Está en la página 1de 3

Universidad de Panamá

Facultad de informática, electrónica y telecomunicaciones

Mecatrónica

Trabajo en grupo #2

Integrantes:

Elba Samaniego

Victor Rivera

Jamaal Barrier

Geografía técnica

Para el viernes 28 de octubre del 2022


Debe decir a que se refiere el autor cuando dice que se debe
personalizar el sistema.
Es para poder dividir según su tipo de los drenajes del mapa, para poder poner las
quebradas y ríos y así dividirlos según su tipo, dándole a las quebradas líneas
punteadas de un color y a los ríos se le pondrá una línea recta de un color diferente
y de esta manera poder ser reflejados en el mapa, también al ponerle una columna
hará posible saber el nombre de cada rio y quebradas, así se podrán ver cada uno,
resaltando los ríos y quebradas más importantes de la zona trabajada.

Luego ¿qué es lo que hay que personalizar del sistema para que
comience a funcionar?
personalización de la interfaz de armap para hacer nuestras actividades mucho más
rápido, lo primero que vamos a hacer es irnos a “file map”, “document properties” y
activar la casilla que permitirá al sistema guardar enlace relativos entre uno y otro
gato para no perderse a la hora de mover lo del disco C al disco D o a una memoria
damos “clic” en “aceptar” ya estaría, algunos ajustes de interfaz de arma para
hacernos las actividades un poco más rápido, lo primero que vamos a hacer es irnos
a “Customize” a “extensiones” y darnos cuenta que todas las extensiones estén
activadas lo siguiente que vamos a hacer es visualizar las barras de herramientas
que van a ser útiles, para activar o desactivar barras de herramientas tenemos que
darle “anti clic” a cualquiera de estas barras o también yéndonos a “Customize”,
“Toolbars” ahí están todas las barras bien ahora veremos cuáles son las que
necesitamos damos “anti clic” a cualquiera de estas barras bien la primera barra
que nos será útil es la barra “Draw”, la siguiente barra que vamos a utilizar es la
barra “Editor” les va a salir flotando pueden colocarlo en donde más lo deseen, la
siguiente barra que vamos a utilizar es “Edit Vertices”, la siguiente barra que vamos
a utilizar es la barra “Georeferencing les va a salir flotando, la siguiente barra que
necesitamos es la barra “Layout” va a salir flotando, la barra “estándar” y la barra
“Tools” están seleccionadas por defecto la barra estándar es la que nos permite
abrir cerrar guardar cambios en todo el archivo además de ver la escala y las
ventanas principales, la siguiente barra que vamos a necesitar y viene por defecto
es la barra “Tools”, la barra “Tools” es en donde se pueden previsualizar,
seleccionar, etcétera, vamos a ingresar una herramienta que no está en estas
barras y nos va a ser de mucha utilidad vamos a “Customize” vamos a “Customize
mode” y ahora vamos a irnos a “Commands” ahora en “Commands” en la barrita de
búsqueda vamos a escribir “xy” ahora vamos a irnos a “Tools” y vamos a utilizar
esta barrita de “xy data” con un “click” sostenido firme lo vamos a jalar donde no
más nos nos convenga, esta barrita va a ser de mucha utilidad a lo largo del curso,
ya está ya está personalizado en nuestra área de trabajo de armap.

también vamos a necesitar algunos otros elementos, tenemos una tabla de


“contents” la tabla de contenidos donde se encuentran los archivos que estamos
visualizando, si por alguna razón se perdiera esta ubicación no lo tuvieran
simplemente está lo encuentran en “Windows”, “tabla de contenidos” si no les gusta
la posición con un clic sostenido en la barra celeste lo pueden ubicar donde más les
convenga hay posiciones predeterminadas las cuales se ven como unos flechitas,
lo siguiente que vamos a utilizar aquí es el “catalog” es viene por defecto eso
siempre lo necesitamos, también vamos a necesitar siempre esta barrita de “Arc
toolbox” damos clic en “Arc toolbox” esperamos que carguen siempre “Arc toolbox”
se demora por el tema de que tiene que leer todas las barras de herramientas que
se encuentren instaladas en el sistema, ahora que está personalizado en nuestra
área de trabajo le damos clic en guardar.

También podría gustarte