Está en la página 1de 3

CENTRO DE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PERSONA

CON ESPECTRO AUTISTA

EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA INTEGRAL

FINAL

Ciclo Escolar __________

Alumno(a)______________________________________________________

Grupo:_____________________________ Edad:__________ DX__________

Modalidad del servicio:_________________

Maestra de salón ________________________________________________

Apoyos recibidos: E. Física____ Psicología____ Trabajo Social_____

Preparación para la Vida____

Aspectos del Informe de Evaluación

1. Factores biológicos y/o de salud que dificultan en la actualidad su


desarrollo. Ayudas que requiere.
2. Factores sociales, familiares y escolares que dificultan en la
actualidad su desarrollo. Ayudas que requiere.
3. Factores sociales, familiares y escolares que contribuyen en la
actualidad su desarrollo.
4. Cuáles fueron sus nuevos aprendizajes este ciclo escolar.
5. Contenidos académicos que domina. Ayudas que requiere para
avanzar.
 Cursa el primer grado de secundaria abierta,(se hará
una visita para solicitar un informe de sus avances
académicos).

6. Capacidades o procesos donde presentan más dificultades el


alumno. Ayudas que requiere.
 Requiere de mayor estructura para su intervención, a,
respetar de turnos, mejorar sus niveles de atención,

1
implementar un programa académico de acuerdo a su
nivel curricular.

7. En qué áreas obtiene mejores rendimientos.


 Área social, de comunicación, independencia
personal, conoce las rutas de su localidad, responde
ante las indicaciones favorablemente.
8. Cuando se le proporciona ayuda, cómo responde.
 Acepta la ayuda y la solicita cuando es necesario.
9. A qué tipo de ayuda responde mejor
10. Cuál es su nivel de competencia general
11. Áreas donde se presenta más dificultades

APOYOS RECIBIDOS

1. Estado Físico

2. Movilidad

3. Aprendizajes en este ciclo. Apoyos que requiere para seguir


avanzando.

4. Resultados del tratamiento psicológico recibido, que se modificó en


el alumno. Que necesita para el próximo ciclo escolar.

5. Preparación para la Vida. Logros y dificultades. Que necesita aprender


en el próximo ciclo.

6. Resultado del trabajo social realizado. Asistencia y puntualidad

REUNIÓN DE TRABAJO METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE


INTERVENCIÓN PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR.

¿Qué apoyos necesita: educativos, otros profesionales, ayudas técnicas,


servicios...?

¿Qué funciones deben cumplir esos apoyos: Programa de intervención


individual, apoyo a la familia, ayuda económica, acceso a la comunidad,
ayuda para la salud, etc.…?

¿Qué intensidad o duración deben tener dichos apoyos: puntual,


generalizada, limitada en el tiempo...?

2
DISEÑO:

Apoyos Responsable Fecha de cumplimiento.

¿Cómo elaborar y redactar un Sistema de apoyos?

En el Sistema de apoyos:

1. Los apoyos deben ser redactados atendiendo a la necesidad que


quedará satisfecha, por lo que deberá corresponderse con uno de
los cuatro grupos clasificatorios de apoyos.

2. Cuando el apoyo lo requiera se debe escribir además: el(los)


responsable(s) y la fecha de cumplimiento.

3. Cada apoyo debe incluir explícitamente, el por qué, el cómo y la vía


a utilizar, lo que garantizará la diferenciación entre ellos y el nivel
de individualización.

Ejemplos:

Apoyos Responsable Fecha de


Cumplimiento
Orientación familiar para resolver Psicóloga
problemas emocionales causados
por maltrato infantil, proveniente
del padre.
Tratamiento psicológico para la Psicóloga
solución de miedos y temores.
Atención logopédica por Maestro de
tartamudez. Comunicación y
Lenguaje
Cambio de sitio dentro del aula por Maestro del aula.
aversión manifiesta al alumno
contiguo que se burla de él
entorpeciendo su concentración.

Cambio de método a emplear para Maestro del aula


la lecto-escritura, recomendando
usar método Global de 10 palabras
generadoras.
Reforzar el movimiento manual de Maestro de Apoyo,
derecha a izquierda. Maestro de E. Física

También podría gustarte