Está en la página 1de 3

9/2/22 10:17 EVALUACION 2 - FINAL: Revisión del intento

Diseño Por Elementos Finitos - D

Comenzado el lunes, 7 de febrero de 2022, 20:00


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 7 de febrero de 2022, 21:40
Tiempo empleado 1 hora 39 minutos
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

https://civileducaciononline.uta.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=24486&cmid=9570 1/3
9/2/22 10:17 EVALUACION 2 - FINAL: Revisión del intento

Pregunta 1
APILAMIENTO DE LATA DE GASEOSA
Finalizado
Se está diseñando una nueva lata de gaseosa de 177ml (177gr de peso bruto) de una marca muy conocida
Se puntúa
10,00 sobre Se ha pedido al departamento de ingeniería de
una empresa que a partir del modelo adjunto se determine cuál es la
10,00
cantidad
máxima de latas que se pueden apilar verticalmente una encima de otra para de
esta manera dimensionar en sus
bodegas la capacidad de almacenamiento con el
nuevo diseño de lata
La intención de realizar este estudio es que
las latas le lleguen al cliente sin ninguna deformación permanente (para esto no
debe superarse el limite de fluencia en los esfuezos equivalentes), pero están
interesados en almacenar la mayor cantidad
de latas en sus bodegas para
optimizar sus recursos
El departamento de ingeniería planea entregar
un informe de resistencia estructural de la lata mediante un software de
elementos finitos.
Ellos estiman que las siguientes condiciones de
frontera son las más críticas y han entregado un archivo es formato IGES
(gaseosa.igs) 
link: 
https://utaedu-
my.sharepoint.com/:u:/g/personal/df_nunez_uta_edu_ec/EVOXuFXc0iVOg4BCCqbJkvQBMTFOO53f7sUgFSBPo8FsoQ?
e=O3mR5k

Se sugiere que el análisis sea hecho solo en superficie y colocado el espesor en el programa MECHANICAL, para esto una vez
en WORKBENCH debe abrirse el archivo cad en SPACE CLAIM y dar click derecho en gaseosa y seleccionar la opción detach all 
de esa manera se separará en superficies 

Para que estas superficies se junten no olvidarse de poner en SHARE TOPOLOGY : Share. Con estan indicaciones proceder
normalmente el WORKBENCH

Material: Aleación de aluminio AA


3004
Espesor: 0.09mm
Módulo de elasticidad: 68.9 GPa
Ratio de Poisson: 0.27
Límite de fluencia : 283 MPa
GEOMETRÍA:

MALLADO: 
Se sugiere que los elementos para el mallado sean de un tamaño de 5mm utilizando la herramienta SIZING

https://civileducaciononline.uta.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=24486&cmid=9570 2/3
9/2/22 10:17 EVALUACION 2 - FINAL: Revisión del intento

APLICACION DE CARGA :
En el área mostrada como fuerza o presión en dirección Y hacia abajo
El área mostrada es de 217.81 mm2

CONDICIÓN DE APOYO :

Completamente fijo en la base (área mostrada)

Por lo tanto colocar como respuesta la cantidad máxima de latas  (SOLO UN NUMERO ENTERO, SIN NINGÚN TEXTO)  que se
pueden apilar verticalmente una encima de otra

Respuesta: 231

La respuesta correcta es: 203

ACTIVIDAD PREVIA
PRÓXIMA ACTIVIDAD

 VIDEO EXPLICATIVO DESARROLLO DEL ESTUDIO DEL 


TUTORIALES METODOS DE MALLADO 3D
CALENTADOR DE PETROLEO SEGÚN ASME

Ir a...

https://civileducaciononline.uta.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=24486&cmid=9570 3/3

También podría gustarte