Está en la página 1de 1

¿LLORAR ES SINONIMO DE DEBILIDAD?

Por Nylka Arpzai Vito

Estos días me he sentido mal conmigo misma, sentir que soy muy débil frente a los demás,
sentir incluso rabia por no poder evitarlo, siempre creí ser fuerte, y al verme llorar y por
sobre todo que me vean los demás me hizo creer que era muy débil emocionalmente,
entonces me he puse a cuestionar ¿Quién nos enseña que llorar es sinónimo de debilidad?
¿Es malo hacerlo frente a los demás? Y si fuera malo ¿Por qué Dios nos dio lágrimas?

Me puse a investigar y leer muchos artículos, acerca de este tema, muchos autores,
psicólogos, oftalmólogos, médicos y demás y hoy quiero compartirles, porque llorar no es
sinónimo de debilidad…

Según nos explica un oftalmólogo Antonio Duran una sola gota contiene nada menos que
1543 proteínas diferentes, cada lagrima es diferente según la circunstancia que lo produjo,
cuanto mayor es la carga emocional el cerebro libera mayor cantidad de oxitocina, una
hormona básica para el ser humano, una investigación de la Claremont Graduate School
descubrió que la segregación de esta hormona ayuda a conectar con otras personas,
haciendo que seamos más amables, más empáticos, incluso más comprensivos.

Y así fui leyendo uno tras otro artículo, “Llorar no es debilidad, es un signo de inteligencia
emocional en una sociedad insensible”, “Las personas que más lloran son
emocionalmente más fuertes”

Hoy comprendo que llorar no me hace más débil, llorar y no poder evitarlo me hace una
persona más humana, más sensible, más amable y comprensiva y es muy probable que
me sigan viendo llorar, porque es parte de mi esencia como persona, no me hace ser
mejor ni peor, solo me hace ser yo misma.

También podría gustarte