Está en la página 1de 4

LECCION Nº 3

LA BIBLIA
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia,
(2Timoteo, 3:16)
INTRODUCCIÓN
La biblia fue creada en tres grandes periodos conocidos como:
Paleotestamentario: es el periodo donde se escribe el Antiguo Testamento, abarca unos once siglos.
Desde 1550 a.c hasta aproximadamente el 430 a.c
Intertestamentario: Es el tiempo que transcurre desde que se finalizó de escribir el último libro del
Antiguo Testamento, (MALAQUIAS) hasta el nacimiento de Cristo. En este tiempo de 400 años de
silencio de Dios, no fue escrito ningún libro reconocido como inspiración, sin embargo, se dieron
muchos logros en la recopilación, organización y traducción de las sagradas escrituras. Se traduce al
griego los escritos sagrados del judaísmo.
Neotestamentario: Abarca la época de Cristo y la de los primeros apóstoles, periodo en el cual fueron
escritos en su totalidad los libros del Nuevo Testamento.
Este libro contiene la mente de Dios, el estado del hombre, el camino de la salvación, la
perdición de los pecadores y la felicidad de los creyentes. Su doctrina es santa. Sus preceptos tienen
autoridad absoluta. Sus historias son verdad. Sus decisiones son inmutables. Léala para ser sabio.
Créala para ser salvo. Practíquela para ser santo. Contiene luz para dirigirlo, alimento para sustentarlo
y consuelo para alentarlo. Es el mapa del viajero, la vara del peregrino, la brújula del piloto y la espada
del soldado. Aquí el cielo es abierto y las puertas del infierno son descubiertas. Cristo es el tema
principal, nuestro bien su diseño y la gloria de Dios su fin. Debe llenar la memoria, dominar el corazón
y guiar los pies. Léala lentamente, con frecuencia y en oración. Es una mina de riquezas, salud para el
alma y un río de bendiciones. Le es dada aquí en esta vida, será abierta en el juicio y está establecida
para siempre. Demanda la responsabilidad más elevada, recompensará la labor más grande y condenará
a todos los que tomen a la ligera su contenido.
Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de
Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la
palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.1 Tesalonicenses 2:13
1. La Biblia es la palabra de Dios.
La palabra Biblia proviene del término griego Biblos, nombre de un puerto sirio desde donde se
exporta grandes cantidades de papiro, componente primario del material de escritura más usado en la
antigüedad. Este nombre fue usado por Jerónimo, uno de los padres de la iglesia, el cual fue el primero
en utilizar para las “Sagradas Escrituras” el nombre “Biblioteca Sagrada” cercana al año 400 d.c, y de
este nombre se originó la palabra BIBLIA que usamos en la actualidad. La Biblia es una biblioteca o
colección de libros. Conforme a los propósitos y el plan redentor de Dios se llevan a cabo en las
Escrituras, se destacan constante y repetidamente cinco temas:
• La persona de Dios
• El juicio por el pecado y la desobediencia
• La bendición por la fe y la obediencia
• El Señor Salvador y el sacrificio por el pecado
• El reino venidero y la gloria
2. ¿Qué dice la Biblia cerca de sí misma?
• Es inspiración divina. El Espíritu Santo guio y superviso a cada uno de los escritores sagrados.
Dios puso en su mente y corazón lo que Él quería que escribieran. Ellos escribieron bajo la dirección
del Espíritu Santo y los guardo de todo error u omisión. Por lo Tanto:
• Es fiel (Sal.111:7)
• Es eterna (Lc.21:33)
• Es verdad (Sal.119:160)
• Es perfecta (Sal.19:7)
• Es viva y eficaz (Hb.4:12)
• Es infalible en su totalidad (Sal, 19:7)

2. ¿Por qué estudiar la Biblia?


• Nos alimenta (1P.2:2)
• Nos da la victoria sobre el pecado (Sal.119:11)
• Nos prospera en todo, (espiritual, física y emocionalmente) (Jos.1:8)
• Nos da sanidad (Sal.107:20)
• Nos enseña, corrige y redarguye (2Ti.3:16)
• Nos aumenta la fe (Ro.10:17)
• Tiene la autoridad final (Sal. 119:89).

2. ¿Cuál debe ser mi actitud hacia la palabra de Dios?


• Créala (Jn. 6:68, 69)
• Hónrela (Job 23:12)
• Ámela (Sal. 119:97)
• Obedézcala (1 Jn. 2:5)
• Guárdela (1 Ti. 6:20)
• Peleé por ella (Jud. 3)
• Predíquela (2 Ti. 4:2)
• Estúdiela (Esd. 7:10)

2. ¿Quién puede estudiar la Biblia?


No toda persona puede ser un estudiante de la Biblia. Evalúese a sí mismo a la luz de estos requisitos
necesarios para estudiar la Palabra de Dios con bendición:
• ¿Es salvo por fe en Jesucristo (1 Co. 2:14–16)?
• ¿Tiene hambre de la Palabra de Dios (1 P. 2:2)?
• ¿Está escudriñando la Palabra de Dios con diligencia (Hch. 17:11)?
• ¿Está buscando la santidad (1 P. 1:14–16)?
• ¿Está lleno del Espíritu (Ef. 5:18)?

2. Símbolos de la Biblia
Espejo (Stg 1.23-25); semilla (1P 1.23; Stg 1.18; Mt 13.18-23); agua (Ef 5.25-27); lámpara (Sal
119.105; 2P 1.19); espada (He 4.12; Ef 6.17); martillo (Jer 23.29); fuego (Jer 20.9; Lc 24.32); metales
preciosos (oro, Sal 19.10; 119.127; plata, Sal 12.6); alimento (leche, 1P 2.2; carne, He 5.12-14; pan,
Jn 6.51; miel, Sal 19.10).
3. Estructura de la Biblia.
La historia de cómo llegó a nosotros la Biblia, en la forma que nos es familiar, es larga y fascinante.
Comienza con los manuscritos originales, o como a veces se les llama “autógrafos.” Estas escrituras
originales fueron escritas a pluma por hombres de la antigüedad que fueron movidos por el Espíritu
Santo (II Ti.3:16; II P.1:20, 21). La Biblia está dividida en dos secciones conocidas como el Antiguo
Testamento, que comienza con la creación del universo y termina alrededor de 400 años antes de la
primera venida de Jesucristo; Mientras que los 39 libros del Antiguo Testamento se enfocan en la
historia de Israel y en la promesa del Salvador que estaba por venir, los 27 libros del Nuevo Testamento
se enfocan en la persona de Cristo y el establecimiento de la iglesia. La palabra “testamento”
originalmente fue traducida “pacto”, y significa que cada uno es un pacto que Dios hizo con su pueblo.
Contiene 1.189 capítulos y 31.173 versículos. De estos, 23.214 versículos, ocurren en el Antiguo
Testamento; 7.959 versículos en el Nuevo Testamento, RV1960. Existe 3.566.480 letras; 773.693
Palabra; y 3.573 Promesas aproximadamente, escritos en tres idiomas: Hebreo, Arameo y Griego, y en
tres continentes: Asia, África, Europa. Profetas, sacerdotes, reyes y líderes de la nación de Israel
escribieron los libros del Antiguo Testamento en hebreo (con dos pasajes en arameo). Los apóstoles y
sus asociados escribieron los libros del Nuevo Testamento en griego, desde 1550 a.c hasta cerca del 98
d.c. transmitidas desde entonces por más 2.000 años, y traducidas a varios miles de idiomas. Por unos
40 autores que vivían en diferentes épocas, 39 de ellos judíos de distintas personalidades, estilos,
vocabulario y profesión en un lapso de 1600 años, Todos estos autores, exceptuando posiblemente a
Lucas, fueron judíos y escribieron en el contexto de la religión judía. Sin embargo, las palabras que
ellos escribieron les han causado más atracción e interés a personas de todas las naciones que todas las
otras palabras escritas. El Nuevo Testamento fue publicado por primera vez con divisiones de
versículos por Robert Stephans en 1551. La primera Biblia que fue publicada, dividida enteramente en
versículos fue la Biblia de Ginebra de 1560. Es de considerable importancia que el estudiante bíblico
tome en cuenta que estas divisiones no estaban en los textos originales y que no fueron inspiradas. El
Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que
esta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento),
según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el
año 382.
Antiguo Testamento 39 Libros
Pentateuco 5 libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
Históricos 12 libros: Josué, Jueces, Rut, I y II Samuel, I y II Reyes, I y II Crónicas, Esdras,
Nehemías, Ester.
Poéticos 5 libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares.
Proféticos 17 libros:
• Profeta Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.
• Profeta Menores: Oseas, Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías,
Hageo, Zacarías, Malaquías.
Nuevo Testamento 27 Libros
Evangelios 4 Libros: Mateo, Marcos, Lucas, Juan.
Históricos 1 Libro: Hechos.
Cartas 21:
• 13 Cartas Paulinas: Romanos, I y II Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II
Tesalonicenses, I y II Timoteo, Tito, Filemón
• 8 Cartas generales: Hebreos, Santiago, I y II Pedro, I, II y III Juan, Judas.
Proféticos 1 Libro: Apocalipsis
CONCLUSIÓN
La Biblia ha influenciado civilizaciones, ha transformado vidas, ha traído luz, inspiración y con-
suelo a millones de seres. Y su labor y trabajo continúa, y va hacer lo mismo contigo. “Porque la pa-
labra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir
el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones
del corazón” (Hebreos 4: 12). Ap.22:18-19.
Lo que una persona piensa de la Palabra de Dios, en realidad refleja lo que piensa acerca de Dios.

También podría gustarte