Está en la página 1de 1

La edad media criis del sistema feudal

1. Teocentrismo: Dios como centro de todo 1. El surgimiento de la relación de vasallaje entre un

2. La religión como base fundamental de la sociedad


semejanzas señor feudal y sus vasallos.
2. Una sociedad dividida en tres clases sociales
1. La Edad Media es el período diferenciadas: la nobleza, el clero y el Tercer
histórico que abarca desde la
3. Organización política: monarquía y feudalismo caída del Imperio Romano de
Estado o el estado llano.
Occidente (476) hasta el 3. La construcción de castillos amurallados.
4. Las tres grandes clases sociales Descubrimiento de América 4. Una economía basada en la agricultura y la
(1492).
5. Una posición inalterable

ganadería.
2. feudalismo, era una organización 5. Las guerras frecuentes por la disputa de los
6. Dogmatismo y seguimiento estricto de los clásicos social, política y económica basada territorios.
en la tierra y en el vasallaje.
6. El pago de tributos.
7. La educación

3. las 3 grandes claces sociales 7. La Iglesia católica como una gran fuente de poder.

8. La descentralización del poder político.
8. Concepciones del ser humano 4. gobernados por un rey
5. Tenia un sistema politico
9. La autoridad de los reyes de cada Estado era muy
9. Avances técnicos y científicos limitados pero existentes
limitada

10. Los nobles locales controlaban castillos
10. Cultura y arte
fortificados en zonas rurales

También podría gustarte