Está en la página 1de 7

EESN°22 CURSO 4°2 T.

M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa

ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓ GICA


LA PAZ ARMADA Y LA GRAN GUERRA

Desde 1871 las potencias imperialistas entraron en una competencia por el poder y el control
de territorios a la que se denominó PAZ ARMADA, ya que si bien no llegaron a enfrentarse
directamente, había un clima de desconfianza diplomática y militar, a la que se le sumó una
verdadera carrera armamentista que aumentó el gasto público y el mantenimiento de muchos
efectivos militares activos.
En este contexto se formaron alianzas de bloques opositores que eran bastante inestables y se
complementaban con alianzas bilaterales contradictorias, generando un equilibrio muy frágil
entre las relaciones de los países. Este clima de inestabilidad generó un caldo de cultivo que
detonó con la entonces llamada Gran Guerra en 1914.
Leer el material anexado o buscar información sobre la Primera Guerra Mundial y luego
hacer un informe que incluya los siguientes temas:

1- Las Causas (sistemas de alianzas, conflictos, etc.)


2- Estallido ¿Cuál fue el hecho detonante que inició el conflicto?
3- Explica el desarrollo de la guerra:
a- Guerra de movimientos (1914).
b- Guerra de posiciones o de trincheras (1915-1916).
c- Crisis general (1917- sale Rusia, entra EEUU)
d- Derrota final (1918)
4- Acuerdos de paz, los pactos y tratados que se firmaron
5- Investigamos sobre el genocidio Armenio, causas y consecuencias.
EESN°22 CURSO 4°2 T.M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa
EESN°22 CURSO 4°2 T.M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa
EESN°22 CURSO 4°2 T.M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa
EESN°22 CURSO 4°2 T.M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa
EESN°22 CURSO 4°2 T.M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa
EESN°22 CURSO 4°2 T.M MATERIA: HISTORIA PROF: Rodriguez Vanesa

También podría gustarte