenguaje moderno La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo.

s
The Watchtower (ISSN 0043-1087) November 2022 is published by Watchtower
Bible and Tract Society of New York, Inc.; Harold L. Corkern, President; Mark
L. Questell, Secretary-Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.
´ ˜
La Atalaya (noviembre de 2022) es una publicacion editada en Espana por
w22.11-S

´ ´
220714

Testigos Cristianos de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km 5, 28864 Ajalvir (Madrid).


˜
˘ 2022 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espana.

También podría gustarte