Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA “juan pio Montufar”

Tema: Parábolas y movimiento de un proyectil


Objetivo: Determinar la forma en la que cada parámetro (altura inicial, ángulo de tiro,
rapidez inicial, masa, diámetro y altitud) afectan la trayectoria de un objeto, predecir cómo al
variar las condiciones iniciales se afecta la trayectoria del proyectil y generar una explicación
de tal predicción.
Integrantes: Andrea Guerrero, Maykel Ibarra, Andrés Zambrano, Enyeri Haro, Joshep
Gualotuña, Jefferson Morocho, Camila Palma
Curso: 1ro.Bachillerato Paralelo: ”C” Fecha: 16 / 05 / 2022

Se determinará la distancia a la que llegará el objeto dependiendo del ángulo altura y


velocidad, con ayuda del simulador PhET. Usando este simulador iremos jugando con la
altura y el ángulo de esta forma podremos saber como caerá el objeto y como se formará
la parábola

 Si el cañón tiene una altura de dos metros, una velocidad inicial de 10m/s y un ángulo
de 5° el objetivo llegara a una distancia de 7.5m

 Si el cañón tiene una altura de 3 metros, una velocidad inicial de 10m/s y un ángulo de
10° el objetivo llegara a una distancia de 9.6m

Lee y Surge Pá gina 1


UNIDAD EDUCATIVA “juan pio Montufar”

 Si el cañón tiene una altura de 4 metros, una velocidad inicial de 12m/s y un ángulo de
15° el objetivo llegara a una distancia de 14,7m

 Si el cañón tiene una altura de 5 metros, una velocidad inicial de 15m/s y un ángulo de
20° el objetivo llegara a una distancia de 23.2m

 Si el cañón tiene una altura de 6 metros, una velocidad inicial de 20m/s y un ángulo de
25° el objetivo llegara a una distancia de 7.5m

Lee y Surge Pá gina 2


UNIDAD EDUCATIVA “juan pio Montufar”

 Si el cañón tiene una altura de 7 metros, una velocidad inicial de 8m/s y un ángulo de
30° el objetivo llegara a una distancia de 11.6m

 Si el cañón tiene una altura de 8 metros, una velocidad inicial de 10m/s y un ángulo de
35° el objetivo llegara a una distancia de 16.1m

 Si el cañón tiene una altura de 9 metros, una velocidad inicial de 15m/s y un ángulo de
40° el objetivo llegara a una distancia de 30.4m

Lee y Surge Pá gina 3


UNIDAD EDUCATIVA “juan pio Montufar”

 Si el cañón tiene una altura de 10 metros, una velocidad inicial de 12m/s y un ángulo
de 50°el objetivo llegara a una distancia de 20.3m

 Si el cañón tiene una altura de 11 metros, una velocidad inicial de 15m/s y un ángulo
de 60° el objetivo llegara a una distancia de 24.8m

 Si el cañón tiene una altura de 12 metros, una velocidad inicial de 17m/s y un ángulo
de 70° el objetivo llegara a una distancia de 22.7m

Lee y Surge Pá gina 4


UNIDAD EDUCATIVA “juan pio Montufar”

 Si el cañón tiene una altura de 13 metros, una velocidad inicial de 16m/s y un ángulo
de 80° el objetivo llegara a una distancia de 11.6m

 Si el cañón tiene una altura de 14 metros, una velocidad inicial de 25m/s y un ángulo
de 85° el objetivo llegara a una distancia de 11.6m

 Si el cañón tiene una altura de 3 metros, una velocidad inicial de 20m/s y un ángulo de
90° el objetivo llegara a una distancia de 0m

Lee y Surge Pá gina 5


UNIDAD EDUCATIVA “juan pio Montufar”

Conclusión : Finalizado el trabajo se puede decir que queda entendido la forma en la que la
altura la velocidad el ángulo y el aire afecta a la trayectoria de un objeto y tiene mucho que ver
con la distancia a la que va a caer el mismo, con esta practica en el simulador se lograra hacer
lo mismo con el prototipo hecho por el grupo logrando así demostrar lo aprendido.

___________________________________
Lic. Miguel A. Arguero

Lee y Surge Pá gina 6

También podría gustarte