Está en la página 1de 2

1

XXXXXXXXXXXXXXXXX
VS
XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Preliminares de Consignación.
C. JUEZ DE PAZ CIVIL EN TURNO.
XXXXXXXXXXXXX, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y
recibir todo tipo de notificaciones y documentos el inmueble ubicado en el lote XX,
manzana XX, de las calles de XXXXXX, colonia XXXXXX, Delegación XXXXX,
código postal XXXXX, de esta Ciudad de México, Distrito Federal, autorizando para
tales efectos a los señores Lic. Doris Leonarda Alonso González, Vicente Reffréger
Saucedo y Edith Reffréger Ramos,, de manera indistinta, ante usted con el debido
respeto comparezco para exponer:
Que por medio de este escrito, vengo a promover diligencias preliminares de
consignación, a cuyo efecto adjunto a este escrito billete de depósito número XXXX,
expedido por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S. N. C., mediante
el cual hago formal pago y consignación de la cantidad de $XXXXX
(XXXXXXXXXXXXX PESOS xx/100 M. N.), a favor de la C. XXXXXXXXXXXXX,
quien puede ser citada en su domicilio ubicado en las calles de XXXXXXXXXXXXX
número xxxx, Piso x, colonia XXXXXXXXXXXXX, Delegación xxxxx, código postal
xxxxxx, de esta Ciudad de México, Distrito Federal, fundándome para ello en los
siguientes puntos de hecho y consideraciones de derecho:
HECHOS:
PRIMERO.- Con fecha xxxxxx de xxxxx del año dos mil xxxx, el suscrito y la C.
XXXXXXXXXXXXX, celebramos contrato verbal de mutuo simple sin causa de
intereses, mediante el cual dicha persona en su carácter de mutuante me prestó la
cantidad de $XXXXXXXXXXXXX (XXXXXXXXXXXXX PESOS xx/100 M. N.),
habiendo convenido las partes que el suscrito le devolvería dicha cantidad el día xxxxx
de xxxxx del año en curso, tal y como lo acredito con la copia del recibo que adjunto a
este escrito y cuyo original obra en poder de la acreedora.
SEGUNDO.- Es el caso que, llegado el día de pago, me he apersonado en varias
ocasiones en el domicilio de la C. XXXXXXXXXXXXX con la finalidad de liquidar mi
adeudo; Sin embargo, dicha persona se niega a devolverme el original del recibo descrito
en el hecho que antecede, o bien a hacerme entrega de ningún recibo que acredite el pago
correspondiente, alegando de su parte que no es necesario, pero constantemente me
advierte que si no le efectúo el pago de mi adeudo, procederá a demandarme y me
cobrará intereses moratorios y gastos judiciales.
TERCERO.- En obvio de dificultades y toda vez que la acreedora se niega a darme el
documento justificativo del pago de mi adeudo, es que me veo en la necesidad de
promover las presentes diligencias preliminares de consignación, haciendo formal pago
y consignación de la cantidad de $XXXXXXXX (XXXXXXXXXXXXX PESOS
xx/100 M. N.), a favor de la C. XXXXXXXXXXXXX, con lo cual quedo liberado de la
obligación a mi cargo.
DERECHO:
Su Señoría es competente para conocer de las presentes diligencias preliminares de
consignación en los términos del artículo 71 fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal
Superior de Justicia del Distrito Federal.
Son aplicables al fondo del asunto, las disposiciones contenidas en los artículos 2097,
2098, 2102, 2103, 2384, 2389 y demás conducentes del Código Civil para el Distrito
Federal.
El procedimiento se encuentra regulado por lo que establecen los artículos 224, 225, 230
2

y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.


Por lo expuesto,
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito, promoviendo diligencias
preliminares de consignación a favor de la C. XXXXXXXXXXXXX.
SEGUNDO.- Tener por exhibido el billete de depósito número XXXXXX expedido por
el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S. N. C., por la cantidad de
$XXXXXXX (XXXXXXXXXXXXX PESOS XX/100 M. N.).
TERCERO.- Mandar citar a la C. XXXXXXXXXXXXX, en su domicilio, para que
reciba el importe que se le consigna previa toma de razón y recibo que obre en autos, o
en su caso, vea depositar la suma que se le consigna.
CUARTO.- En su oportunidad y previos los trámites de ley, aprobar en sus términos la
consignación que realizo y tener por extinguida la obligación a mi cargo.
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a X de XXXXXXXXXXXXX del año 200X.

También podría gustarte