Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

Contabilidad Intermedia

Actividad 1: Ejercicios teóricos

1) Preguntas de autoevaluación

1.- ¿Cómo define el pasivo el Boletín C-9?

Es el conjunto o segmento cuantificable, de las obligaciones presentes de una


entidad, virtualmente ineludibles, de transferir activos o proporcionar servicios en
el futuro a otras entidades, como consecuencia de transacciones o eventos
pasados.

2.- ¿Cómo define el pasivo la NIF A-5?

Es una obligación presente de una entidad, identificada, cuantificada en términos


monetarios que representa una probable disminución de recursos económicos y
derivada de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado
económicamente a dicha entidad.

3.- ¿Cuáles son las características que debe reunir el pasivo?

1. Deben representar deudas y obligaciones presentes.


2. Estas deudas y obligaciones deben pagarse en el futuro mediante
entregas de
3. Efectivo, bienes o servicios.
4. Son virtualmente ineludibles, es decir existen muchas probabilidades de
pagarse.
5. Provienen de operaciones o eventos económicos realizados.
6. Deben reunir los requisitos de ser identificables y cuantificables en
unidades
7. Monetarias.
8. Pertenecen a una sola entidad económica.

4.- ¿Cómo se clasifica el pasivo?

-Pasivo a corto plazo

-Pasivo a largo plazo o no circulante


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

6.- ¿Cómo se define el pasivo a corto plazo?

Es aquel cuyo vencimiento se producirá dentro de un año o en el ciclo normal de


las operaciones, cuando éste sea mayor a un año.

7.- ¿Cómo se define el pasivo a largo plazo?

Está representado por adeudos cuyo vencimiento es posterior a un año o al ciclo


normal de las operaciones, si éste es mayor a un año.

8.- ¿Qué es una provisión?

Aquellas obligaciones surgidas a raíz de sucesos pasados, cuya existencia sea


independiente de las acciones u operaciones futuras de la entidad.

9.- ¿Qué es un pasivo contingente?

Una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha


de ser confirmada sólo por la ocurrencia o, en su caso, por la falta de ocurrencia
de uno o más eventos inciertos en el futuro que no están enteramente bajo el
control de la entidad. Estos no se registran hasta qué se sea probable la salida
de recursos.

10.- ¿Qué es un compromiso?

Representan acuerdos realizados para llevar a cabo determinadas acciones en


el futuro, los cuales no cumplen los requisitos para considerarse pasivos,
provisiones o contingencias. Los compromisos no se registran, solamente se
revelan cuando sean importantes y deriven de obligaciones contractuales.

Carla Esmeralda Cárdenas Casanova 2° “A”

También podría gustarte