Está en la página 1de 4

EL AMOR EN LOS TIEMPOS

DEL COLERA.
Autor: Gabriel García Márquez.
Colegio Anglo Buganvilias.
Profesora: Selina Cruz Lopez.

3ro Manchester. Alumno: Emilio Alfredo Lopez Pimentel.

Fecha de entrega: 20/09/22.


El amor en los tiempos del cólera es una novela de Gabriel García Márquez Es
principalmente, una ilustración acerca del amor y sus múltiples variantes, un
estudio sobre el paso del tiempo que destruye y reconstruye almas y ciudades,
sobre la memoria y sus infinitos laberintos. En esta historia podemos encontrar el
grandioso, verdadero amor eterno que expresa Florentino Ariza para Fermina
daza. Florentino Ariza era un joven que vivía solo con su madre, debido a que era
ausente su padre en su casa, Florentino Ariza trabajaba en el telégrafo. Mientras
que Fermina Daza, era una señorita con un buen nivel económico. Y la forma en la
que se conocieron, fue cuando Florentino Ariza tuvo que llevar un telegrama a la
casa del padre de Fermina, y Florentino al ver Fermina, se enamoró por completo
de ella, y Florentino decidió luchar firmemente por el amor de Fermina, este se
esmeró y comenzó a enviarle cartas a Fermina, en el principio Fermina no le daba
respuestas a Florentino, Florentino después de ver que no había respuesta,
comenzó a insistir más hasta que fermina le respondió una de sus cartas, y ahí
comenzó a historia de amor, Florentino todo el tiempo estuvo enviándole cartas a
Fermina, enamorándola cada vez más y más, durante 2 años, el padre de fermina
luego de percatarse de este amor, decidió ponerse en contra de este amor, y el
padre de Fermina alejo a la chica lo más lejos posible, para que Florentino ya no
tuviera oportunidad, y así al paso de los años, perdieron completamente el
contacto entre ellos, se olvidaron y continuaron con sus vidas por separado. Y a
pesar de que en la vida se pueden cruzar con muchos obstáculos y que ambos
vivieron su vida totalmente sinigual, su amor fue tan realista así ya hayan pasado
622 mujeres en su camino no fue capaz de entregar su verdadero amor por
completo a una mujer, porque en sus sueños siempre estuvo la imagen de su

amada Fermina Daza. Y del lado de Fermina Daza, el amor de Fermina Daza por
Florentino, nació de la idea de querer saber que es el amor, ella sentía algo
confuso. Florentino no era el tipo de hombre que ella hubiera escogido, y a pesar
de ello, tuvo en ella una curiosidad difícil de resistir; ella jamás se imaginó que
fuera otra de las tantas del amor. Así que terminó pensando en Florentino como
nunca se pudiera haber imaginado que se podía pensar en alguien, presintiéndolo
donde él no estaba, deseándolo en donde no podía estar, pensar en cada
momento en Florentino sin que supiera saber que quería.

Tiempo después, Fermina y su padre regresaron a la ciudad, donde se reencontró


con Florentino. Sin embargo, no sintió la misma emoción juvenil del pasado, y le

pidió a que la olvidara.

Fermina Daza había sido casada con un doc. Juvenal Urbino recalcando de que lo
quería y sentía un respeto por el, ella comento; que encontraría más tropiezos que
gustos en la percepción de su vida, jamás había sabido que era el amor, ella se
imaginó cuando era más joven lo que sentía por Florentino era nada más y nada
menos que una fantasía, pero al haber pasado 51 años y tenerlo a su lado de
nuevo. Ella sintió alegría, en mi opinión sobre amar en la edad adulta es que en
especial en esa etapa, realmente se sabe que es el amor, no es de ver tanto el
físico, y menos sobre lo material, y mucho menos en la sexualidad. Si no que
cuando en ambos existe un laso fuerte de Amor, de candidez, cortejo, y en
especial demasiado conocimiento. Mucho tiempo después, Fermina y su padre
regresaron a la ciudad donde vivián, y se reencontró con Florentino. Sin embargo,
no había sentido la misma emoción juvenil del pasado, y le pidió a que se olvidara

de ella.

Florentino al enterarse del compromiso de estos, Florentino se derrumbó en la


tristeza. La madre de Florentino acudió al tío de Florentino, León XII Loayza, para
que este le consiguiera un trabajo en otra ciudad. Y así fue, este le consiguió una
buena plaza como telegrafista en la Villa de Leyva y Florentino y emprendió el
viaje

El joven Florentino pretendía mantenerse puro y firme para Fermina fue arrancado
de su virginidad por asalto durante aquel viaje. Desde entonces, Florentino se hizo
un mujeriego y comenzó un registro especificado de sus amantes mujeres.

Muchos años después ya en la vejez el esposo de Fermina, quien fue el doctor


Juvenal Urbino murió accidentalmente mientras trataba de rescatar al loro de la
casa, que había sido adiestrado por el señor para que hablara latín. Florentino
quien por fin se había convertido en el nuevo presidente de la Compañía Fluvial
del Caribe, él se encontraba con una de sus amantes, América Vicuña era su
nombre, cuando supo de la muerte del doctor Juvenal Urbino. Al día siguiente,
visitó a Fermina y, poco a poco, comenzó a visitarla, con el permiso de su hijo
Marco Aurelio. Poco tiempo después Fermina por mala suerte, supo que su padre,
tenia ilegalidades, y su esposo que ya murió, le había sido infiel, con su mejor
amiga Lucrecia. Fermina fue superando poco a poco

Florentino y Fermina, empezaron a convivir más, como lo hacían cuando eran


jóvenes, y volvió a nacer aquel amorío entre ellos.

Mi opinión:

Este tipo de cuentos, no son casi mi estilo, pero en lo personal me gusto, por la
trama que tiene que es muy parecida a las películas de amor, donde la chica es de
clase alta y por lo tanto tiene que conseguir un novio de su misma clase, pero
como el amor es ciego, conoció a este chico de clase baja y se enamoró de él,
pero como en todos los cuentos, pues existe el clasismo de los padres hacia las
parejas de sus hijos. Y te da una sensación de películas de Europa de reyes y de
clases sociales, etc.

Este libro te puede relatar como eran los tiempos antes de los celulares, las
computadoras, etc.

Cuando todo era por cartas, cuando existía el racismo en las personas, las clases
sociales, etc.

También podría gustarte